Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Se querellan por feroz ataque en la calle a mujer en Quellón

Acción penal por femicidio frustrado fue realizada por el SernamEG y se suma a la indagatoria formal que realiza la Fiscalía Local contra el cónyuge de la víctima, quien recibió una estocada en el abdomen. Sujeto está en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Como una forma de potenciar la indagatoria, invocar diligencias y buscar mayor severidad penal, el Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) de Los Lagos presentó recientemente una querella por femicidio frustrado contra un sujeto sindicado como el responsable de apuñalar a su cónyuge, en plena vía pública en Quellón.

La acción judicial viene a potenciar la investigación formal que lleva el Ministerio Público contra el imputado de iniciales R.A.I.O. (52) por el mismo delito, tras los hechos registrados la noche del 10 de febrero pasado, en los momentos que la víctima de 46 años caminaba cerca de su domicilio.

Tal como expone la propia afectada en el recurso, su expareja corrió hacia ella y la tomó del brazo, para luego extraer un cuchillo de sus vestimentas y propinarle una estocada a nivel abdominal. Incluso, relata que "intenté tomarle la mano derecha, donde tenía el arma, pero no pude detenerlo", sumando que vecinos salieron en su ayuda y la trasladaron al hospital local.

Como especificó el abogado Marcelo Urra, encargado regional de femicidio y casos de connotación pública del SernamEG, quien se trasladó al sur de la Isla para interponer el requerimiento penal, la víctima "sufrió una lesión en el estómago y quedó muy grave, si no la llevan al centro asistencial pudo haber perdido la vida. El imputado fue formalizado por femicidio frustrado y nos querellamos por el mismo delito".

Audiencia

En el Juzgado Mixto porteño, el trabajador oriundo de Entre Lagos no solamente fue encausado por este gravoso ilícito, sino que también se agruparon en la misma causa otros dos hechos relativos a violencia intrafamiliar.

Bajo este escenario, la fiscal Paulina Otero también inició una indagatoría contra el sujeto por amenazas, registradas el 4 de noviembre del 2019, y por violación de morada y desacato, relativo a la irrupción en el domicilio que compartía con la mujer incumpliendo una prohibición de acercamiento, todo ello el 16 de enero pasado.

La persecutora confirmó que el detenido "mantenía otras causas por VIF con respecto a la misma víctima, lo que fue considerado dentro de la necesidad de cautela para solicitar la prisión preventiva, ya que constituye su libertad un peligro para la víctima y la sociedad".

El magistrado Pablo Farfán decretó dicha cautelar, sumando un plazo para investigar de 70 días, los cuales ya están corriendo con una serie de diligencias.

"Se instruyó una orden de indagar a la Avanzada de la PDI de Quellón", apuntó la abogada, recalcando que dentro de las pesquisas está el empadronamiento de testigos de la agresión, con el objeto de aclarar por completo la dinámica de esta feroz embestida en la calle.

Justamente, para reforzar estas pericias se sumó la querella del SernamEG. Según Marcelo Urra, dos claros objetivos tiene esta representación judicial.

"Pedimos diligencias para respaldar que estamos ante un delito de femicidio frustrado y, por otro lado, indagar que el imputado había cometido el ilícito bajo premeditación, ya que se perpetró cuando ella estaba en la vía pública. (El encartado) Se baja de un auto, se acerca a ella y saca de sus vestimentas un arma y la apuñala", especificó el jurista.

Para sustentar esta hipótesis, el profesional pidió una reconstitución de escena y otras pesquisas "para que la policía determine si hubo premeditación y establecer que las lesiones eran de carácter vital", reiteró.

Datos

Este caso volvió a dejar en evidencia la gravedad de esta problemática en Chiloé, especialmente en el sur de la Isla. Incluso, este hecho se dio en circunstancias similares al registrado el 1 de diciembre pasado, cuando ocurrió un femicidio consumado.

Daniela Vivar Nauto (30) fue agredida con arma blanca por quien había sido su pareja por 10 años. 11 estocadas recibió la víctima en plena vía pública de Quellón, siendo formalizado por este crimen José Oyarzo Paredes (40), quien se encuentra en prisión preventiva.

Las cifras también reafirman el fenómeno. Según el Centro de Estudio y Análisis del Delito del Ministerio del Interior, los casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) de VIF en Quellón el año recién pasado llegaron a 259, de los cuales 194 se concentraron hacia mujeres. Un número que mantuvo la tendencia: el 2018 se registraron 196 féminas violentadas, mientras que la temporada anterior hubo 194.

Por este contexto, desde el Ministerio Público no dudan en señalar que se actuará con severidad en la persecución de estos delitos.

"Ante la problemática de la VIF estamos con tolerancia cero para que no ocurran hechos como el ocurrido en diciembre con el femicidio consumado que hubo", señaló la fiscal local, Paulina Otero, revelando que se está trabajando no solo en el tema penal, sino que de manera integral y en red para combatir este flagelo.

"Pedimos pericias para que la policía determine si hubo premeditación y establecer que las lesiones eran de carácter vital".

Marcelo Urra,, abogado del SernamEG."

"Ante la problemática de la VIF en Quellón estamos con tolerancia cero".

Paulina Otero,, fiscal."

194 casos policiales por VIF contra mujeres se registraron en Quellón el año pasado.

46 años tiene la vecina, oriunda de Puerto Montt, pero que reside en el sur de la Isla.

21.15 horas del 10 de febrero ocurrieron los hechos cerca de la casa de la víctima.

2 hijos en común tienen la afectada con el encartado; ambos son mayores de edad.