Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

taco kilométrico

Una gran fila de autos en la avenida Galvarino Riveros, que empezaba desde la población Archipiélago y que culminaba en la entrada del Parque Municipal de la ciudad de Castro, se pudo observar ayer pasadas las 14 horas. El motivo de este magno taco, era que muchos de estos vehículos se dirigían al Festival Costumbrista Chilote que esta tarde culmina.

Narcotráfico.-

El mayor caso de narcotráfico en las últimas décadas en la provincia finalizó su fase judicial con la condena a dos jóvenes y la absolución a un tercero. Casi 5 kilos de cocaína se incautaron en el operativo realizado por la PDI en el sector rural de Huicha, comuna de Ancud. Una carga avaluada en 74 millones de pesos. Y las sentencias. 4 años de presidio para los culpables, uno con libertad vigilada.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Asistirá este fin de semana al Festival Costumbrista chilote en el Parque Municipal de Castro?


La pregunta de hoy


¿Hay microbasurales clandestinos en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Voy a dejar mi alma en el escenario como siempre", Ricky Martin, cantante puertorriqueño,

en su llegada al país para presentarse hoy en el Festival de Viña del Mar.

50% no


Autonomía

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $804,74

Euro $869,05

Peso Argentino $13,03

UF $28.387,44

UTM $49.723,00

Tweets


@RevdelosJaivas


Los Jaivas rumbo a Curaco de Vélez (Chiloé), donde esta noche participarán del Festival del Cisne en el Estadio Municipal de la localidad.


En las fotos: la familia Jaivas cruzando desde Dalcahue hacia Curaco de Vélez


@rhperezv


Emocionado al disfrutar de nuestras tradiciones, música y platos típicos. Viva Chiloé!!! Viva Chile!!! en Castro, Chiloé https://instagram.com/p/B84XwEDhYXT/?igshid=y7nxa54egubd


@candia_julio


Un saludo a los visitantes a #chiloe, hoy en la gran fiesta Costumbrista de Castro, gran marco de público

9°C / 21°C

8°C / 19°C

8°C / 18°C

8°C / 19°C

Con la última polémica que envuelve al INE, ha vuelto a salir a la palestra, proferida por el Banco Central, la idea de hacer este organismo autónomo.

Más allá de centrarnos en los múltiples beneficios que ha traído la autonomía, podríamos subrayar el por qué llegamos a esto: gestiones de mala calidad por efecto de interferencias políticas, muchas veces generadas por sobreponer intereses políticos de corto plazo en desmedro de los intereses nacionales de largo plazo.

El manejo de la política monetaria en Chile previa a la autonomía del Banco Central es una prueba clara de aquello.

En tiempos turbulentos, donde incluso algo que ha sido tan positivo para el país como la autonomía del Banco Central es puesto en duda, es importante tener presente la principal razón que nos ha llevado a plantearnos estas soluciones: el riesgo a la mezquindad de la clase política.

Marcelo González C.

Fundación para el Progreso

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

La prevención es tarea de todos

Estamos en un año complejo, enfrentando un cambio climático que causa estragos en el mundo y que ha llevado a la peor sequía de la historia del país. Este escenario adverso crea condiciones propicias para los incendios.

A pesar de las campañas de prevención, la cantidad de siniestros va en aumento, al punto que ya no existe una temporada de incendios marcada por los veranos, porque tenemos incendios durante casi todo el año. La experiencia de lo vivido en 2017 y lo que está ocurriendo en Australia son ejemplos de lo que no queremos que se repita.

Tanto Conaf, como en las empresas asociadas a Corma, trabajamos todo el año en prevención. Sin embargo, vemos que esto no es suficiente, pues falta asumir que los incendios son un problema de todos y, por lo tanto, debemos tomar un rol más activo.

El 99,8% de los incendios en nuestro país se originan por negligencias o intencionalidad. Por eso es importante tener en consideración que nuestras actividades cotidianas pueden generar un siniestro. Buenos ejemplos de causas directas son la generación de chispas al soldar en sectores con vegetación; botar cenizas de las cocinas o estufas; encender velas en animitas sin raspado del suelo; hacer fogatas o quemas de basura. De forma indirecta: dejando desechos combustibles en el entorno.

Como familia debemos tener un plan en caso de amenaza. Como vecinos debemos organizar grupos de prevención; identificar riesgos para eliminarlos o mitigarlos; estar coordinados para dar aviso oportuno a las instituciones correspondientes; definir vías de evacuación y zonas seguras y realizar simulacros, entre otras acciones efectivas.

En este sentido, la Red de Prevención Comunitaria realiza una gran labor, con más de 300 comités a lo largo del país que logran motivar y empoderar a vecinos para mantener un rol activo en labores de prevención.

A pesar de todos estos resguardos, hay incendios intencionales que no podemos evitar con prevención, pero podemos estar atentos a actitudes sospechosas que podrían ser antecedentes valiosos para entregar al 130 de Conaf, 133 de Carabineros o 134 de la PDI.

Provocar un incendio es un delito, por lo que debemos hacer todo lo posible para prevenir y denunciar, con el fin de evitar que en nuestro país se repitan tragedias como las que ya hemos vivido.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko