Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exdirigente dalcahuino afirma haber sido víctima de millonario "cartereo"

Nonagenario vecino dice que retiró ahorros desde un banco para un tratamiento médico, caminó dos cuadras y el dinero ya no estaba. Cámaras de seguridad no revelan sustracción, pero hay constancia del giro.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Un vecino de la localidad de Tenaún, comuna de Dalcahue, aseguró haber sido víctima la mañana del martes de un robo de 2 millones de pesos, dinero que sacó de la sucursal bancaria por temas de salud.

Se trata del exdirigente social Ramón Barría, quien a sus 90 años acababa de retirar sus ahorros para dirigirse al continente, donde se sometería a un tratamiento, luego que fuera operado de una afección cardiaca que lo mantiene convaleciente.

"Yo tengo que hacerme un tratamiento, porque ahora no es mucho lo que puedo moverme y además necesito una alimentación especial, eso es lo que me han dicho los médicos, por eso iba a Puerto Montt", compartió el isleño.

Barría había vendido un terreno y junto a su esposa, a tempranas horas, se dirigieron hacia el BancoEstado de Dalcahue, desde donde retiraron dos millones de pesos y se caminaron hacia uno de los paraderos de locomoción colectiva a esperar un bus hacia la costa. El matrimonio asegura tener constancia de la operación financiera.

"Yo llevaba un bolsito donde guardé la plata y cuando nos subimos al bus en el paradero de los Bomberos, la plata todavía estaba dentro, pero cuando lo revisé una vez que ya estábamos sentados, ya no estaba", relató el adulto mayor.

El vetusto vecino comentó que junto a su esposa salieron de inmediato del banco cuando retiraron el efectivo, y caminaron en línea recta por la avenida Ramón Freire. La distancia es solo de dos cuadras, entre la entidad financiera y la garita donde abordaron el minibús.

denuncia

La denuncia la realizó el matrimonio en la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, donde incluso el anciano debió ser asistido por los efectivos, ya que el mal rato pasado le produjo una descompensación.

Desde la Prefectura de Carabineros Chiloé, el comandante Óscar Muñoz, subprefecto de los servicios, informó que personal de la unidad dalcahuina recibió la denuncia y actuó de forma inmediata, con funcionarios que realizaron el recorrido hecho por los afectados y posteriormente revisaron todas las cámaras de seguridad del tramo.

En dicho repaso, señaló el oficial, no se registran en las grabaciones personas acercándose o interactuando con los adultos mayores, como tampoco hay indicios que se les haya caído el dinero que sacaron del banco.

Campañas

Tanto Radio C&S de Dalcahue como la Fundación Chiloé Solidario iniciaron de inmediato campañas de donaciones para que el exdirigente vecinal pueda recuperar lo perdido y así realizarse su tratamiento médico. Para lo cual se hizo pública la cuenta vista del BancoEstado número 83260105445, con el titular Ramón Barría Vera, RUT 3.866.673-8, ambas cruzadas se hicieron virales en cosa de minutos, ofreciendo ayuda monetaria varios usuarios de redes sociales.

Refuerzan capacitaciones por VIF y alcances de la nueva "Ley Gabriela"

Tanto el SernamEG como la Fiscalía han coordinado acciones para combatir la violencia de género.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con motivo del impacto de la violencia intrafamiliar (VIF) en Chiloé, en especial el maltrato a las mujeres, se están desarrollando diversas capacitaciones a las policías para enfrentar este fenómeno y contener a las víctimas. Una iniciativa que tomó un rol más activo con la reciente promulgación de la Ley 21.212.

La denominada "Ley Gabriela" amplía las sanciones para el femicidio y considera como autor a quien, con motivo de odio, menosprecio o abuso por causa de género, mate a una mujer, y no solamente cuando es su cónyuge o conviviente. Es decir, se incluye el pololeo. Además, establece penas que van desde los 15 años y un día de presidio a cadena perpetua calificada.

El Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) está realizando estos perfeccionamientos y recientemente estuvo en Quellón, donde su encargado regional de femicidio y casos de connotación pública, Marcelo Urra, efectuó una charla para funcionarios de la Sexta Comisaría de Carabineros local.

"Se analizaron los conceptos que abarcan estos casos de VIF y cómo debe ser la atención a las afectadas. Estamos hablando de casos donde no solo está comprometido el bien patrimonial, sino también la vida o la estabilidad física y sicológica de las mujeres", recalcó el abogado.

Agregó el jurista que se repasaron los ilícitos más frecuentes en este contexto y cómo debe tomarse la denuncia para luego abordar los procedimientos. Una charla que incluyó los alcances de la nueva normativa promulgada.

"Hablamos de la 'Ley Gabriela' en la capacitación. Es un tremendo avance, en especial por incluir el pololeo. Antes, las defensas tomaban ese argumento de la convivencia, lo que al ser acogido bajaba la pena. En cambio, con esta ampliación de la norma se descarta esto", explicó la fuente.

El comisario de la unidad, mayor Iván Ulloa, destacó dentro de esta actividad que "también se abordó la forma de contener a las víctimas y la tipificación de delitos, entregándose herramientas para intervenir. Un gran apoyo, especialmente con la nueva Ley Gabriela, que amplía los alcances del femicidio".

Valoración

Por su parte, la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer resaltó el impacto de esta normativa. "Nos parece relevante que se promulgue esta ley que amplía el espectro, las hipótesis para sancionar el femicidio, considerando que es un fenómeno social".

La persecutora explicó que las conductas que antes eran sancionadas como un homicidio simple ahora pueden ser más gravosas. "Como Fiscalía debemos aplicar la ley y en estos casos de violencia de género somos más enfáticos", dijo.

Sostuvo la abogada que se está en coordinación con las policías para capacitar sobre este marco legal, recalcando que en temas de violencia de género existe una sola tendencia, tolerancia cero: "La combatimos a todo nivel, no solo en casos de muerte, sino también en amenazas y lesiones".