Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados

En libertad quedan 7 jóvenes imputados de vender droga a través de aplicación

PDI decomisó marihuana, clorhidrato de cocaína y éxtasis, además de dinero en efectivo.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En libertad quedaron las siete personas detenidas en las últimas horas por la Policía de Investigaciones (PDI) de Ancud por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades a través de la aplicación de citas Grindr, luego que el Juzgado de Garantía de esta comuna declarara ilegal la captura.

El hecho involucra a cuatro menores de edad y tres adultos y el procedimiento fue efectuado por el Grupo MT-0 (Microtráfico Cero), el que, señaló, sorprendió a los jóvenes con distintos tipos de droga, entre las que se contaron 7 gramos de clorhidrato de cocaína, 16 gramos de Cannabis sativa y 18 comprimidos de MDMA o éxtasis.

El comisario Luis Flores, jefe subrogante de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud, manifestó que "personal de esta brigada tomó conocimiento que por intermedio de la red social Grindr se estaba comercializando drogas, en especial en el sector céntrico de Ancud, procediendo a ubicar a dichos vendedores".

Agregó el oficial que los efectivos utilizaron diversas técnicas de investigación, "autorizadas" por el Ministerio Público, lo que permitió dar con los autores del ilícito y la incautación de las sustancias prohibidas.

Según el detective, uno de los detenidos tiene antecedentes penales, a la vez de advertir que el éxtasis, en caso de ser comercializado, "habría dejado ganancias que bordean los 500 mil pesos".

Precisó la fuente que las edades de los menores de edad detenidos fluctúan entre los 15 a 17 años, quienes "fueron aprehendidos durante este viernes en el centro de la ciudad por infracción al artículo 3º de la Ley 20.000 que sanciona el tráfico de drogas en pequeñas cantidades".

Si bien cuatro de los imputados quedaron solo apercibidos a comparecer a la Fiscalía de Ancud para ser entrevistados en el marco de la investigación, la mañana de ayer los tres restantes (dos adultos y un menor de edad) tuvieron una audiencia de control de la detención en el Juzgado de Garantía de la ciudad.

abogados

La fiscal María Paz Parada mencionó escuetamente que no se podía referir mayormente al caso, ya que la aprehensión fue declarada ilegal por el tribunal de primera instancia. "De todas formas se formalizó y se está investigando", explicó.

Por parte de la defensa, el abogado Filippo Corvalán consignó que "luego de analizar los antecedentes nos dimos cuenta que había varias cosas que se habían hecho mal en la detención, por lo cual incidentamos respecto de la legalidad y el juez acogió nuestro planteamiento y decretó ilegal la detención de todos los imputados".

Detalló el legista que "hubo un exceso en las facultades que la ley entrega a la Fiscalía en la ley 20.000 que dicen relación con el agente encubierto. El juez destacó en su resolución que dar carta blanca a la policía constituye una verdadera 'cacería' que no es tolerada por el legislador. Debe siempre haber una investigación previa".

Agregó el defensor penal público que "después la Fiscalía pidió cautelares y nos opusimos porque la detención no había sido legal, y quedaron todos sin cautelares y se fijó un plazo de 60 días de investigación".

60 días de investigación concedió el Juzgado de Garantía de Ancud para esta causa.