Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre

columna

E-mail Compartir

Asimetría digital en Chile

Con la publicación por parte de la Subtel, del acta apertura de propuestas de las empresas que postularon al Proyecto de Fibra Óptica Nacional (FON) y, adicional a eso, el llamado a licitación de las bandas que permitirán desplegar la tecnología 5G, comienza a concretarse un anhelo de todos quienes abogamos por disponibilidad de acceso a las telecomunicaciones y hacer de Chile un país acorde a las necesidades del Siglo XXI.

Las buenas noticias están alineadas con la necesidad de mejorar la conectividad de zonas aisladas, cuyos déficit de cobertura los deja en una situación de asimetría tal, que no resulta descabellado considerar que a nivel digital, hoy contamos con ciudadanos de primera y segunda clase, siendo evidencia de la brecha digital existente en el país.

Como fundación, participamos activamente en la mesa convocada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en el marco de la iniciativa Compromiso País, para abordar políticas y soluciones que permitan disminuir la brecha digital que mantiene a cerca de 77.496 personas en 632 localidades a lo largo del país sin conectividad.

De acuerdo a un análisis de Fundación País Digital, si se mantiene el crecimiento de la adopción de Internet de los años pasados, 4 de cada 5 personas de 5 años o más en nuestro país serán usuarios de Internet durante este año. Por esta brecha aún existente en nuestra ciudadanía, la decisión de la autoridad es consistente con la necesidad de fortalecer niveles de inclusión tecnológica y brindar las mismas oportunidades de conexión, sin importar el lugar en que habiten las personas.

Por lo mismo, impulsar esta verdadera carretera digital en materia de fibra óptica, a través de seis macrozonas que se concursarán de manera separada, conlleva una señal potente de apoyo a las regiones del país, las cuales podrán ser parte del proceso en igualdad de oportunidades, evitando rezagos e inequidades en los tiempos de implementación.

Si queremos avanzar hacia la Cuarta Revolución Industrial e instaurar una cultura digital que permee en todos los ámbitos de la sociedad, necesitamos, ante todo, hacernos cargo de este tipo de déficit, pues la conectividad es determinante en el fomento de oportunidades para las personas, dinamizar las economías locales, y en fortalecer servicios oportunos y de calidad, especialmente en zonas geográficamente distanciadas de las grandes ciudades.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

indagan incendio.-

Una serie de peritajes realiza personal de Bomberos para establacer las causas que originaron un incendio que destruyó dos viviendas en el campamento El Álamo, en el sector alto de Castro. Vecinos acusan que el siniestro habría sido intencional, situación que es indagada por peritos bomberiles. Cuatro compañías acudieron a la emergencia que dejó seis damnificados.

exitoso campeonato infantil.-

Más de 140 niños de distintos sectores de Dalcahue dieron vida al Campeonato Infantil Comunal que se disputó en tres categorías durante una semana. La actividad deportiva fue organizada por la Oficina Comunal de Deportes y permitió estrechar lazos entre los niños y fomentar la sana competencia y el trabajo en equipo.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha aumentado la presencia de turistas en la comuna donde vive?


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en buen estado los caminos vecinales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Las defensas corporativas están mal", Joaquín Lavín, alcalde de Las Condes, tras la defensa de la presidenta

de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, a Gustavo Hasbún en la investigación que lleva adelante

la fiscalía por presuntas irregularidades en el MOP de La Araucanía.

50% no


Coronavirus: No caer en la histeria

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $797,21

Euro $860,52

Peso Argentino $12,31

UF $28.405,22

UTM $49.723,00

Tweets


@CarabLosLagos


#Ancud #Chiloe #Palena #PuertoMontt Jefe X Zona de #Carabineros (S) Los Lagos, Coronel Mauricio Santander, preside 1ra sesión #Stop junto a las Provincias de #Chiloe y #Palena


@AncudInforma


Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos por altas temperaturas. Desde el jueves 20 hasta el sábado 22 de febrero, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 31 grados. Tomar las medidas y precauciones necesarias. #PuertoVaras #PuertoMontt #Chiloé

8°C / 20°C

7°C / 18°C

8°C / 16°C

7°C / 19°C

En relación a la gran cobertura mediática relacionada al coronavirus y, recientemente, a la llegada de una chilena que estuvo en contacto, es importante hacer un llamado a la población a mantener la calma. No porque seamos inmunes, y menos porque nos encontremos en el "mejor sistema de salud del mundo", sino más bien por una simple razón: Hay que ser racionales. En Chile, los datos sobre defunciones totales se concentraron en un pequeño grupo de causas de muerte: Enfermedades del sistema circulatorio, tumores malignos, enfermedades del sistema respiratorio, y causas externas de morbilidad y de mortalidad. En pocas palabras, aunque siempre es preocupante lo desconocido, lo nuevo, hay que tener presentes los males que ya aquejan a los ciudadanos en Chile. Gente de todas las edades puede ser infectada por el virus. Sin embargo, las personas de edad avanzada y las personas con afecciones médicas preexistentes (asma, diabetes o enfermedades cardíacas) parecen ser más vulnerables a enfermar gravemente con el virus. Esto implica que es más importante cuidar nuestra salud y la de nuestras familias siempre, y no solo en este caso.

Jorge Cienfuegos

Académico Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko