Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Chiloé: descartan dos nuevos casos sospechosos de Covid-19

Se trató de una mujer de 42 años que se atendió en el SAPU de Castro y de un vecino de 61 años de Ancud. Se desestimó el contagio a través de tests rápidos en Puerto Montt.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La Seremi de Salud descartó mediante la muestra realizada y enviada al laboratorio del Hospital Base de Puerto Montt, la existencia de un caso de Covid-19 en Castro y otro en Ancud.

En la capital provincial, se activaron los protocolos este domingo, ante la consulta de una mujer de 42 años que acudió al Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) con sintomatología sugerente a un posible contagio de coronavirus, al presentar cefalea y fiebre. Además se precisó que la paciente tenía antecedentes de haber permanecido un mes en España.

El Cesfam Quillahue, recinto donde opera el SAPU activó su protocolo, informando la situación a la Seremi de Salud para el posterior traslado de la mujer al Hospital Augusto Riffart.

"Todo paciente con sintomatología respiratoria que haya viajado al extranjero o provenga de un lugar que tenga en este momento el problema, va a ser sospechoso, y por lo mismo hay que activar el protocolo pues hay que prevenir, en el caso de esta paciente venía de Europa", precisó la jefa del Departamento de Salud Municipal de Castro, Jeannette Santana.

Asimismo, mediante este mismo examen denominado PCR realizado en la capital regional, se descartó el presunto contagio de un paciente de sexo masculino de 61 años, que presentó síntomas el pasado 5 de marzo con sensación febril y malestar y que fue atendido en el Hospital San Carlos de Ancud.

"En el marco del plan de acción de Covid-19 y el eje que corresponde a la vigilancia epidemiológica, podemos informar que hoy (ayer) se han descartado dos casos sospechosos de Covid-19 tanto en Castro como en Ancud", indicó la seremi de Salud, Scarlett Molt.

Sumó que "es importante decir que estos casos se descartaron rápidamente a través de la técnica PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) que está utilizando nuestro hospital de Puerto Montt. Hasta el momento tenemos en la región sólo un caso confirmado, los cinco casos en seguimiento han sido descartados".

Ambas situaciones de sospecha se suman a la registrada hace menos de una semana, luego que se descartara la presencia de Covid-19 en una joven de 24 años de Puqueldón.

Muestra

Desde la Autoridad Sanitaria confirmaron que el Hospital Regional de Puerto Montt es uno de los seis laboratorios de referencia a nivel nacional. En este recinto se realiza el examen, el cual en un par de horas arroja los resultados.

La medida fue anunciada luego que la semana pasada un joven de 20 años de Puerto Montt diera positivo. Desde allí este nosocomio quedó autorizado para certificar los casos positivos, sin necesidad de corroboración desde el nivel central.

protocolo

E-mail Compartir

El Departamento Municipal de Salud de Castro emitió un protocolo a escuelas y liceos de la comuna de actuación, prevención y monitoreo ante un eventual caso de Covid-19. "Enviamos este documento en términos de prevención, porque el gran problema del coronavirus es su alto contagio con un periodo previo de aproximadamente 20 días en que también es contagioso, lo que hace que tenga mayor riesgo la población en ese sentido", dijo Jeannette Santana, jefa de esta repartición. El protocolo establece que si se detecta a una persona con síntomas y que tenga antecedentes de viaje a países con brote activo de Covid-19, debe informar a la Autoridad Sanitaria, que evaluará si corresponde o no a un caso sospechoso.