Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

La mujer que ayudó a ganar la carrera espacial

Hace algunos días nos enteramos del lamentable fallecimiento de Katherine Johnson. Probablemente a muchos no le suene el nombre, pero esta mujer jugó un rol fundamental en el desarrollo de los viajes espaciales.

Katherine fue una brillante matemática que nació en 1918, en los Estados Unidos. En 1953 comenzó a trabajar en la NACA, predecesora de la actual NASA, en donde junto a otras mujeres, también afroamericanas, se dedicaban a realizar complejos cálculos matemáticos a mano, razón por la cual fueron conocidas como las "computadoras". La historia de este grupo de mujeres se cuenta en la película "Talentos ocultos".

En 1961, dichos cálculos permitieron trazar la trayectoria de la nave que llevó al espacio al primer astronauta norteamericano, Alan Shepard. Cuenta la historia que en 1962 otro astronauta, John Glenn, se negó a viajar al espacio hasta que todos los cálculos -que habían sido realizados antes con una computadora real- fueran verificados por Johnson. "Si ella dice que son correctos, entonces estoy listo para ir", afirmó Glenn en ese entonces.

Más adelante, Katherine colaboró con la misión del Apolo 11, la cual culminó con la llegada de los primeros astronautas a la Luna, e incluso en 1970 ayudó con los cálculos necesarios para que los tripulantes del Apolo 13 pudiesen retornar a salvo a la Tierra. Por todas estas contribuciones, recibió en 2015 la Medalla Presidencial de la Libertad, y desde el 2017 la NASA bautizó uno de sus edificios con su nombre.

El legado de Katherine, quien tuvo que luchar contra los prejuicios de género y de raza, cobra más valor hoy, cuando hablamos de igualdad de oportunidades para las mujeres. Según datos del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, durante 2018 solo 1 de cada 4 matrículas del área STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) fue ocupada por mujeres. Entre las causas de esta brecha están la falta de modelos a seguir, así como la percepción de las propias niñas de que su desempeño en ciencias es menor que el de sus pares masculinos. En la cercanía de un nuevo Día Internacional de la Mujer, recordemos a Katherine Johnson como un ejemplo para que muchas más niñas se inspiren a seguir una carrera científica.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

ESCALERAS en PLAZA DE ARMAS.-

El mal estado en el que se encuentran las escaleras de la Plaza de Armas de Ancud ha generado el reclamo en vecinos de la ciudad. Un problema que está a la vista en prácticamente gran parte de este centro neurálgico de la ciudad del norte de la Isla Grande de Chiloé, con algunas piezas sueltas y que en algunos casos han provocado caídas, situación que en toda la temporada veraniega de los primeros meses del año nunca fue subsanada.

fortalecen emprendimiento de mujeres.-

Con el propósito de fortalecer el emprendimiento de las mujeres vinculadas a la pesca artesanal en la provincia, se ejecutó hace unos días el programa Tejiendo Redes que permitió favorecer a 250 isleñas en temas de capacitación y asistencia técnica, cuya inversión alcanzó los 277 millones de pesos. La iniciativa permitirá asesorar y potenciar los proyectos de negocios de estas mujeres.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que las recientes protestas en Castro se han tornado más violentas que las de meses anteriores?


La pregunta de hoy


¿Cree que la red de Salud de Chiloé está preparada para enfrentar posibles casos de coronavirus?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80%

"La cooperación internacional, en materia coordinación de políticas públicas, es muy importante", Teodoro Ribera, ministro de Relaciones Exteriores, sobre el trabajo en conjunto entre países sudamericanos sobre el tema.

20% no


Llegar a acuerdos

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $812,19

Euro $903,54

Peso Argentino $13,03

UF $28.493,04

UTM $50.021,00

Tweets


@saesa


Se registra #CorteDeEnergia desde #Temuco a #Chiloe, debido a interrupción en línea 220 kv perteneciente a empresa de transmisión, la cual nos suministra la energía que llega a nuestros clientes. Ampliaremos información por este medio.


@Pily_Vial


Encendí la TV sólo para ver si estaban en cadena reportando el #CortedeEnergia que va de #Temuco a #Chiloé. Pero no, al parecer no es relevante para sus fines comunicacionales interrumpir sus programación habitual cuando miles de chilenos están sin energía. Rostro pensativo


#Chile #SOSChile

12°C / 22°C

12°C / 23°C

11°C / 20°C

13°C / 22°C

El nivel de conflicto en la sociedad chilena ha escalado niveles altamente preocupantes, por lo que se hace indispensable llegar a acuerdos que hagan la convivencia nacional razonablemente armónica. La confrontación permanente no beneficia a nadie, más bien todos pierden. Puede ser que algunos, aparentemente, se constituyan como ganadores y se impongan a las otras partes por la fuerza, pero a un altísimo costo que solo produce resentimiento y sensación de injusticia, constituyendo un preludio para nuevos conflictos aún más devastadores.

Hoy se hace urgente negociar y buscar soluciones colaborativas para llegar a acuerdos donde todas las partes ganen. La solución alternativa de resolución de conflictos es posible en todos los ámbitos sociales: familia, empresa, administración de justicia, salud, educación, comunitaria, entre otros. ¿Por qué no es posible a nivel político- social? Se requiere para ello un facilitador del diálogo -tal vez un experto de la ONU como en Ecuador- que identifique a las partes más relevantes y a sus principales interlocutores para que se sienten a la mesa a negociar.

Jimena Valenzuela del Valle

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko