Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

"Ha bajado paulatinamente la participación de jóvenes en todo tipo de delitos"

La defensora regional María Soledad Llorente repasó la actualidad de la institución en la zona.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La defensora regional, María Soledad Llorente, destacó el trabajo de su equipo en Chiloé, apuntando a la baja de los delitos imputados a menores de edad y la reacción de sus abogados en la atención de los detenidos en el contexto de las movilizaciones desde el 18 de octubre.

A poco más de un año de asumir la titularidad en la Defensoría Penal Pública de Los Lagos y habiendo pasado por el trabajo de defensora en Osorno -"yo me inicié como defensora el 2003", comentó-, deja claro que "la defensoría tiene la necesidad de adecuarse y el mejor ejemplo de esto es el estallido social".

Cuenta que desde el inicio de la crisis se volvieron a instaurar en las defensorías las visitas a comisarías y esto ha recibido un reconocimiento internacional.

-¿Cómo enfrentaron ese cambio en la cotidianidad?

-No hay ningún defensor que no se vea motivado a estar presente ante una imputación penal y cuando uno se ve enfrentado a situaciones más masivas, donde nos encontramos con jóvenes y personas adultas que no están culturizados con el sistema penal, se hace imperativo el ir y, con solo explicarles sus derechos la gente baja su ansiedad. Es algo muy básico porque la defensa es parte del sistema de justicia y en un país democrático no puede no haber defensa.

-¿Tuvieron que reestructurarse?

-Hay toda una reorganización, con turnos ampliados, con visitas a comisarías y, lo que es muy relevante también, la convicción de todos los funcionarios, no solo los defensores, la gente administrativa, las asistentes, todo el personal se volcó en dar respuestas rápidas para ayudar a que pudiéramos estar y eso habla de una institución responsable, madura, coherente, que tiene claridad en su misión y capacidad de reacción desde nuestra jefatura nacional y una capacidad de adaptación pronta para seguir cumpliendo.

Baja

La abogada deja claro que esa asistencia a los imputados no tiene distingo y les ha tocado la representación tanto de manifestantes como de funcionarios públicos, como carabineros.

-¿Han bajado las imputaciones de menores?

-En todo Chile. Desde el inicio de la reforma (procesal penal), ha bajado paulatinamente la participación de jóvenes en todo tipo de delitos, por eso desde el defensor nacional (Andrés Mahnke) hubo una fuerte intervención respecto de cuándo se pretendía modificar la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, intensificando las penas, porque la incidencia de delitos cometidos por jóvenes se ha reducido casi hasta un 50%, por eso el defensor nacional ha insistido en que es más atingente redireccionar las acciones hacia los jóvenes que han cometido delitos más intensos, pero no respecto de todos.

Probablemente la Ley de Responsabilidad Adolescente ha sido exitosa y, por sobre eso, todas las atenciones y planes intermedios para recibir a estos jóvenes han dado buenos resultados.