Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[cocina]

Estos dulces son ideales para la once y no necesitan horneado

Se pueden hacer pasteles, galletas y pies sin pasar calor y rápido.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Con más de 30°C no dan muchas ganas de hornear, pero el gusto por algo dulce a la hora del té no se va fácilmente. La buena noticia es que hay una gran variedad de galletas, pasteles, pies y kuchenes que no necesitan altas temperaturas para estar listos.

Ideal para evitar el paso por el horno es optar por recetas crudiveganas, en que, como el nombre lo dice, no se usa nada de origen animal y tampoco necesitan cocción.

Camila Hernández, cofundadora de Rusticana Vegan (@rusticanavegan), comentó a este diario que en la pastelería crudivegana una de las claves es dar con un buen sustituto del huevo, que tal como éste, debe cumplir el rol de unir los ingredientes de la receta.

Los que funcionan perfectamente, dijo Hernández, "son los ingredientes que al ser hidratados o triturados tienen una textura pegajosa". Es el caso de los dátiles, higos, pasas, plátanos, mantequilla de maní y chía activada, por nombrar algunos.

El administrador gastronómico de Inacap, Jorge Díaz, destacó que tal como en la pastelería más tradicional hay que equilibrar sabores. "Si se va a usar un ingrediente muy dulce hay que intentar que los otros no lo sean tanto. Lo mismo con lo ácido. A veces es interesante mezclar dulce y salado", dijo.

Estudio: desayuno abundante quema el doble de calorías que una gran cena

E-mail Compartir

Es de sabiduría popular que comer un desayuno abundante y una cena ligera es mejor que comer poco en la mañana y más en la noche. Incluso, hay una popular frase que hace alusión a eso: "Desayuna como rey, almuerza como príncipe y cena como mendigo".

Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Lübeck, en Alemania, evidenció esta diferencia, pero esta vez medida con calorías.

De acuerdo a los investigadores, quienes toman un gran desayuno y una cena ligera queman el doble de calorías que quienes comen poco al desayuno y mucho en la noche.

Esto, debido a que alimentarse generosamente en la mañana aumenta un proceso de metabolismo conocido como termogénesis inducida por la dieta (DIT, por su sigla en inglés), que se refiere a la cantidad de calorías que el cuerpo gasta para calentar el cuerpo y digerir los alimentos.

Los científicos lograron detectar que en los participantes del estudio que comían más en la mañana, el DIT fue en promedio el doble que en los comensales nocturnos.

Asimismo, los investigadores revelaron que un desayuno bajo en calorías aumenta el apetito, especialmente para los dulces.

Los hallazgos, recientemente publicados en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism se basaron en un experimento aplicado a 16 personas que consumieron un desayuno y cena altos y bajos en calorías un día y viceversa en otro.

pie de nutella vegana por @rusticanavegan

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para un molde de 20x20)

Masa:

-125 gr de avena o harina de avena

-100 gr de dátiles

-125 gr de coco rallado

-1/2 taza de agua (del remojo de los dátiles)

Relleno:

-300 gr de avellanas europeas

-400 gr de dátiles

-1/2 taza de cacao amargo

-1/2 cucharadita de aceite de coco

Remojar los dátiles sin carozo a 40°C o dejar hidratar toda una noche en agua fría (no botar el agua). Procesar.

En un bowl integrar los ingredientes secos y agregar los dátiles procesados. Mezclar hasta formar una masa y agregar media taza del agua del remojo de los dátiles.

Cuando se forme una masa homogénea, colocarla en el fondo de un molde desmontable de 20x20.

Posteriormente dorar las avellanas europeas con el aceite de coco a 180°C por 10 minutos y procesar un poco en una licuadora. Ya procesadas las avellanas, ponerlas en un bowl y añadir los dátiles y el cacao. Mezclar y verter sobre la masa. Adornar con avellanas sobrantes.


galletas de almendras por jorge díaz

Ingredientes

(Para unas 12 galletas)

-1 1/4 taza almendras (u otro fruto seco)

-3/4 de taza de pasas o arándanos secos (remojados 20 minutos en agua filtrada)

-1 dedo de jengibre fresco

-1/2 cdta. de vainilla

-1 pizca de sal

Triturar 1 taza de almendras en un procesador de alimentos hasta que queden casi como harina y separar un puñado para usar después.

Agregar al procesador la vainilla, jengibre, pasas o arándanos y sal. Procesar con el molido de almendras hasta que se forme una masa y sea posible formar bolas con la mezcla.

Añadir el 1/4 de taza restante de almendras y procesar pulsando por unos instantes hasta q las almendras queden ligeramente picadas y se unan a la mezcla.

Sacar una cucharada de masa formando una bola con las manos y luego aplastarla ligeramente hasta que tenga forma de galleta. Luego, pasarla por ambos lados por el molido de almendras que se apartó en un principio. Repetir lo mismo con el resto de la mezcla.