Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Amplían plazo para la construcción de puente

En abril se estima que estará operativa la estructura en el sector de Caipulli, en Ancud.
E-mail Compartir

Un aumento de plazo de ejecución y también de presupuesto sufrió el proyecto que considera la reposición del puente Caipulli, en la comuna de Ancud. Si bien estaba programado el fin de los trabajos para este mes, las obras se extenderán otros 45 días.

En marzo del año pasada, la estructura inaugurada el 2013 -que no estaba completamente en uso- colapsó debido al tráfico vehicular (superior al proyectado inicialmente), así como la acción de un molusco xilófogo: broma.

Fundado mediante pilotes hincados y superestructura de vigas metálicas y tablero de madera, el puente consideraba una inversión del Ministerio de Obras Públicas de mil 100 millones de pesos, pero debido a los trabajos extras este aumentó en 160 millones de pesos.

Así lo explicó Enzo Dellarossa, director regional de Vialidad, sumando que se espera que el puente entre en operación en abril próximo.

"Hubo que modificar el largo de los pilotes porque nos dimos cuenta que el terreno no era cómo se había pensado, entonces se amplió el plazo de la obra", afirmó el funcionario público.

Además, comentó que "el puente se encuentra en ejecución, ya salimos de la parte de fundación, se están concretando los estribos. Al principio tuvimos un problema administrativo, pero ahora todo está funcionando".

Dirigente

En este sentido, Claudio Mansilla, presidente de la Junta de Vecinos de Caipulli, indicó que "estábamos al tanto que le iban a hacer unas mejoras al diseño desde el punto de vista de la seguridad y estabilidad y eso es bueno".

Junto con ello, el dirigente mencionó que si estas mejoras representan aumentar el plazo de entrega del proyecto en algunas semanas, eso no influirá mayormente en el resultado.

Asimismo, el ancuditano recordó que en el inicio del proyecto la junta de vecinos colaboró para lograr acercar las posiciones entre el ministerio y la Universidad Austral de Chile por la concesión marítima.

El puente estrenado en 2013 puso fin a más de medio siglo de falta de conectividad en Caipullu, puesto que el viejo viaducto fue dañado tras el terremoto y maremoto del 22 de mayo de 1960.

Asfaltado

Un tema pendiente en el sector es lograr el asfaltado de a lo menos 9 kilómetros de ruta, compromiso que el presidente de la Junta de Vecinos de Caipulli, Claudio Mansilla, asegura que realizaron las autoridades hace cerca de un año, cuando colapsó la estructura.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl