Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Invitan a colaborar por joven castreña enferma

E-mail Compartir

Una compleja dolencia mantiene internada en el Hospital Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt a la trabajadora castreña Dirla Beroiza (23).

La joven fue intervenida quirúrgicamente por un tumor en su columna y esta situación la mantiene aún bajo un estricto cuidado médico en el nosocomio de la capital regional, donde está internada desde enero.

Su delicada condición de salud ha generado una gran cadena solidaria para solventar una serie de gastos asociados a su condición.

Para eso amigos y familiares prepararon para mañana la venta de un plato único, consistente en la venta de chancho ahumado con ensalada rusa, cuyo valor es de $3 mil.

La entrega de las porciones se hará a domicilio (por la compra de 2 o más porciones) a partir de las 11 horas, desde la sede de la villa Chiloé, ubicada en el sector Gamboa. Quienes deseen hacer su reserva deben contactarse a los fonos +56942610670 o +56965488783.

Los cercanos a Dirla afirmaron que seguirán efectuando otros eventos para su beneficio.

"La policía china v a revisar que uno esté en la casa (por el coronavirus)"

La santiaguina cuenta cómo se ha vivido la propagación del Covid-19 en el país asiático.
E-mail Compartir

Mariela Munizaga - Medios Regionales

A dos días del año nuevo lunar, Camila Vilches, profesora de inglés chilena que reside en Tianjín, en la República Popular China, se preparaba para salir a cenar con sus amigos, cuando en su grupo de WhatsApp avisaron que la policía estaba cerrando los restaurantes de la ciudad por el brote de Covid-19 que había en el país. Al quedarse sin lugar dónde comer, decidieron ir a bailar solamente para enterarse de que la discoteque también estaba cerrada, situación que se mantiene hasta hoy.

Si bien Tianjín queda a más de mil kilómetros de Wuhan, ciudad donde se reportó el primer caso de contagio en China, el Gobierno regional cerró todo menos los supermercados.

La santiaguina recordó que "para entrar y salir de lugares tenías que anotar tus datos en un papelito, aparte de tomar tu temperatura", y agregó que con los días se desarrollaron dos aplicaciones para hacer el proceso más fácil.

En su zona, el mayor brote se dio debido a que "una señora que trabajaba en un mall contagió a una clienta y ella contagió a más vendedores", situación que resultó en 180 personas infectadas.

Tianjín no tuvo cuarentena, a diferencia de Wuhan, donde "la gente no podía salir de sus departamentos". Sobre lo mismo, agregó que "la policía va a revisar que uno esté en la casa".

Aún no ha podido volver a su trabajo, ya que su oficina está dentro de un mall, que al igual que el resto, está cerrado. "Lo de los sueldos ha sido un tema. Nuestra empresa al principio nos dijo que no nos podía pagar", cuenta. Ahora los empleados llegaron a un acuerdo y solo recibirán parte de su salario.

Estos meses no ha tenido mayores problemas para transportarse. Si bien la frecuencia de buses ha disminuido, el metro ha seguido funcionando, pero con algunas restricciones. "Tienen que tomar tu temperatura y registrarte, si tienes fiebre no puedes entrar", comentó.

Camila no ha tenido miedo de enfermarse y ha seguido los consejos sanitarios para evitarlo. "Uso mascarilla y me lavo muy bien las manos", resaltó, siguiendo el curioso consejo de las autoridades chinas: cantar la canción de cumpleaños dos veces durante el lavado para matar gérmenes.