Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

a arreglar señalética.-

Una de las intersecciones del centro de Castro que regularmente es escenario de accidentes de tránsito, calle Gamboa y Los Carrera, exhibe desde hace días está señalética chueca, producto -lo más probable- por algún siniestro vehicular o quizá la acción de inescrupulosos. De todas formas, no solamente por la funcionalidad del "Ceda el paso", sino por la seguridad de transeúntes y ocupantes de vehículos, debe normalizarse esto.

acusan contaminación.-

Pescadores de Ancud denunciaron hace unos días el depósito de excremento en el estero La Toma, cauce que desemboca en la bahía de la ciudad. Una situación perjudicial para el trabajo que realizan los hombres de mar en esa zona, quienes se vieron en la obligación de denunciar los hechos ante las autoridades pertinentes. Urge que la autoridad tome medidas para subsanar el problema.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que la red de Salud de Chiloé está preparada para enfrentar posibles casos de coronavirus?


La pregunta de hoy


¿Conoce de algún caso de maltrato animal en el sector donde vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Es necesario dejar en claro que esta violencia no es aceptable", Juan Francisco Galli, subsecretario del Interior, tras confirmar que el Gobierno apelará a la decisión del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago que dejó en libertad a 43 de los 44 sujetos de la "primera línea" detenidos por desórdenes en Plaza Italia.

No


Violencia conveniente

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $823,28

Euro $921,62 Peso Argentino $13,19

UF $28.498,92

UTM $50.021,00

Tweets


@segegobloslagos


Recuerda que ya están abiertas las postulaciones al #FondoDeMedios2020 hasta el 31 de marzo. Hoy en lanzamiento oficial, reafirmamos nuestro apoyo al trabajo de nuestros comunicadores locales /


@IngridSchettino


#PuertoMontt #Osorno #Chiloe #Palena


@PhilippoPsz


Compartiendo con estudiantes de Agronomía de la U Mayor, durante su gira de estudios en las regiones de los ros y los lagos, incluyendo Chiloé.


@GobChiloe


@Fernandoborquez


sostuvieron reunión con pescadores artesanales de la región para abordar medidas ante el rechazo del acuerdo de zonas contiguas. #Chiloé

12°C / 17°C

12°C / 17°C

13°C / 16°C

13°C / 18°C

Juan Barrios finalmente falleció. El camionero que fue quemado -dentro de su camión- en un ataque terrorista en La Araucanía no logró resistir la gravedad de sus lesiones. De él, Nano Stern no escribirá una canción, Mon Laferte ni Stefan Kramer harán apología en sus espectáculos, ninguna federación de estudiantes o coordinadora llamará a marchar en su nombre, ni mucho menos un miembro del Frente Amplio o el Partido Comunista pedirá explicaciones o justicia por su muerte en el congreso.

Y es que parece ser que para ciertos grupos la violencia y sus consecuencias son aplaudibles o condenables según quien sea el victimario o la víctima, o peor aún, dependiendo los réditos que eso genere con su audiencia.

Mahatma Gandhi señaló: "La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia", y la no violencia solamente se consigue reconociendo, condenando y actuando en contra de la violencia sin ambigüedad y no solo si el resultado de hacerlo es positivo para sus intereses.

Marcelo González, de la

Fundación para el Progreso

dinos

que piensas

Ley Gabriela: nunca más femicidios

E-mail Compartir

Columna

El tribunal de Achao ordenó la prisión para un hombre acusado de asesinar a Mónica Mansilla el pasado 19 de diciembre. Este caso ha causado gran conmoción en la provincia, especialmente en el sector de Caguach, lugar en el que esta conocida vecina vivía. Si bien, los antecedentes dan cuenta que nos encontramos frente a un nuevo caso de femicidio en nuestra región, tal como ocurrió hace unos meses con Daniela, en Quellón.

Es en este contexto en el que se promulga la denominada "Ley Gabriela" que tiene como objetivo contribuir a la erradicación de la violencia contra la mujer, aumentando duramente las penas para este tipo de delito.

La "Ley Gabriela" amplía precisamente el concepto de femicidio a los casos en que ello ocurra fuera de una relación afectiva, incorporando la relación de pareja, habiendo existido o no convivencia. Así también se establece agravantes como embarazo, menor de edad o discapacidad de la víctima, y se eliminan atenuantes dando mayor protección para la víctima del delito al impedir reducción de la pena. Gracias a esto, se eliminan una serie de subterfugios que dejaban sin una justa condena a los agresores.

Si bien, somos unos de los países con las tasas más bajas de femicidios en el continente, las cifras no son alentadoras y obligan a continuar trabajando con aun más fuerza para erradicar este flagelo. Durante el 2019 hubo 49 en nuestro país y 5 en lo que va de 2020.

En la antesala al Día Internacional de la Mujer, urge que todos los sectores realicemos esfuerzos para equiparar la cancha entre hombres y mujeres, eliminando toda violencia, discriminación y entregaron verdaderas oportunidades.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko