Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Se desprende un iceberg que mide tres veces el tamaño de Viña

E-mail Compartir

Un iceberg de más de 300 kilómetros cuadrados se desprendió del glaciar Pine Island en el lado occidental de la Antártica.

El fenómeno fue registrado por un satélite y lo publicó el diario Washington Post, donde señalan que el desprendimiento ocurrió en algún momento entre el sábado 8 y el domingo 9 de febrero pasado.

El Pine Island es uno de los glaciares de mayor retroceso en el continente blanco y la estructura desprendida es del tamaño equivalente a la superficie de la isla de Malta o tres veces la ciudad de Viña del Mar.

Junto con el Thwaites, el glaciar es monitoreado por equipos científicos que ya detectaron la semana antepasada temperaturas récord en la Antártica, incluso con una máxima histórica sobre los 20 grados. Los expertos estiman que el derretimiento es irreversible.

El nuevo iceberg del glaciar Pine Island se desintegró en partes más pequeñas mientras iba camino al mar. Los científicos mencionaron que la pérdida de hielo podría ir en aumento en el continente.

La Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo satélite Sentinel captó el momento del desprendimiento, dice que la velocidad de desplazamiento del glaciar Pine Island se aceleró a más de 10,05 metros por día. Este movimiento hace que la pérdida de hielo sea mayor.

Los rompimientos de este glaciar solían darse cada cuatro o seis años, pero ahora son eventos prácticamente anuales.

¿Por qué se pierde más cabello durante el final del verano?

Este fenómeno tiene una explicación fisiológica y es un problema sólo en ciertos casos.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

En esta época del año la caída del pelo tiende a ser más intensa que el resto del año, lo que a veces genera preocupación. Afortunadamente, esto tiene una explicación fisiológica.

El dermatólogo de Clínica Universidad de los Andes, Andrés Figueroa, expuso a este diario que "uno nota más la caída del pelo a finales de febrero e inicios de marzo por varios motivos que se conjugan para que ésta sea mayor".

Entre los factores principales, el médico mencionó que a fin de año están las fiestas como Navidad, Año Nuevo, el cierre de proyectos profesionales, estudios, las dietas previas a vacacionar y otros. Todas, situaciones estresantes.

"Dos a tres meses después de un período de estrés hay un proceso fisiológico que se llama efluvio, en que los pelos se 'ponen de acuerdo' para caerse", añadió el experto.

La dermatoestética Katherine Barría, de Clínica Alemana, comentó que en esta época no sólo se pierde pelo de raíz, sino también por quiebre, provocado por el exceso de sol que se toma en vacaciones y otros factores que lo resecan.

"Una regla que se ocupa mucho es decir que es normal que se pierdan hasta 100 pelos al día. Pero eso es hasta por ahí no más. ¿Cuándo es un problema la caída del pelo? Cuando no se tiene la capacidad de recuperar el cabello perdido", aseguró Figueroa.

Y precisó que "cuando se altera la densidad del pelo, cuando se ven zonas peladitas, ahí empieza a ser un problema. No es tan importante la cantidad de pelo que se caiga, sino cuánto se ve en la cabeza. Si cuando el pelo está mojado se ve el cuero cabelludo, eso no es normal".

¿cómo evitar la caída?

El dermatólogo desmintió que lavarse el pelo todos los días aumente su caída. Sin embargo, sí dijo que hacerse peinados muy tirantes y alisarse -con químicos o con plancha- puede influir en la pérdida de cabello, por lo que su recomendación en no someter el pelo a procedimientos cosméticos invasivos como los mencionados, además de tener una alimentación balanceada y evitar el estrés.

El hair artist Duilio Maure (@duiliomaure), de Hair Studio, sugirió aplicarse "cremas y mascarillas de hidratación profunda capilar", al igual que champús anticaída y los que fortalecen los folículos pilosos.