Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre

Feria de la Biodiversidad ratifica el rescate del Chiloé profundo

19 años está celebrando esta muestra impulsada por la Municipalidad de Castro que busca poner en valor las creaciones de los artesanos, la música, gastronomía y patrimonio de la comunidad insular.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Como antesala al tradicional Festival Costumbrista Chilote, ayer se inició la Feria de la Biodiversidad en el Parque Municipal Mario Uribe de la ciudad de Castro.

Celebrando sus 19 años de existencia, la muestra impulsada por el municipio local, concentra 156 módulos de artesanía con trabajos en madera, fibras vegetales y lana, además de emprendedores que ofrecen la venta de productos elaborados como cervezas artesanales y cosmética natural.

A ello se suman también 53 estand gastronómicos, elementos que la han transformado en una de las actividades veraniegas más demandadas por los turistas, ofreciendo además un conjunto de demostraciones de faenas campesinas, una granja educativa, un rincón del arte y la presentación de conjuntos folclóricos.

"Tenemos un espacio maravilloso que ha ido creciendo en el tiempo, que nació modestamente hace 19 años, hoy día quienes nos visitan van a poder ver la sustentabilidad, productos tradicionales que se elaboran en nuestros campos con manos chilotas lo cual nos llena de orgullo y todo esto se va a complementar este fin de semana con el Festival Costumbrista Chilote", dijo el alcalde Juan Eduardo Vera.

Emplazado en 16 hectáreas, el parque municipal acogerá hasta este domingo a la Feria de la Biodiversidad que el año pasado, restando los dos días que comparte espacio con el Festival Costumbrista Chilote, reunió según sus organizadores, a alrededor de 30 mil personas.

"Lo que más nos llena de orgullo es que por primera vez contamos con 160 expositores que se unen a los módulos gastronómicos, a las 28 faenas tradicionales y a las más de 63 presentaciones artísticas que se realizarán en los dos escenarios dispuestos", precisó el edil.

Detalles

Cinco puntos limpios para cuidar el medioambiente, además de la presencia permanente de personal de Emergencias y Seguridad Ciudadana del consistorio, más la colaboración de Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y Cruz Roja, son parte de las instituciones que están trabajando en el recinto ferial.

"Los módulos de artesanos están todos completos, el 80% de ellos son emprendedores castreños y el resto son representantes de las demás comunas de la provincia como Ancud, Dalcahue, Quellón, entre otros", explicó la directora de Desarrollo Comunitario, Alejandra Villegas.

Respecto a los espacios de comida, la funcionaria municipal sostuvo que estos hasta el viernes son atendidos por organizaciones sociales.

"Para esta feria también hay algunos módulos que están enfocados en casos sociales, gente que postuló y con previa acreditación de problemas de salud están estos días trabajando pues necesitan reunir recursos para sus remedios y atención médica", expuso la profesional.

Subrayó que "también se colocaron 80 bancas en el principal escenario y en el rincón del arte y otras se dispusieron en el camino que conducen a los puestos de artesanía, son 80 bancas en total que fueron pensadas principalmente en los adultos mayores".

Valoración

El subsecretario del Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, destacó la permanencia de estas manifestaciones que colocan en valor las distintas manifestaciones culturales de Chiloé y su gente.

"Me parecen fundamentales estas actividades, vienen a reafirmar que la cultura chilota está viva, muchas veces se nos forma la idea que la cultura chilota son sólo las iglesias, pero aquí vemos que no es así, que está viva, que es una cultura que tiene música, gastronomía, artesanía, religiosidad, estructura de cultivo", puntualizó el arquitecto.

Sumó que "lo que veo acá en la feria es el fiel reflejo de una cultura que es muy singular y que está súper viva y que además es demasiado variada y diversa, lo que uno ve acá son artesanías, formas de comida y música que no están en ninguna otra parte del territorio. Me ha encantado estar acá".

La 19 Feria de la Biodiversidad se mantendrá abierta hasta este domingo, en tanto el sábado se inaugurará la versión 41° del Festival Costumbrista Chilote.

"Queremos que nuestra identidad como pueblo sea conocida en el concierto nacional e internacional, es la forma de mantener viva nuestra tradición".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro."