Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Municipio cifró en más de 85 mil las visitas al Festival Costumbrista Chilote

Evento se mantiene como el más grande del sur de Chile y el que concentra más asistentes en la provincia.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con la presentación de seis artistas sobre el escenario central, más otros cinco en el Rincón del Arte, la puesta en valor de faenas campesinas como la trilla a brazos, maja de manzana a vara, molienda de trigo, confección de tejuelas, entre otras, ayer culminó el 41° Festival Costumbrista Chilote.

La muestra que logró congregar a más de 85 mil personas, fue calificada por el alcalde de Castro Juan Eduardo Vera, como una de las más exitosas de los últimos años.

"Tenemos un balance absolutamente positivo para una Feria de la Biodiversidad y un Festival Costumbrista que son fieles a nuestra cultura tradicional, manteniendo viva nuestra idiosincrasia y el compromiso de la base social de nuestra comuna y de los expositores", precisó el edil.

Sumó que "los números nuevamente han jugado a favor nuestro. Castro es una comuna con un alto número de visitantes y en ese sentido en estos cinco días entre la Feria de la Biodiversidad y el Festival Costumbrista nos entregan la certeza que más de 85 mil personas han visitado nuestro principal parque urbano de 16 hectáreas".

Por su parte el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Castro, Mirko Cárdenas, destacó la gran cantidad de vehículos y peatones que llegaron al recinto, valorando del mismo modo este ingreso económico para la institución, al estar a cargo ellos del cobro de las entradas.

"Respecto al año pasado el flujo de autos y personas fue mayor y no sólo en los días del Festival Costumbrista sino también en los días de la Feria de la Biodiversidad, nos ha ido súper bien, creo que superaremos lo recaudado el año pasado que fue de 16 millones 300 mil pesos, de hecho hoy (ayer) es el día que ha ingresado más gente", acusó el oficial.

Operativo

Un promedio de 40 mascotas atendieron los veterinarios de la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Castro en el recinto ferial.

El servicio que debutó en esta versión, se extendió desde el miércoles 19 hasta el domingo 23.

"Hicimos implantaciones de microchip, colocamos vacunas en perros y gatos, además de desparasitar, las vacunas que hemos puestos son antirrábica en ambos animales, óctuple en perritos y triple felina en gatos, todo esto fue gratuito", explicó la veterinaria Martina Baumbach, quien precisó que los interesados en acceder a este beneficio pueden acercarse a la repartición municipal.

hablan los expositores

E-mail Compartir

Ricardo Lazo, vendió mistelas

"La idea fue poder mostrar este producto a la comunidad, que la gente lo aprecie, venimos de Achao. Nos ha ido muy bien, le gustó el producto a la gente pues saben que es 100% natural, son licores con frutos que tengo en mi campo", dijo.


Ivania Barrientos, de la tienda Nudos Chiloé

"He vendido menos que el año pasado, pero a pesar de ello igual me ha ido bien. También destaco que esto nos ayuda a hacernos más conocidos, que la gente conozca nuestro trabajo y para generar nuevos negocios", apuntó.


Fernanda Rojas, de Vibra Chiloé

"Nos ha ido súper bien, ha sido una gran experiencia, la gente le ha llamado mucho la atención la propuesta de nuestros productos, nos han felicitado y felices de estar por segunda vez acá en el parque", puntualizó.


Arturo Aguayo, módulo 27 de comida

"Nosotros como iglesia unida metodista pentecostal, es la primera vez que participamos con un módulo en el parque y nos fue relativamente bien con las ventas, siempre son buenas estas experiencias", confidenció.

premiados

E-mail Compartir

También se premiaron a los emprendedores que dieron vida a la Feria de la Biodiversidad y al Festival Costumbrista Chilote, los que fueron elegidos por un jurado integrado por funcionarios de las oficinas de Prodesal, Fomento Productivo y Cultura del municipio. En la categoría Mejor Presentación la ganadora fue Rosa Miranda, el Premio a la Tradición quedó en manos de María Cuyul, mientras que el Premio a la Representatividad fue para Horacio Barría de Yutuy y el Premio a la Innovación para Laura María Muñoz. Cada uno de ellos recibió un galvano, más $60 mil. También se premió a la papa más larga (28 centímetros) de la productora Carla Báez y al ajo más pesado (1 kilo 55 gramos), de Juan Carlos Pacheco, ambos obtuvieron $50 mil.