Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre

Plantel dalcahuino cuenta con patio techado para iniciar las clases del 2020

La inversión de 86 millones de pesos favorecerá a los 310 alumnos de la Escuela Mallinlemu, supliendo las falencias de su gimnasio. Por tercer año esta cartera está invirtiendo en potenciar este espacio de Castro. El alcalde anunció que están trabajando un nuevo diseño del recinto.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz - M. Eugenia Núñez G.

Luego de varios años, la comunidad escolar de la Escuela Mallinlemu de Dalcahue, vio cumplido uno de sus proyectos más anhelados: el patio cubierto para dicho establecimiento educacional municipalizado.

Una inversión de 86 millones de pesos contempló la iniciativa, recursos provenientes del municipio. En tal sentido, el alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire, Juan Hijerra, destacó lo que fue la recepción reciente de estos trabajos.

"Esto viene a suplir la falta que tiene la escuela, porque hoy día el gimnasio está con problemas porque se está derrumbando el lado sur y el piso, entonces no puede ser utilizado; producto de eso nosotros hicimos esta inversión de 86 millones de pesos para que los 310 alumnos de la escuela puedan contar con un patio cubierto, que les permita hacer sus actividades recreativas", apuntó la primera autoridad comunal.

Directiva

En tanto, Gloria Cárdenas, directora del recinto educativo, agradeció la gestión para poder contar con esta nueva dependencia.

"Ha sido genial que hayan podido construir esta estructura que la necesitábamos tanto, en realidad era un anhelo, pero más que nada era una carencia porque los niños no tenían donde esparcirse, recrearse o realizar sus actividades curriculares. El mensaje a la unidad educativa es que lo aprovechemos al máximo posible, que realicemos nuestras actividades en una sana convivencia", precisó la docente.

El contratista que estuvo a cargo de los trabajos fue Pedro Alvarado Barrientos, quien contó con un plazo de 100 días corridos para materializar las faenas.

Para la realización de la obra se trabajó en un cálculo estructural, confección dados de hormigón, cadena de fundación corrida, marcos de estructura costaneras para frontones y de esta manera poder cimentar todo, levantando la gran estructura que tiene dos aguas y altura de puntal de siete metros.

El patio cubierto contempla 600 metros cuadrados de superficie. La nueva construcción proyecta en una segunda etapa incorporar una carpeta sintética.


Minvu destina más de $190 millones para mejorar Parque Municipal

Una inversión de 190 millones 855 mil pesos es la que realizará este año el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu) para trabajos de mantención de áreas verdes, reparación de infraestructura menor, paisajismo y seguridad del Parque Municipal Mario Uribe de Castro.

"Estos recursos son para la contratación de la empresa que hará estos trabajos, se trata de la empresa Bama que tiene mucha experiencia en esto. Vamos por el tercer año consecutivo en esta alianza con la Municipalidad de Castro para conservar este parque", explicó Iván Haro, delegado provincial de Serviu.

Precisó que este pulmón verde de la ciudad, es el único que es parte del Programa de Conservación de Parques Urbanos en la Región de Los Lagos.

"El objetivo es que este parque se mantenga abierto durante todo el año para la comunidad, por ello queremos consolidar este servicio, sabiendo que es un parque no sólo para Castro sino para todos los chilotes", dijo el personero.

Por su parte, el alcalde Juan Eduardo Vera, destacó esta alianza: "Esto permite que las 16 hectáreas de este parque maravilloso, puedan tener las condicionantes que se requieren. Era triste ver como en el pasado este parque sólo se usaba en el verano y toda inversión que se hacía desaparecía y eso hoy no ocurre".

Cierre perimetral, mejoras en la infraestructura son parte de las acciones que ya se han realizado mediante este acuerdo.

"Esto se va a unir también a la licitación del diseño que va a ser participativo. Son 90 millones de pesos que dispondrá el municipio para diseñar este nuevo parque del futuro", cerró el jefe comunal.