Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

tiburones en playas isleñas.-

Asombro ha generado entre isleños y turistas la seguidilla de avistamientos de tiburones en el mar y playas de la provincia en las últimas semanas. Expertos advierten que la presencia del escualo sardinero en la zona se debe al movimiento migratorio de su especie y a que en la temporada estival se desplaza a la costa siguiendo cardúmenes. La ciencia llama a devolverlos al agua cuando están vivos por su rol ecológico.

trabajo colaborativo.-

El Colegio San Agustín de Quellón se ubicó entre los 10 establecimientos educacionales particulares subvencionados del país que destacó en la PSU (Prueba de Selección Universitaria). Los directivos indicaron que el trabajo colaborativo entre los docentes y potenciar las habilidades de los niños fueron parte de la estrategia que los llevó al éxito en la medición.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Urge aumentar la fiscalización de Carabineros para frenar la seguidilla de accidentes en rutas isleñas?


La pregunta de hoy


¿Cree que el puente Caipulli en Ancud estará operativo en abril de este año?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

86% 14%

"El humor desapareció... solo se someten y le dicen al poder lo que este quiere escuchar", Fernando Claro, director de publicaciones e investigación de la Fundación para el Progreso, tras las críticas y cuestionamientos que dejó la presentación de Ernesto Belloni en la tercera noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

No


Gran Acuerdo Nacional

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $816,26

Euro $895,41

Peso Argentino $13,14

UF $28.457,80

UTM $49.723,00

Tweets


@AntoRivas


No creo que vuelva, me voy a quedar a vivir en Chiloé con su luz de la tarde, sus papas, las toninas y el pan amasado.


@elliberocl


Ernesto Tironi: "Quien crea que el modelo económico chileno es un completo fracaso, haría bien en dar una vuelta por Chiloé para mirar bien y conversarlo más"


@AguiloCamila


Multitudinaria marcha en el centro de #Castro en #chiloe


#apruebo #NuevaConstitucion #piñerarenuncia

10°C / 20°C

10°C / 21°C

13°C / 18°C

11°C / 20°C

Parte de la ex Concertación elaboró un documento llamado "Gran acuerdo nacional". En él plantean acordar tres cuestiones, a saber: agenda social relevante y sostenible; orden público y paz social, y crecimiento económico. Firmado por más de 200 líderes, entre ellos Soledad Alvear, Mariana Aylwin, José Miguel Insulza, Ignacio Walker, José Antonio Viera Gallo, entre otros.

Una oposición huérfana de respaldo por sus propios líderes, puesto que los presidentes Fuad Chahín (DC), Heraldo Muñoz (PPD) y Álvaro Elizalde (PS) no firmaron la misiva ni la apoyaron. Por el contrario, prefieren ensimismarse en su tozudez y no llegar a ningún acuerdo con el Gobierno en estos tres temas tan sensibles en la contingencia nacional.

No es "hacerle el juego a La Moneda" el reclamo de la centroizquierda democrática, es una actitud abierta al diálogo y al consenso, de la cual sus actuales timoneles tienen bastante que aprender. No hay peor sordo que quien no quiere oír.

José Trevia,

investigador de la Fundación

para el Progreso

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Alerta: abuso sexual infantil

Las estimaciones dan cuenta que cerca de 30 niños son abusados sexualmente al día en nuestro país. Así de dramática es esta realidad que en Chiloé es grave, ubicándose dentro de las provincias con mayor cantidad de casos en relación con el número de habitantes.

Los datos son aún más alarmantes si consideramos que en una parte importante de los casos, el agresor es un familiar directo del menor o una persona muy cercana, que habitualmente queda en la impunidad, ya que es protegido por el mismo círculo del niño vulnerado. Es conocido en Chiloé que muchos de estos casos son cubiertos mediante historias mitológicas, atribuyendo la responsabilidad en algunos casos a "El Trauco".

El manto de impunidad en el que gozan los agresores debe terminar, pero para ello es muy necesario que la familia de la víctima denuncie este tipo de delitos. Quienes encubren este tipo de flagelo no dimensionan las consecuencias que esto tiene en los niños. Existe evidencia de los perjuicios que esto trae en el desarrollo personal y emocional en los menores, tardando años e incluso décadas en superar las secuelas de un evento tan traumático como del que estamos hablando. Es muy lamentable que frecuentemente la prensa deba informar este tipo de hechos, evidenciando que es un problema latente en la provincia, silencioso, pero con graves consecuencias.

Sabemos que es un problema complejo, y dado eso, valoro que organismos públicos y privados ya estén tomando cartas en el asunto para erradicar el abuso sexual infantil de Chiloé, ya sea mediante campañas de sensibilización o prestando colaboración a las víctimas. Es fundamental romper el manto de impunidad que hoy protege a los agresores; denunciarlos, aunque sean familiares o tengan un estrecho vínculo. No enmudecer tiene que ser la única consigna ante este tipo de flagelos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko