Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

Entregan camionetas que acercarán la salud a vecinos de Quinchao

E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar la conectividad y accesibilidad a la salud, fueron entregadas tres nuevas camionetas 4x4 destinadas a los usuarios y personal de salud que atiende en las postas rurales de Lín Lín, Quenac y Villa Quinchao.

De acuerdo al subdirector administrativo del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, gracias a los recursos destinados a la Corporación Municipal de Salud de Quinchao, a través de los programas de Apoyo a la Gestión a Nivel Local de Atención Primaria Municipal y de Mejoría de Equidad Rural, se concretó la iniciativa.

"Este es un trabajo conjunto que se materializa gracias a las acciones y gestiones realizadas por el Servicio de Salud, la municipalidad, la Atención Primaria y el Minsal que busca mejorar la calidad de vida de los usuarios de estos sectores apartados", aclaró.

Por su parte, el profesional de Atención Primaria del Servicio de Salud, Edgardo Gómez, reconoció la gestión del municipio de Quinchao que cumplió con los plazos estipulados y fue capaz de gestionar la adquisición de estos vehículos con los recursos transferidos por el Servicio de Salud Chiloé

"Con esta adquisición se busca mejorar los indicadores de salud, acercar la salud a los usuarios de Quinchao, mejorar la entrega de salud a la comunidad de los sectores más apartados", enfatizó.

Un total de $92.182.760 fueron transferidos para la adquisición de dos camionetas, además de un furgón que se espera esté disponible próximamente y también para reparaciones de lanchas.

Adicionalmente, por medio del programa de Equidad Rural el SS. Chiloé transfirió recursos por un total de $42 millones para la compra por parte del consistorio de dos vehículos más para colaborar con la gestión en salud de los equipos locales y mejorar la calidad del servicio percibida por los usuarios de la red.

Finalmente, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa, destacó la noticia que permitirá mejorar la conectividad de los sectores rurales de las islas, trasladando no solo a los usuarios que requieran de atenciones, sino que también a los profesionales de la salud que realizan las rondas médicas y visitas domiciliarias a la comunidad.

Invitan a conocer galería del patrimonio náutico

En el puerto de Castro se levantó esta exposición que incluye 25 réplicas de embarcaciones que han navegado por los mares chilotes.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Durante lo que queda de febrero y todo marzo permanecerá abierta la Galería del Patrimonio Náutico, que considera la exposición de 25 réplicas de naves que han surcado las aguas chilotas y también paneles informativos sobre esta actividad.

En dependencias del terminal portuario de Castro se encuentra la muestra que es posible visitar de manera gratuita y que busca acercar a los chilotes y turistas a este patrimonio de la provincia.

La actividad que es organizada por la Cofradía del Navegante Chilote y Empormontt cuenta con las réplicas que con los años ha logrado reunir Rubén Barría, presidente del Centro de Estudios y Difusión del Patrimonio Cultural de Chiloé.

Entre estas miniaturas se encuentran naves como la lancha Gloria que perteneció a Carabineros y que desapareció con el maremoto de 1960, después de salvar a algunos vecinos de Ancud, así como la Queitao de la Armada y réplicas de veleras chilotas con las que se realizaba antiguamente la conectividad y el traslado de provisiones.

Pedro Martínez, presidente de la Cofradía del Navegante Chilote, sostuvo que "aquí no solo participamos nosotros sino que también Empormontt que es el organismo que se abrió a la comunidad y que el lugar físico es de ellos y por eso quiero destacar su aporte y también el de Rubén Barría que presta gratuitamente las maquetas".

Asimismo, expuso que "acá no solamente hay veleras chilotas, sino que también hay embarcaciones que otrora estuvieron presentes en la conectividad tanto industrial y comercial".

Del mismo modo, Martínez detalló que además de las réplicas los visitantes podrán observar pendones informativos que fueron adquiridos por la cofradía como parte de un proyecto financiado por el Consejo Nacional de las Culturas y las Artes.

En la muestra también están algunas pinturas de una artista menor de edad: Fernanda Álvarez Núñez.

Sueño

A su vez, Paulo Barrientos, jefe del terminal portuario de Castro, indicó que "para nosotros esto es un sueño que estamos concretando. En un principio estábamos convencidos que este es el camino y el eslabón que faltaba para que el patrimonio de la provincia se potencie".

Igualmente, señaló que "estamos felices porque logramos concretarlo y esperamos que desde aquí en adelante esto sea mucho más grande". Además, expuso que "invitamos a la comunidad a venir, el acceso es gratuito, la cultura tiene que ser gratis, no se puede medir en precio, sobre todo la nuestra".

Hasta marzo, de lunes a sábado, entre las 9 y las 17 horas, estará abierta la exposición del patrimonio náutico chilote para los interesados en visitarla.