Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

3 mil queilinos ya pueden consumir agua potable

Seremi de Salud ratificó el levantamiento de la prohibición del uso y consumo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Las más de 3 mil personas que residen en el sector urbano de Queilen nuevamente pueden hacer uso de agua potable. Ayer, la Secretaría Regional Ministerial de Salud confirmó lo que en las últimas semanas se había adelantado: el levantamiento de la prohibición de uso.

Ayer fue firmada la resolución del organismo que permite a los vecinos que son abastecidos con el sistema de agua potable rural hacer uso y consumo del elemento, luego que los últimos monitoreos garantizaran que el líquido cumple con los niveles de calidad.

De acuerdo a lo explicado por la seremi de Salud, Scarlett Molt, el levantamiento de la prohibición considera una serie de actividades que se realizan en conjunto con el municipio y el comité de agua potable rural.

"Una de las más importantes y que la comunidad debe conocer, es el plan de retiro gradual de estanques de abastecimiento. En el plazo de 43 días corridos a partir de esta fecha habrá un levantamiento de estos estanques, que comenzará en la población Forjadores de Queilen y terminará en el centro de la ciudad", afirmó la funcionaria pública.

En este sentido, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), indicó que "este es un día esperado por los queilinos, poder consumir de forma normal el agua potable desde que el 4 de mayo de 2018 se realizara la prohibición por la salinidad".

Resolución

Asimismo, el jefe comunal comentó que "pasaron varios meses para que se pudiera resolver esta situación, muchos inconvenientes de por de medio, mucha demanda ciudadana, muchas gestiones y finalmente se levanta la prohibición de uso y consumo de agua potable"

Junto con ello, el decé detalló que esta resolución favorecerá a más de 3 mil vecinos que residen en el radio urbano.

"Estamos contentos, satisfechos, lo que no significa que no estemos vigilantes, hay que estar alertas, prevenidos, pero ver cómo se maneja esta situación, tenemos que ver cómo termina el verano y cómo se comporta el estero Mechay y la laguna Pío Pío en invierno", argumentó Vargas.

6.458 es el número del documento emitido ayer por el organismo sanitario.

Ocho directores asumen cargo en recintos educativos en Castro

E-mail Compartir

Por cinco años permanecerán en sus funciones los nuevos directores de ochos establecimientos educacionales de la comuna de Castro, luego que se conocieran los resultados del concurso público con el que se definió los nombres.

Según lo explicado por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), a cargo de la dirección del Liceo Politécnico Bicentenario estará Edison Wistuba, mientras que Marcela Zabaleta asume esta función en el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas y Milton Soto en el Francisco Coloane.

Entre los directores que forman parte de esta selección del concurso, también está Carolina Velásquez en el Liceo de Cultura y Difusión Artística, Alan Walters en el Liceo Teresa de Los Andes, mientras María Celeste Rojas asume en la Escuela Luis Uribe Díaz, así como Pedro Velásquez en la Escuela Aytué y Carlos Torres en la Padre Hurtado.

"Son ocho nuevos directores elegidos con el concurso de Alta Dirección Pública, son muchos de ellos conocidos, otros no, esperamos de verdad que les vaya bien y les deseamos el mayor de los éxitos", afirmó el jefe comunal.

Vera comentó que "lo importante es generar las condiciones de una buena relación con los profesores, con los padres y apoderados y con los alumnos. Una unidad educativa se saca adelante trabajando entre todos y estos directores han sido seleccionados para el cargo por los próximos 5 años".

Los directores asumirán oficialmente sus funciones en marzo.

Vecinos valoran apertura de camino en Huentemó

E-mail Compartir

Pasar de una huella a un camino con mejores condiciones permitieron los trabajos que se realizaron en el sector de Huentemó en la comuna de Chonchi. Recursos municipales se invirtieron para concretar estas obras.

Así lo indicó el alcalde chonchino, Fernando Oyarzún, quien comentó que "quiero agradecer al concejo municipal por el aporte que se entregó para esta comunidad y hoy podemos ver en terreno lo que significa para los sectores que más lo necesitan mejorar la conectividad.

Contentos se mostraron los vecinos de la localidad con el desarrollo de estas obras, ya que anteriormente solo transitaban por una huella.

Danilo Huenuman, uno de los habitantes de la localidad señaló que esperaron toda una vida por la apertura de este camino. "Nosotros crecimos acá y nunca habíamos visto un logro como este y como se ve reflejado en este camino", mencionó.

A su vez, el también vecino Víctor Huenuman, indicó que "pasamos bastantes años esperando y pasando en una huella donde solo pasaba un caballo y ahora podemos ir en vehículo o bajar algún producto del campo que tenemos arriba. Estamos todos los vecinos felices por este adelanto".