Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas
  • Clasificados

Junto a la música de Nano Stern chilotes celebraron el amor

"Mar de amores" se llama la actividad que el municipio castreño realizó en la playa Quento.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El amor en todas sus formas y dimensiones, celebraron los isleños y visitantes este 14 de febrero.

Organizado por la Municipalidad de Castro, el evento Mar de Amores congregó a más de 600 personas en la explanada de la playa Quento, escenario natural que dio vida a esta actividad del día de los enamorados.

Los músicos Pablo Alarcón, Claudio Pérez y Banda y el reconocido cantante nacional Nano Stern, fueron los encargados de amenizar la jornada que contó también con concursos y la venta de chocolates, entre otras delicias culinarias propias de la zona.

"Estamos muy contentos del trabajo que ha desarrollado nuestro equipo por esta maravillosa actividad, que por tercer año consecutivo hemos realizado como municipio en un lugar paradisiaco como lo es Quento", dijo el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Sumó que "levantamos un gran escenario en un entorno natural, para que los cientos de visitantes puedan disfrutar".

A través de los buses de acercamiento dispuestos por el municipio en forma gratuita desde la plaza de armas, como también a través de las lanchas particulares que zarparon desde el puerto de Castro, los lugareños y turistas pudieron llegar hasta este sector de la Península de Rilán.

"He venido muchas veces a Chiloé, esta vez al igual que el año pasado un 14 de febrero, hay una relación de amor con la Isla. Es lindo venir acá porque es uno de los lugares en Chile donde la tradición está más viva y la cultura es dife-rente y se aprende mucho, además puedo compartir con colegas, amigos músicos y gente que conoce mucho de la Isla", precisó el compositor Nano Stern, quien fue el plato fuerte de la jornada.

Agregó que "hay que vivir el amor en todas sus expresiones, más allá del amor romántico que nos venden en las películas de Hollywood, está el amor fraternal, por nuestro país, por construir una sociedad más justa, más aún ahora por todo lo que está pa-sando".

3 años cumplió el municipio castreño realizando esta actividad.

Las tradiciones se viven en la Fiesta Costumbrista de Nercón

E-mail Compartir

Son 27 años que está celebrando este fin de semana la Fiesta Costumbrista de Nercón.

La muestra que es impulsada por las organizaciones sociales del sector y la Municipalidad de Castro, mantendrá abiertas sus puertas hasta esta jornada para recibir a las personas que quieren gozar de las tradiciones insulares.

Ocho 8 módulos de comida y doce estands de artesanía son parte de los atractivos de la actividad, a lo que se suma también la iglesia patrimonio de la humanidad Nuestra Señora de Gracia.

"Agradecemos a todos los grupos que están trabajando en esta muestra como es el Comité de Iglesia, la comunidad indígena, el Club Deportivo Ladeco, Juntas de Vecinos Los Arómos y Nercón Alto, Segunda Compañía de Bomberos. Estoy feliz y contento que una vez más exista una gran concurrencia de público y agradecido de todas las personas que nos ayudan todos los años en hacer esto más hermoso", dijo Domingo Montiel, presidente de la Junta de Vecinos del sector.

Por su parte, el alcalde Juan Eduardo Vera consignó que "esta es una comunidad que crece, donde vienen grandes avances para su sector. Quiero destacar la gran unidad de este lugar, pues han sacado adelante todos estos años este festival costumbrista".

En el transcurso del día conjuntos folclóricos realizarán presentaciones en el escenario dispuesto en el lugar.