Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Carabineros prepara dispositivo para el esperado "súper miércoles"

E-mail Compartir

Desde el Mineduc, su representante en la provincia, Pedro Andrade, señaló que se realizarán coordinaciones, como en años anteriores, con la Gobernación y Carabineros para enfrentar de mejor manera el inicio del año escolar en Castro en cuanto al tránsito.

"Ojalá se pueda establecer un plan especial para que ese día sea lo más normal en cuanto a desplazamiento, principalmente en Castro. El año pasado nos fue bastante bien, no tuvimos grandes dificultades para el inicio del año escolar", dijo el educador.

Al respecto, el subprefecto Óscar Muñoz precisó que Carabineros mantendrá para esta fecha un plan de contingencia.

"Mantenemos permanentemente una dinámica abocados exclusivamente al tránsito en aquellos lugares donde se requiere de dicha presencia para evitar las aglomeraciones y las congestiones propias de esta fecha", dijo el comandante.

Agregó que "los principales puntos donde estará Carabineros son el radio central donde se ubican liceos emblemáticos como el Politécnico y Galvarino Riveros, además donde se ubican los colegios en la salida norte de la ciudad como en el cruce de Gamboa, lugar donde se sumará también una sede universitaria".

Muñoz confirmó que se fiscalizará a los furgones escolares. "Personal de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) está preparando una reunión de coordinación para la certificación de las personas que tienen transportes escolares", cerró.

Chiloé: más de 39 mil educandos ingresarán a clases la próxima semana

El 2 de marzo regresa a sus establecimientos la totalidad del profesorado, mientras que los escolares lo harán entre el lunes al miércoles. Mineduc está en proceso de entrega de los textos escolares.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Son 39 mil 210 los escolares isleños que entrarán a clases la próxima semana, según informó el Ministerio de Educación. Sin embargo y pese a que el ingreso oficial es el miércoles 4 de marzo, algunos planteles -tanto de repartición municipal como del tipo particular subvencionado- lo harán antes.

En el detalle, el lunes 2 de marzo 18 recintos empezarán su año escolar, mientras que el martes 3 lo harán 51 establecimientos.

A su vez, el grueso de los recintos comenzará el período lectivo el miércoles. Ese día serán en total 88 establecimientos particulares subvencionados y 199 municipales que se mantendrán en clases.

"El calendario escolar 2020 fija que el lunes 2 ingresan todos los profesores a sus respectivas escuelas y el ingreso oficial de los escolares es el día 4, sin embargo los planteles tienen la facultad de anticipar su inicio de año para recuperar aquellos días que el calendario establece como interferiado, que sería el viernes 22 de mayo (por el feriado del 21) y el 7 de diciembre (por el feriado del 8)", indicó el jefe provincial de Educación, Pedro Andrade.

De igual modo, expuso la autoridad que "ingresan el miércoles todos los alumnos desde la educación parvularia a cuarto medio y educación especial, excepto la educación de adultos que lo harán el 9 de marzo".

El docente agregó que "aquellos colegios que tienen 40 semanas de clases y que no tienen Jornada Escolar Completa finalizan sus clases el 18 de diciembre y los que tienen Jornada Escolar Completa, vale decir tienen 38 semanas de clases, las culminarán el 4 de diciembre".

Asimismo, el Mineduc detalló que del 13 al 24 de julio tendrán vacaciones de invierno los educandos de planteles sin JEC (Jornada Escolar Completa).

"Los adscritos a la Jornada Escolar Completa tienen igual las dos semanas, pero con la salvedad que los colegios tienen la autonomía de acogerse a 3 semanas de vacaciones en invierno, pero eso significa que en vez de terminar el 4 de diciembre, terminarán sus clases una semana después", resaltó el personero.

Andrade también confirmó que el Ministerio de Educación está en proceso de entrega de los textos escolares. "Se está trabajando desde diciembre del año pasado, hay un encargado provincial para ello, los textos están llegando a los colegios y esperamos terminar este proceso lo antes posible", aclaró el maestro.

Respecto a la entrega de alimentación por parte de la Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas), el jefe provincial precisó que esta se realizará con normalidad a partir de la próxima semana.

En cuanto a las materias que durante 2019 no se alcanzaron a pasar por el paro de profesores y el estallido social, el profesional recalcó que "hay un instructivo de la Dirección General de Educación que faculta a los colegios y sostenedores a que pueden hacer un período de repaso y nivelar aquellos objetivos de aprendizaje que no se lograron cubrir el año pasado".

18 recintos comenzarán sus clases el lunes 2 y 51 lo harán el martes 3. El resto iniciará el año escolar el miércoles.