Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre

Con charlas buscan concientizar sobre el cuidado de las ballenas

Fundación Meri realiza capacitaciones a capitanes de los cruceros que arriban a Castro. También están en fiestas costumbristas.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

"Ballena a la vista" se denomina la campaña que está desarrollando la Fundación Meri en distintas comunas chilotas y también en Chaitén con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población local y turistas que arriban a esta zona acerca del rol y la importancia de estos mamíferos en el ecosistema.

Charlas abiertas a todo público se están realizando en las localidades de la Isla y además el equipo de educación ambiental de la institución está visitando los cruceros que arriban al puerto de Castro para entregar información sobre los principales cuidados que deben tener los navegantes mientras recorren estas aguas.

Ello, debido a que por su gran riqueza en nutrientes y oxígeno, la Patagonia norte es considerada una de las principales zonas de alimentación de la ballena azul y otras especies. Sin embargo, es también un área de gran tráfico marítimo y, por tanto, alto riesgo de que estos mamíferos sufran impactos con los navíos.

"Con esto el capitán queda informado que están transitando en zona de ballenas y cuáles son las precauciones que deben tomar para evitar la colisión con estos cetáceos", destacó Gloria Howes, directora de Educación Ambiental de Fundación Meri.

Asimismo, expuso que "estas actividades buscan que la gente conozca sobre los cetáceos, cuántos tipos existen, su valor biológico y la relevancia para nuestro ecosistema. De ese modo es más fácil que las personas puedan comprender la magnitud de los riesgos que afectan a esta especie".

Esta semana y la próxima, la campaña se traslada a las fiestas costumbristas de Chiloé con entrega de kits informativos a los visitantes. Las actividades finalizan el 27 de febrero en una jornada en el Cecrea de Castro.