Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

113 mil deudores del CAE podrán regularizar sus cuotas

E-mail Compartir

Con el pago de una sola cuota, sin intereses, 113 mil deudores morosos del CAE podrán, desde el lunes, regularizar su situación, incluyendo a aquellos con demandas judiciales, o cuya deuda fue pagada por el Fisco por morosidad prolongada.

Comisión Ingresa -que administra el CAE- pondrá en marcha el plan de Reprogramación de las Deudas Morosas del Crédito con Garantía Estatal, que beneficiará tanto a egresados como a quienes no terminaron sus carreras.

Una vez pagada la cuota, los deudores serán eliminados de los registros de morosidad (incluyendo Dicom).

Además, accederán a la rebaja de la tasa de interés del 2%, a la suspensión del cobro en caso de cesantía y podrán solicitar que las cuotas no superen el 10% de su renta.

Además, en caso de pagar antes del 30 de marzo, los deudores evitarán que su devolución de impuestos sea retenida en la próxima Operación Renta.

Según la abogada jefa de Comisión Ingresa, Daniela Portilla, "hay alrededor de 113 mil personas, que tienen dos o más cuotas impagas en sus bancos, ellos serán el primer grupo que podrá regularizar su situación actual en ReprogramaCae.cl".

Más adelante también se sumarán aquellas personas cuya deuda fue pagada por el Fisco o por una institución de educación superior, debido a "morosidad prolongada".

Plasma, la fórmula china para los casos más graves de coronavirus

La autoridades de ese país dicen que el brote está bajo control y que la vacuna se podrá probar en humanos en abril.
E-mail Compartir

Agencia Efe

El subdirector de la Comisión Nacional de Sanidad de China, Zeng Yixin, aseguró que la situación general en relación con el brote de coronavirus "está mejorando" y que la epidemia se encuentra "bajo control", con ningún caso nuevo en 14 de las 34 provincias y regiones autónomas del país.

Zeng reconoció, sin embargo, que en la provincia de Hubei, foco de la epidemia, y su capital, Wuhan, los casos diarios de muertes están aún "a un nivel alto" y se debe tomar "seriamente".

Hubei registró el jueves 115 nuevas muertes y 411 nuevos infectados, según los últimos datos oficiales, con los que se elevan a más de 60.000 los casos en la provincia, entre los que 2.144 personas han fallecido.

"El control de la epidemia ha visto logros significativos y la situación está tendiendo a ser mejor", afirmó Zeng y aseguró que el número diario de nuevos casos confirmados en China ha caído desde 15.152 hasta los menos de 900 registrados el jueves.

No obstante, aquel máximo se registró justo después de que se relajasen las condiciones para considerar infectada a una persona y las bajas cifras del viernes y el jueves se deben, en parte, a que las autoridades dieron marcha atrás y volvieron a establecer un sistema más estricto de conteo.

En todo el país, con la excepción de Hubei, los nuevos casos han bajado de un pico de 890 a menos de 300 el jueves, según Zeng, quien destacó además que las nuevas infecciones en la provincia foco del brote -excluyendo a Wuhan- han caído de un máximo de 1.404 a 400.

Asimismo, resaltó que los nuevos casos confirmados cada día en Wuhan han pasado de un tope de 3.190 a menos de 400.

El funcionario aseguró además que los nuevos casos de pacientes que han superado la enfermedad han crecido significativamente.

También destacó que el número de provincias y regiones autónomas en las que no se registra ningún caso continúa aumentando y aseguró que son ya 14 actualmente, incluidas las occidentales del Tíbet y Xinjiang o la septentrional de Mongolia Interior.

Por otra parte, el viceministro de Ciencia y Tecnología, Xu Nanping, afirmó que la primera vacuna contra el coronavirus podría estar lista para realizar ensayos clínicos en personas a finales de abril. Xu destacó la recuperación de varios pacientes gracias al tratamiento con plasma, que consiste en transferir sangre de personas recuperadas a enfermos especialmente graves.

El representante ministerial dijo que hasta el viernes habían donado plasma más de un centenar de personas restablecidas de la enfermedad, lo que supone unas 220 dosis, y señaló que algunos enfermos críticos mejoraron tras recibir el tratamiento. "Los que se recuperan pueden jugar un extraordinario papel en ayudar a la recuperación de otros", recalcó.