Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bus educativo "Aprendo sin parar" recorre la Isla Grande

E-mail Compartir

"Aprendo sin parar" lleva por nombre la iniciativa del Ministerio de Educación que desde ayer recorre Chiloé.

Con su primer arribo a la ciudad de Castro, el dispositivo del Mineduc entrega en forma lúdica actividades pedagógicas a los niños y niñas, para incentivarles el aprendizaje y de este modo prepararlos para el inicio del año académico 2020.

"Este es un camión que dispuso el ministerio para recorrer el país, cuyo objetivo es promover los aprendizajes en los estudiantes y hacer conciencia en los padres y apoderados de la importancia que tiene la educación en los niños y jóvenes", indicó el jefe provincial de Educación, Pedro Andrade.

Precisó que este móvil que ayer se ubicó a un costado de la Gobernación de Chiloé busca reforzar en lo que aún queda de vacaciones los contenidos aprendidos durante el año escolar 2019.

"Principalmente está enfocado para niños que están en proceso de aprendizaje de la lectura, entre 1º y 4º básico y que el elemento fundamental para ellos es la motivación a través de la entretención. Son una serie de sets de cuentos y de trabajos que se pueden hacer día a día", explicó la seremi de Educación, Luisa Monardes.

En el móvil los alumnos pueden conocer el cuadernillo que le da nombre al bus educativo: "¡Aprendo sin parar!", que se divide en matemática y lenguaje y comunicación. Además, los más pequeños pueden disfrutar de cuentacuentos.

Hoy el bus estará en la Plaza Los Caciques de Quellón y mañana en la Plaza de Armas de Ancud.

ULagos dispuso de centro para apoyar a jóvenes en su proceso de postulación

Dispositivo busca asesorar a los chilotes que tras dar la PSU desean ingresar a una universidad.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Admisión vía PSU (Prueba de Selección Universitaria) a las distintas carreras de pregrado que ofrecen las universidades que forman parte del Consejo de Rectores (Cruch), pero también a otras alternativas de ingreso, es el apoyo que está entregando hasta hoy la Universidad de Los Lagos Sede Chiloé.

El dispositivo denominado "Semana del Postulante" tiene por objetivo aclarar dudas a los futuros universitarios, entregarles información respecto a la selección de la carrera a estudiar, como asimismo asistirlos en el trámite online que culmina hoy.

"Lo que queremos es ayudar a los alumnos de la región a postular de la manera correcta, este mismo ejercicio se está haciendo en el campus de Osorno y Puerto Montt. La idea es que vengan con sus familias, como lo han hecho algunos, así aclaran dudas de este proceso que es tan importante para su futuro", indicó Sebastián Oyarzo, coordinador de la Dirección de Acceso, Equidad y Permanencia de la ULagos.

Dispuestos con computadores, los profesionales instalados en la sede de Castro entregan información a los distintos educandos que han llegado.

"Entregamos información pero no solo para quienes quieran postular a la universidad de Los Lagos, sino que a todas las que ellos quieran; la idea es apoyar y guiar a los jóvenes en esta instancia", aclaró el profesional.

Voces

Susana Garrido fue una de las personas que llegó hasta la sede de ULagos en Castro para utilizar esta plataforma para postular a una carrera.

"Hice el proceso y realmente estoy muy agradecida del apoyo, yo además postulé a la gratuidad y en la preselección salí seleccionada, así que vine altiro para postular bien, pues quiero estudiar administración de empresas", aseveró la joven.

Por su parte, Natalia Santana expuso que "vine a postular, quiero estudiar técnico en administración de empresas acá en la Universidad de Los Lagos; me gustó mucho que me pudieran orientar, ahora -por ejemplo- voy a ver el sistema de becas que hay".

Lo anterior fue compartido por la exalumna del Liceo Insular de Achao Tabita Fuentes, quien manifestó que "postulé a trabajo social, pedagogía en lenguaje y en educación diferencial en la sede de ULagos en Osorno, di la PSU tras participar del Propedeútico que da la Universidad de Los Lagos, no hice preuniversitario".

Los resultados del proceso de postulación se darán a conocer el lunes 9 de marzo a las 12 horas en el sitio web del Demre y en las páginas de las 30 universidades del Cruch y las otras 11 instituciones adscritas al sistema de admisión.

10 de marzo: se iniciará el período de matrícula a las universidades chilenas.