Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

ByN viajó hasta Brasil para convencer a Felipao Scolari

E-mail Compartir

Viajaron con un solo objetivo: convencer a Luis Felipe Scolari. Ayer por la mañana una delegación de Blanco y Negro, conformada por Aníbal Mosa, Harold Mayne-Nicholls y Marcelo Espina, llegó hasta Brasil para sellar el vínculo con el entrenador brasileño.

"Vamos a conversar con él. Solo hemos hablado vía web, entonces queremos tener una reunión un poco más larga y profunda para que él nos pueda decir cuál es su método de trabajo y nos podamos conocer un poco más, esa es la idea de esta reunión", dijo a radio Cooperativa Aníbal Mosa tras llegar a Brasil.

El entrenador pretendido por Colo Colo no tiene solamente esta oferta. El excampeón del mundo con Brasil tuvo la oportunidad de tomar otra selección en su carrera. Se trata de China, que le habría ofrecido 6,5 millones de dólares al año para el proyecto.

"Ya hemos tenido conversaciones con él y está con la disposición de poder hacerlo. Obviamente, después hay otros detalles que debe analizar el directorio, pero que tenga la ilusión e intención habla bien de él, veremos a qué final llegamos", apuntó el director deportivo Marcelo Espina.

"Nos parece un técnico sumamente interesante, muy capacitado, con mucho conocimiento. El día que lo despidieron de Palmeiras estábamos aquí. Pudimos ver el lugar donde trabajaba y nos llamó profundamente la atención toda la estructura administrativa que tenía para el desarrollo técnico", agregó el vicepresidente Mayne-Nicholls a la espera de la cena de anoche en Porto Alegre. "Nuestra oferta es más humilde que la de China, pero esperamos convencerlo, ya hemos hablado", cerró.

En tanto, La Tercera reveló que Jorge Valdivia demandó al club por 356 millones 348 mil pesos argumentando supuestas deudas de prestaciones laborales.

Copa Davis: Massú quita presión y Barrios abrirá la serie ante Suecia

El número dos de Chile jugará desde las 13 horas contra Mikael Ymer. Después será el turno de Alejandro Tabilo (173°), ante Elias Ymer (202°).
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Sin Cristian Garín y Nicolás Jarry, Chile juega mantenerse en el Grupo Mundial de la Copa Davis ante Suecia y estar nuevamente en noviembre en Madrid, en una llave que a priori aparece adversa primero por la condición de visita en Estocolmo con una pista de cemento, y, segundo, por la ausencia de sus dos principales raquetas que en enero sí estuvieron en la ATP Cup, el torneo que compite con el formato de la Davis.

Tras el sorteo será Tomás Barrios (282°) -segunda raqueta de Chile-, quien abrirá desde las 13 horas del país ante Mikael Ymer (67°). Después Alejandro Tabilo (173°) jugará ante Elias Ymer (202°), con la idea de, al menos por ranking, dejar la serie igualada.

En el caso de Mikael, este año sus mejores resultados fueron la segunda ronda en el Australian Open y los octavos de final del ATP 250 en Auckland. Por el lado de su hermano Elias, apenas jugó un partido en el Challenger de Canberra a principios de enero. Debido a molestias en uno de sus pies, no pudo disputar las clasificatorias del primer Grand Slam del año y de ahí en más no disputó duelos.

Para mañana el dobles tendrá a los dos singlistas chilenos ante Markus Eriksson (260°) y el veterano Robert Lindstedt (79°) de 42 años.

Nicolás Massú destacó que "llegamos con anticipación para tratar de poner muchas horas en cancha".

Además, el capitán no cree que pese a la juventud, Tabilo y Barrios sufran por inexperiencia. "La presión los jugadores saben manejarla, son situaciones para los dos equipos, creo que va a ser una serie muy cerrada, porque son todos jugadores jóvenes", manifestó a la Copa Davis.

"La presión los jugadores saben manejarla, creo que va a ser una serie muy cerrada, porque son todos jóvenes".

Nicolás Massú,, capitán de la Davis.