Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

200 atletas se sumaron a media maratón chonchina

Participantes llegaron desde distintos puntos del país, e incluso, viajaron de Bariloche, Argentina.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un tiempo de una hora 10 minutos y 27 segundos, el atleta puertomontino Luis Ñancupil, se quedó con el primer lugar de la primera versión de la Media Maratón Los Tres Pisos que se realizó en la comuna de Chonchi.

El podio en la principal distancia de la corrida que organizó el Club de Atletismo de Chonchi también estuvo integrado por Patricio Uribe, que remató en el segundo lugar con un crono de una hora 13 minutos y 55 segundos, mientras que el tercer puesto fue para Francisco Teca con una hora 17'11''.

Por su parte, en damas la primera en completar la prueba fue Paulina Barría en una hora 31 minutos y 46 segundos, mientras que segunda resultó Ruth Oñate en una hora 35'31'' y en el tercer puesto llegó Vivian Fierro en una hora 52 minutos y 15 segundos.

A su vez, los primeros lugares para quienes compitieron en los 10 k fueron para Juan Urra, Víctor Hernández y Yeison Navarro, mientras que en damas el podio quedó integrado por Sara Mansilla, Sofía Pérez y Lorena Nahuelcar.

Helmuth Santana, parte de la organización de evento, indicó que a la competencia se sumaron cerca de 200 personas desde Arica a Punta Arenas, así como atletas de Argentina, específicamente de Bariloche.

"Estamos muy conformes y agradecimos con toda la gente que nos apoyó, la municipalidad, la empresa privada, Carabineros", relató el profesor de atletismo, sumando que esta es la primera media maratón que se realiza en febrero a nivel nacional.

En tanto, Luis Ñancupil, el ganador de la prueba, afirmó que "recibimos la invitación hace mucho tiempo, me pareció un evento maravilloso. El nivel fue bastante bueno, el circuito yo pensé que iba a ser más difícil, más empinado, pero no fue así".

21 kilómetros consideró la mayor distancia de la prueba que se efectuó este fin de semana.

Quellón realizó séptima versión de torneo internacional de ajedrez

E-mail Compartir

62 jugadores de varias regiones de Chile dieron vida a la séptima versión del Gran Torneo Internacional de Ajedrez Quellón 2020, desarrollado el fin de semana en la Escuela Eulogia Bórquez Pérez, apoyado por el consistorio local.

El deporte ciencia contó con la presencia de destacados ajedrecistas del país, entre ellos ex campeones de Chile, como los maestros Matías Jerez de Santiago y Hugo López de Osorno, además de jugadores que participaron en el Nacional de Menores, destacando la representante de Talca campeona sub 14 femenino, Patricia Abdala, y el crédito chilote Leonardo Ballesteros, campeón nacional en la misma categoría.

Fue una competencia a 6 rondas, dos partidos por día a un ritmo de juego de 90 minutos y 30 segundos de incremento por jugada.

Se trató de un Open, donde participaron niños, jóvenes, adultos y sénior todos contra todos, donde se premiaron por categorías y también a los 10 primeros lugares del listado final general.

Ganadores

El ganador del certamen en la competencia general fue el maestro internacional Matías Pérez Gormáz de Santiago, quien recibió $250 mil, más una copa.

En esta serie también participó el ajedrecista chilote Leonardo Ballesteros Cárdenas de Castro, obteniendo el noveno lugar, ganando 50 mil pesos más una medalla.

Mientras que los premiados por categorías fueron; mejor dama Katerine Melipichún de Quellón, mejor sénior, José Troncoso de Osorno, mejor de Quellón Pablo Guichamán de esa ciudad y mejor de Chiloé José Cárcamo de Ancud, todos recibieron $25 mil, más una medalla.

También compitieron otros chilotes en el torneo: en sub 14 Valentín Guichamán logró el tercer lugar, al igual que Luciano Cerda en sub12, ambos de la ciudad anfitriona.