Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

Bomberos de Castro suma nuevo carro de rescate para la Cuarta Compañía

Un costo de $281 millones tuvo esta máquina, que fue financiada por la Junta Nacional, el Gobierno Regional de Los Lagos y la subvención que entrega el municipio. Los organizadores confían en que esta jornada será diferente para mejorar ventas.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - Nelson Soto Asencio

Mediante una ceremonia realizada en la Academia Nacional de Bomberos, se entregó este viernes un nuevo carro bomba para el voluntariado de Castro.

En la instancia donde también se otorgó el material mayor que va dirigido a la comuna de Cochamó, se detalló que el vehículo destinado a la Cuarta Compañía castreña, es una máquina de rescate marca Man, modelo C11 tipo pesado 4x4 2019, que puede trabajar además con sistemas de espuma.

Mirko Cárdenas, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Castro, explicó que esta máquina fue financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Los Lagos y por Bomberos de Chile.

"Es un carro de rescate pesado, su monto de inversión fue de alrededor de 281 millones de pesos que fueron financiados a través del Gobierno Regional, de la Junta Nacional de Bomberos y también plata de la subvención que nos entrega la Municipalidad de Castro cada año", indicó el directivo.

Sumó que el móvil llega hoy a la capital chilota, "ahora viene el proceso de inducción a los conductores para que quede operativo, estará de servicio sólo una vez que termine la capacitación a los conductores".

Precisó el oficial que estiman que pueda iniciar funciones este nuevo carro en una semana más, recalcando que desde el 2016 la institución estaba trabajando por lograr este material mayor.

Respecto a la posibilidad de sumar nuevos carros a la flota bomberil de Castro, Cárdenas puntualizó que "estamos trabajando en un nuevo proyecto, que es para otra unidad especializada, para la Quinta Compañía, se trata de un carro de especialidad Hazmat, para materiales peligrosos".

Compromiso

El vehículo fue entregado por el vicepresidente de Bomberos de Chile, Erik Oyarzo, quien destacó el compromiso de la Región de Los Lagos en el crecimiento de sus cuerpos de Bomberos.

"El éxito que se tiene en un siniestro no depende sólo de la capacitación y entrenamiento de sus voluntarios, sino que también depende de la tecnología disponible. Porque no es lo mismo enfrentar una emergencia con equipos que ya cumplieron su vida útil que hacerlo con una unidad como las que están recibiendo", dijo Oyarzo.


Muestra de pescadores en Ancud espera para hoy un repunte en la asistencia

Poca afluencia de público ha marcado el cuarto Festival Pescadores y Buzos de la comuna de Ancud que comenzó el viernes y que culmina hoy en el Parque Bellavista. A pesar del buen tiempo no han sido muchos los asistentes, lo que se vio demostrado con la poca venta en productos gastronómicos, a pesar de la gran variedad de platos que hay para los comensales.

También la cuarta versión de esta iniciativa contempla una parrilla musical pensada en la familia del mar y en los visitantes. Además, se presentan muestras de oficios y costumbres que caracterizan a la cultura chilota, acompañados de grupos folclóricos y conjuntos musicales para que la gente baile.

La vecina Mónica Maldonado, del modulo número cinco, señaló que esperan que hoy llegue el público y puedan vender sus productos, ya que han invertido bastante recursos.

"Ha estado muy lenta la venta y porque hay muchas otras cosas (muestras en Ancud), yo creo que es por eso. Puede ser que más tarde llegue más gente (ayer). El viernes por la tarde llegó más gente. Ojalá venga público para pagar las deudas. Que hayan muchas muestras costumbristas perjudican la de Ancud", lamentó.

Por su parte, Segundo Velásquez del modulo 6, señaló que esperan que hoy sea un día para sacar cuentas alegres y la gente llegue al Parque Bellavista.

"Tenemos curanto, asado, empanadas y una gran variedad de comidas típicas para que la gente venga. No ha habido mucho público pero esperamos que repunte para que vendamos nuestros productos. Invitamos a que venga", dijo.

Finalmente, Pablo Oyarzo, organizador de esta muestra, comentó que el objetivo es realizar una actividad diferente donde los productos del mar sean los platos principales.

"La idea es que la gente conozca de los platos típicos de Chiloé, por lo mismo tenemos curanto y una variedad de pescados. Tenemos módulos de venta de productos, así como también de artesanía y juegos para los más pequeños", recalcó el dirigente.

Actividades

Otra de las muestras costumbristas que hay en la comuna del norte de la Isla es la de Puente Quilo, sector rural distante unos 15 kilómetro del centro de Ancud. La actividad tradicional se realiza desde el viernes y hasta hoy, en su décima versión. Hoy también culmina por mar y tierra, la Gran Minga de Tiradura de Casa en el sector rural de Nal, península de Lacuy, donde se espera asista una gran cantidad de visitantes.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

nelson.soto@laestrellachiloe.cl