Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

Bidema indagará caso de contaminación en Ancud

Tras la denuncia de Essal por el hallazgo de restos de vísceras de pescados en una alcantarilla, la Fiscalía Local instruyó las primeras diligencias.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La Fiscalía de Ancud determinó despachar una orden de investigar a la Brigada de Delitos Medioambientales (Bidema) de la Policía de Investigaciones de Valdivia para determinar qué tipo de elementos son los que estarían presentes en el alcantarillado de la ciudad, luego que se denunciara el hallazgo de restos de vísceras de pescado y de residuos industriales en el sector de Pudeto.

La instrucción obedece a la notificación realizada por la empresa sanitaria Essal para que se indagara el caso y se buscara a los responsables.

Así lo ratificó la fiscal (s) de Ancud, María Paz Parada, añadiendo que "con respecto a la denuncia realizada por Essal, la que fue recibida efectivamente es esta fiscalía local, una vez revisado los antecedentes se determinó en forma inmediata una orden de investigar a la Bidema, que es la brigada especialistas en delitos medioambientales".

La persecutora añadió que "en este sentido habría que esperar que las diligencias sean realizadas, que personal de la Bidema concurra en el sitio del suceso y una vez que se reciban estos resultados, que arribe esta institución, se tomarán las decisiones pertinentes".

En este caso, las organizaciones de pescadores no quedaron al margen y manifestaron su preocupación. Según Pablo Oyarzo, presidente de la Mesa Marea Roja de Ancud, todo esto perjudica a los propios ancuditanos.

"Cuando nos dicen que cuidemos de nuestro medio ambiente, hay gente que habla del tema pero no hace lo que dice. Si yo digo cuidemos el medio ambiente debo empezar yo primero en lo que pueda, pero a veces damos un discurso y se hace otra cosa", manifestó el dirigente.

Añadió el artesanal, que si los vecinos ubican a quienes hicieron este daño, deben denunciarlos en forma inmediata.

"El problema que todos estos hechos se saben, han salido en las redes sociales, pero el problema está en cómo encontramos a los culpables de eso. A veces hay gente que sabe quiénes son, pero tampoco se quiere meter en problemas como eso y decir tal persona es. Ahora si nosotros queremos cuidar el medio ambiente nosotros deberíamos decir quiénes son esas personas, debemos decirlo", recalcó Oyarzo.

Acciones

Por su parte, el alcalde de la comuna, Carlos Gómez (Ind.), rechazó que ocurran estas acciones y por lo mismo con su equipo jurídico estudiará acciones legales sobre estos hechos.

"Nosotros a través de la Oficina del Medio Ambiente estamos estudiando la posibilidad de también interponer algún recurso por posible contaminación y los riesgos que significa", dijo el jefe comunal.

Populoso barrio combate la delincuencia con nuevas luminarias led

E-mail Compartir

En su segunda etapa se encuentra el proyecto de seguridad ciudadana que se desarrolla en la población Inés de Bazán de Ancud y que fue lanzada junto a las autoridades y vecinos de ese populoso sector.

Se trata de la instalación de luces led en la casas y que tiene un costo cercano a los 5 millones de pesos, recursos del Gobierno Regional que vendrán beneficiar a más de 70 familias con el objeto de potenciar la sensación de protección en el barrio.

Así lo indicó el presidente de la junta de vecinos local, Óscar Andrade, añadiendo que el objetivo de esta iniciativa se suma a una anterior que busca dar mayor seguridad a los pobladores.

"Es la continuidad de la segunda etapa de las iluminaciones led para la población Inés de Bazán. Con esta segunda etapa son cerca de 70 familias beneficiadas y que van a permitir detectar si hay alguna persona desconocida o ajena a la población y que quiera ingresar a una casa a hacer sus fechorías, será detectada", sentenció.

Añadió el dirigente vecinal que continuarán con la implementación de otros sistemas de vigilancia para los habitantes, con un tercer proyecto que está relacionado con cámaras de vigilancia.

"Vamos a postular terminada la fase de la instalación de estas luminarias led que las inauguraremos en los próximos días. Nosotros hicimos una primera fase de estas luminarias para 30 familias, la segunda es para 40", indicó.

Andrade dijo que la idea es obtener más adelante un número de seis cámaras de vigilancia.