Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

contaminación en las playas.-

La contaminación en las playas y balnearios de Chiloé avanza a paso firme. Desechos de todo tipo se pueden observar en las costas de la provincia, generando un grave daño ambiental. Alcaldes isleños llaman a frenar está problematica que se ha acentuado en el último tiempo en sectores de Dalcahue, Puqueldón y Quinchao. Urge sensibilizar a la población en torno a este flagelo que golpea a gran parte de la provincia.

puente chacao.-

Tras el anuncio del Presidente Sebastián Piñera en torno a que el proyecto Puente Chacao continuará sin contratiempos -dando a entender que se zanjaron las diferencias entre el Consorcio y el Estado- actores locales solicitaron al gobierno aclarar cómo se justificará el aumento y a cuánto ascenderían los recursos. Por ahora aún no hay claridad sobre los costos extra para la ejecución de la megaobra.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado en el último tiempo los hechos delictuales en su comuna?


La pregunta de hoy


¿Hay contaminación en las playas o en el borde costero de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"La discusión ordenada de la Constitución es clave para la economía. Hoy hay grados de incertidumbre", Alejandro Micco, exsubsecretario de Hacienda, tras afirmar que el debate sobre el cambio

de la carta magna es trascendental para el crecimiento del país.

50% no


Consumo de drogas

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $792,13

Euro $858,11

Peso Argentino $13,18

UF $28.384,29

UTM $49.723,00

Tweets


@adnradiochile


AUDIO | Alcaldes de Chiloé aseguraron no tener información oficial sobre las obras en el canal de Chacao http://bit.ly/38A7eCO


@TDGaviotas


@santiagodelnuevoextremya esta en Ancud y nos dejan esta invitación, se presentarán junto a la grandisima


@amepazoficial


hoy a las 21.00 hrs en el teatro municipal de Ancud, nos vemos! en Ancud, Isla de Chiloé https://instagram.com/p/B8pFkBap7sh/?igshid=xhwdgqxnfdas

9°C / 17°C

8°C / 17°C

8°C / 17°C

9°C / 16°C

El consumo de marihuana y otras sustancias prohibidas ha ganado terreno en la Isla. En el último tiempo este flagelo se ha incrementado a nivel país. Las reiteradas detenciones de jóvenes vinculados a este flagelo vuelven a encender la alarma en torno a que Chiloé se ha transformado en un buen escenario para comercializar todo tipo de sustancias ilícitas.

Pese a esta inquietante tendencia, los organismos policiales realizan en forma permanente exhaustivos controles en las principales comunas de la Isla tendientes a detectar y contrarrestar nuevas redes de microtráfico que pudiesen operar en el archipiélago. Hasta ahora, los controles policiales han arrogado buenos resultados, desarticulando a peligrosas banda vinculadas a la venta de sustancias prohibidas de todo tipo.

Generalmente, cuando ocurren hechos de esta naturaleza se reactiva el debate en cuanto a qué políticas públicas resultan más eficaces para reducir el consumo de drogas.

Carlos Hernández

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Fiestas costumbristas

Una de las tantas actividades que dan vida a nuestra Provincia durante el verano y que tienen muy bien ganada su reputación, son las Fiestas Costumbristas. Instancias que son impulsadas por los municipios y organizaciones locales, quienes se preparan durante meses para hacer renacer nuestras tradiciones y resaltar el carácter acogedor y único de la gente de nuestra isla.

La venta de gastronomía típica y artesanía - que va desde la tradicional lana, madera, cestería y metales en base a materias nobles de la isla- son sin duda los elementos que los visitantes que se encuentran vacacionando en la Provincia mayormente agradecen, ya que en ellos va un trocito de la magia de Chiloé.

Junto a ello se suman atractivas exposiciones de faenas tradicionales, como la maja de manzana, la trilla de avena, la confección de tejuelas, juegos típicos y paseos a caballo, entre otros.

Este año sin duda que este tipo de eventos -que se realizan en todos los rincones a lo largo de la Provincia- han tenido un éxito inusitado, lo que deja cuentas alegres para los organizadores y expositores, pero enciende las alertas y nos hace un llamado de atención a las autoridades para continuar mejorando nuestra infraestructura vial, la que se vio sobrepasada por la gran cantidad de vehículos que hicieron excesivamente lento el traslado de un punto a otro.

Traslados que habitualmente tardan 10 minutos, durante las últimas semanas han podido extenderse por más de una hora, lo que genera molestia en vecinos y turistas, por lo que urge tomar medidas al respecto para afrontar de mejor forma la llegada de visitantes durante todo el año, pero sobre todo durante la época estival.

Los invito a seguir manteniendo vivas nuestras ricas tradiciones y a seguir visitando nuestra hermosa y mágica isla. Una vez que Chiloé te encanta, te atrapa para siempre.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko