Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Visitantes quedan impactados con tiradura por mar en Nal

En esta comunidad ancuditana se desarrolla la tradicional minga que congregó a casi 3 mil personas en sus dos días. Además, los vecinos instalaron módulos con ricas comidas de la zona para los comensales.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Cerca de 3 mil personas participaron de la Minga de Tiradura de Casa por Mar y Tierra que se desarrolló en el sector rural de Nal Bajo en la comuna de Ancud este fin de semana.

La tradicional actividad costumbrista generó muchas expectativas entre los visitantes, ya que también fueron parte de la faena que se realizó el sábado y colaboraron en las labores del domingo.

A su vez, la comunidad aprovechó de tener cuatros módulos donde se vendieron los ricos platos de curantos, asado al palo, empanadas y otras exquisiteces que disfrutaron los comensales.

De acuerdo a Alejandro Sánchez, presidente de la agrupación "La minga de Nal", en la primera jornada bajaron la casa a pulso con la gente y al día siguiente por mar, para luego volver a subirla con bueyes y las personas.

"Tuvimos un excelente marco de público, ayer (sábado) no fue tanto, pero finalizamos la tiradura de casa con una fiesta amenizada por el Dúo Ilusión. La importancia es, en el fondo, rescatar las traiciones antiguas que hacían los ancestros, sacar la casa de un sitio, trasladarla a otra parte y hacerla navegar y esto pasa solo en Chiloé", indicó.

Señaló la fuente que otro factor que se ve en este tipo de trabajo social es la unidad entre los habitantes. "Hubo unas 2.500 a tres mil personas y la casa, si hablamos de kilómetros, fueron 2,5 de recorrido que hizo la casa y tenemos buenos miradores donde la gente la vio llegar por mar", relató.

El dirigente sostuvo además que esperan un crecimiento y proyección de esta actividad, por lo mismo incluyeron módulos para que el público que asista pueda degustar de la gastronomía local y analizarán la posibilidad de realizar la tiradura en un día de semana.

"La idea es tratar de repetir, claro, nosotros estábamos acostumbrados de hacer las muestras anteriores un miércoles y nos daban buen resultado, por ahí vamos a ver el próximo año" dijo.

Apoyo

Por su parte, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (ind.), se mostró satisfecho por la cantidad de publico que asistió. "Si sumamos la cantidad de gente podemos decir que ha sido exitosa esta actividad. Nosotros hemos colaborado mucho con todas las organizaciones para que realicen las muestras en la comuna", indicó.

"La importancia es, en el fondo, rescatar las tradiciones antiguas de los ancestros".

Alejandro Sanchéz,, presidente Agrupación, Minga Nal"

Fiestas bellavista y puente quilo

Un buen marco de público asistió en la jornada de ayer a la Muestra Costumbrista de Puente Quilo que presentó una nutrida gastronomía, juegos tradicionales y música folclórica. Un balance que tiene satisfecho a los organizadores, quienes destacaron que hubo tiradura de la rastra, carreras de caballos a la chilena y en bote, todo amenizado con ventas de las comidas típicas de la zona. En tanto, en el Parque Bellavista de Ancud también creció la afluencia de público en el cuarto Festival Pescadores y Buzos, luego que en la primera jornada no llegaran muchos visitantes. Pablo Oyarzo, organizador de esta muestra, comentó que algunos vendedores repuntaron. "Yo conversé con algunos locatarios de los módulos y algunos ya me decían que sacaban cuentas alegres, me comentaron que no les había ido mal. Esto es como en todo los eventos, hay algunos que les va bien y hay otros que no les va tan bien, algunos quedan contentos y otros no tanto, en todo caso en estas cosas nadie se va a pérdida", recalcó el artesanal.

2,5 kilómetros recorrió la casa dentro de esta faena típica realizada en Ancud.