Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre

Monitorean siniestro marítimo de wellboat al sur de Quellón

E-mail Compartir

Un siniestro marítimo ocurrido la tarde del martes terminó con el wellboat "Forseti" varado en el canal San Pedro, 17 millas al sur de Quellón.

La Armada, a través de la Gobernación Marítima de Castro, desplegó de inmediato un completo operativo para monitorear la situación y evitar que ocurra contaminación en el lugar.

El hecho ocurrió a las 18 horas, salvando ilesos los 11 tripulantes del barco que viajaba sin carga y, además, no se registraron daños en la estructura de los estanques de combustible.

Guido Fuentes, gobernador marítimo de Castro (s), detalló que "se le indicó a la empresa que active su plan de contingencia de control y combate a la contaminación, en forma preventiva y que prepare un plan de desvarado para ser presentado ante la autoridad marítima y así poder retirar el wellboat que se encuentra varado en el área".

Destacó el capitán de corbeta, que el área fue monitoreada mediante sobrevuelos con una unidad aeronaval de la Quinta Zona Naval y que la empresa contrató buzos comerciales y un robot submarino para verificar posibles averías.

"Ellos tuvieron una avería en una sala de bombas y tuvieron ingreso de agua, lo cual se selló estáncamente de inmediato para que no salga de esa área, y hoy (ayer) efectuaron una inspección de casco, donde se verificó que efectivamente hay una avería en la sala de bombas de proa, controlada, se verificó que los estanques de combustible están intactos y no hay riesgo de contaminación", advirtió.

En el área hay otro wellboat como apoyo, más dos unidades de la Armada, que mantiene un asesor en biología marina y otro en construcción naval, verificando el mejor curso de acción para desvarar la "Forseti", lo cual deberá ser presentado como plan por la empresa. Además, hay una investigación sumaria administrativa para determinar las causas del accidente.

Trasladan a 63 internos de la cárcel de Castro

Trabajos de mejoras en la red contra siniestros los mantendrán a lo menos hasta septiembre en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Un total de 63 internos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro hoy son trasladados hasta el Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt, durante lo que duren los trabajos de mejoramiento en el recinto carcelario chilote, lo cual podría extenderse hasta septiembre de este año.

Así lo informó el alcaide del establecimiento de Gendarmería en Castro, capitán Carlos Olavarría, explicando "nosotros seguimos con el control administrativo de los internos", refiriéndose a rumores que señalaban que una vez en la capital regional los trasladados deberían partir desde cero en lo que respecta a sus puntajes de conducta para acceder a beneficios carcelarios.

"Nosotros tenemos el control de los requisitos para poder postular a los beneficios, eso lo vamos a seguir haciendo nosotros, porque este es un traslado temporal solamente, no es definitivo de modo que nos tengamos que desentender de ellos cuando culminen los trabajos al interior del recinto", aclaró el oficial.

Incendios

Detalló Olavarría que la obra que se va a desarrollar es una red contra incendios que tiene un plazo de ejecución de 250 días y que comenzó a desarrollarse el 28 de diciembre pasado. El monto de la inversión es del orden de los 500 millones de pesos y podría extenderse o adelantarse en su entrega, dependiendo de la empresa adjudicada.

Además, la fuente comentó que se dio a conocer a los familiares de los condenados en la nómina de traslado algunas facilidades para que puedan comunicarse entre sí, por ejemplo, un sistema de teleconferencia con el que podrán hablar a través de internet.

El capitán agregó que se está estudiando la posibilidad de también remitir a algunos imputados, desde la población penal que ayer superaba los 140 reclusos.

Entre los familiares estaba Ana, quien señaló sobre la medida, que "yo encuentro medio malito esto, por el asunto del pasaje, pero en mi caso yo no voy a ir, porque a mi hijo le quedan solo 21 días dentro, además que nos dijeron que podemos hacer videollamadas".

"Para mí no es tanto tiempo, pero para la gente que tiene familiares que estarán más años, no sé, porque esto lo van a desarmar y de aquí a que terminen pasarán varios meses", agregó la castreña.

Claudia es otra de las parientes, quien tiene a su marido interno. "Dicen que es para renovar la cárcel, nada más que eso y ojalá que sea por eso, y en mi caso yo soy de Ancud, así que la distancia para nosotros es la misma, al final uno no puede alegar nada porque yo llevo tres meses pidiendo el traslado de mi marido y todavía no pasa nada", expresó.