Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

SML practicó peritajes a imputado por incendio de la Iglesia San Francisco

La suspensión del procedimiento será revisada el próximo lunes 9 en Ancud. La corporación municipal defendió el proceso iniciado hace dos años.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

A tres exámenes psiquiátricos fue sometido por parte del Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt el único imputado por el delito de incendio que arrasó con la Iglesia San Francisco en Ancud, el 22 de enero de este año, templo que era exponente de la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa.

La diligencia atendió a una instrucción dictada por la titular del Juzgado de Garantía, María Angélica Isla, en el marco de la audiencia de formalización de la investigación en contra del joven de 24 años.

El estudiante de educación superior fue entrevistado los días 6 y 25 de febrero y 2 de marzo durante su permanencia en la Unidad de Salud Mental de Adultos del Hospital Base de Puerto Montt.

El inculpado por este ilícito se ha mantenido en esta condición desde el pasado 24 de enero, siendo la principal cautelar obtenida por el Ministerio Público en medio de la suspensión del procedimiento.

Pilar Werner, fiscal (s) del organismo persecutor, confirmó que "según lo informado desde el Servicio Médico Legal, los peritajes están realizados, se efectuaron tres entrevistas por parte de una médico psiquiátrica (del SML)".

La abogada explicó que la Fiscalía Local de Ancud se encuentra en espera de la recepción del informe profesional, siendo el principal trámite que apunta a establecer sí el ancuditano es imputable o no ante la justicia por el delito de incendio que pesa en su contra.

"Desde ese momento se solicitaría una audiencia de revisión de suspensión del procedimiento", dijo Werner, quien confirmó que el imputado sigue en calidad de interno en el centro asistencial puertomontino.

DEFENSOR

A su vez, el abogado defensor Humberto Ramírez también confirmó que D.M.C.V. fue sometido a los exámenes psiquiátricos solicitados en enero durante audiencia en el Juzgado de Garantía de Ancud.

Señaló que "es un trámite para nosotros esencial en esta causa, ya sea el resultado positivo o negativo, es fundamental para determinar cuál va a ser nuestra teoría del caso en este causa en concreto".

El profesional sostuvo que el joven se encuentra "en condiciones estables, en su momento estuvo con medidas de seguridad, tuvimos que interponer el recurso en el Tribunal de Garantía de Ancud para remover estas medidas de seguridad (grilletes) y con posteridad lo vimos en buenas condiciones".

Se ratificó que el debate vinculado a la suspensión del procedimiento por esta causa será tratado este lunes 9 en el mismo juzgado, en una audiencia programada a las 11.20 horas.


Colegio de Profesores lanza críticas por el nuevo Liceo Polivante de Ancud

Cuestionamientos y observaciones de forma y fondo planteó la directiva comunal del Colegio de Profesores de Chile ante la puesta en marcha del Liceo Polivalente de Ancud.

El nuevo establecimiento de enseñanza que comenzó a funcionar este mes es el resultado de un proyecto gestionado durante el 2019 por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Ancud que absorbió los liceos Agrícola y Domingo Espiñeira Riesco (DER) dada su baja matrícula.

El equipo de dirigentes gremiales que encabeza Leonel Fritz tuvo sus serios reparos por el método de fusión de ambos colegios, campaña de difusión y reubicación de la plana directiva del nuevo plantel.

Fritz apuntó a la existencia de dificultades con el comienzo de las funciones académicas del nuevo establecimiento, siempre en dependencias de calle Almirante Latorre, sosteniendo que "como Colegio de Profesores siempre lo dijimos y lo seguimos manteniendo y ahora los porfiados hechos nos han dicho que tenemos razón, que acá hicieron desaparecer un liceo de Ancud que tiene más de cien años de vida".

A las críticas del educador se suma la profesora y también dirigenta de la orden, Flor Ángel Márquez.

"No había nada real, hablaban de un proyecto, pero nunca se conoció el proyecto, consideramos que cuando hablamos de proyecto tiene que ir en función del desarrollo de la educación en la comuna y hoy nos encontramos con un proyecto que no existe", subrayó.

sostenedor

Las aseveraciones de los directivos del magisterio encontraron una rápida respuesta en la Corporación Municipal de Ancud.

Jorge Uribe, secretario general de la entidad, desestimó las críticas sosteniendo que "sí existe un proyecto educativo, de lo contrario no podríamos haber tenido la autorización del Ministerio de Educación, es algo lógico y tengo en mis manos la resolución que autoriza la fusión de este establecimiento que tiene fecha 25 de noviembre de 2019".

El jefe de la educación municipalizada abrió el proceso de concurso público para ocupar el cargo de director del Liceo Polivalente de Ancud, el que finaliza el martes 24 de este mes.

De acuerdo al directivo, a enero de este año el nuevo establecimiento registraba una matrícula de 284 alumnos de primero a cuarto años de enseñanza media, contando con las especialidades de técnico agrícola, técnico parvulario y administración y contabilidad. Ello, en lo que respecta a la instrucción técnico-profesional, pues también hay científico-humanista.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

luis.contreras@laestrellachiloe.cl