Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Curaco de Vélez vive este fin de semana su torneo de domaduras

E-mail Compartir

Una verdadera fiesta de las tradiciones campesinas se desarrollará a partir de las 13 horas de mañana con la décima cuarta versión del Campeonato Interregional de Domaduras de Curaco de Vélez que tendrá lugar en el Parque Municipal Los Molinos.

Más de 20 jinetes de Chonchi, Dalcahue, Curaco de Vélez, por Chiloé, y de la Región de O'Higgins darán vida al evento. La actividad también tendrá un espacio para los más pequeños con el concurso de domaduras de carnero y pillar el chancho.

Además, en esta tradicional festividad habrá espacio para la gastronomía insular, para lo que habilitarán 13 módulos de los platos típicos isleños y tres de venta de cerveza artesanal de la zona.

La entrada al recinto es gratuita y solo se cobrará mil pesos por vehículo, dinero que irá a beneficio de Bomberos de la comuna anfitriona.

Belfor Paredes, encargado a de la Oficina de Turismo del municipio curacano, habló sobre el evento de cierre que iniciará a las 20 horas con la fiesta ranchera en el mismo recinto. "El broche de oro lo pondrán las agrupaciones musicales que animarán el espectáculo musical a cargo de Los Rancheros de Chiloé, Alexander y los Mero Mero y los Diamantes Alegres", aseveró.


Isleñas compiten en


el Nacional Sub 15

Un destacado desempeño ha efectuado el quinteto chilote que participa en el Campeonato Nacional de Básquetbol Femenino Sub 15 que se desarrolla en el Gimnasio José Iglesias de La Serena, Región de Coquimbo.

El quinteto chilote corresponde a la selección de la Asociación de Básquetbol de Castro, conjunto que debía competir, al igual que el resto de sus pares del país, en octubre pasado en esta competencia que finalmente se trasladó a marzo en razón del estallido social.

El cuadro que dirige el técnico Rodrigo Marianjel logró en sus tres primeros partidos dos victorias y una derrota, en el marco del grupo B, accediendo a la semifinal.

Las isleñas que provienen de los clubes Deportes Castro, Colegio San Francisco, Escolar Castro y Chiloé Basket cayeron en el debut ante el combinado de Santiago 45-52, luego superaron 71-44 a Viña del Mar y también a Antofagasta, por 73-53.

Marianjel destacó el desempeño de sus dirigidas y las ganas de superarse en la cita nacional.

"En el primer partido el nerviosismo nos pasó la cuenta y además que Santiago es la potencia. De 10 nacionales las capitalinas han ganado nueve, pero nosotros las tuvimos en el primer tiempo, estuvimos 10 arriba en el marcador, pero el partido se definió en los últimos 2 minutos porque nosotros erramos varios puntos claves. En los partidos posteriores se notó nuestra superioridad", consignó el adiestrador.

Al cierre de la edición, las isleñas se medían con su par de Valparaíso por su paso a la final.

Rally chilote se efectuará con menos autos y rutas

La competencia tuerca se acortó y espera menor número de máquinas por crisis social.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La primera fecha del Rally Avosur "Chiloé Mágico 2020", que se disputará en las categorías N2, N3, N4 y R2, R3 y R5, sufrió modificaciones de último momento. La carrera se efectuará mañana y pasado en rutas en las comunas de Dalcahue, Castro y Chonchi.

La primera medida fue suspender la exhibición de las máquinas contempladas para hoy, entre las 12 y 14 horas en la Plaza de Armas de Castro, y también la presentación protocolar que se desarrollaría en el mismo lugar a las 17.30 horas.

Víctor Márquez, secretario del Club de Automovilismo y Rally (CAR) de Castro y director de la prueba, entregó detalles sobre las acciones aplicadas y la razón de las mismas.

"El tema de los paros y otras movilizaciones sociales que están agendadas hizo adoptar la medida de suspender ambas actividades", manifestó.

El responsable acotó que hasta el momento 20 son los pilotos confirmados para este comienzo del torneo anual de la Asociación de Volantes del Sur.

"Hasta el momento son 20 los vehículos confirmados, distando de las 50 máquinas que se contemplaba, lo que se vio afectado por la misma situación por la que atraviesa el país, especialmente en el continente, porque tenemos pilotos desde Santiago al sur", consignó Márquez.

La carrera tendrá un prime menos de los 5 contemplados en Castro-Dalcahue, ya que el primero que uniría las localidades de Mocopulli y Astillero no se realizará. "Fue una decisión de la propia organización de eliminar este prime. En cambio, en Chonchi se correrá el domingo sin modificaciones", sostuvo el dirigente.

Pese a los cambios efectuados a esta primera fecha doble del Avosur, la fuente sí confirmó la asistencia del anunciado piloto de la categoría R5 y su navegante.

"Tendremos con nosotros a Joaquín de Loizaga y su navegante Javiera Román en su auto de categoría mundial. La dupla participó de la fecha del Rally Mundial (WRC, por siglas en inglés) que efectuó en la Región del Biobío el 2019, ellos llegan y eso no ha sufrido variación", cerró.

Pilotos locales van con todo

Cuatro son los equipos que se sumarán a la prueba que largará mañana en Castro a eso de las 8.30 de la mañana, en la ruta Tey-Los Quesos. Raúl Haro e Iván Oyarzún, Mauricio Leiva y Juan Bastidas, Edgardo Ibáñez y Patricio Mancilla, Jaime Santana Ávila y Andrés Hurtado, más Lucas Palma y Joaquín Riquelme, son los binomios chilotes. Los tres primeros lucharán en N3 y el último lo hará en N2.

mauricio.munoz@laesrellachiloe.cl