Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

isleñas se suman a la huelga nacional.-

Miles de mujeres se tomaron las calles de las principales comunas de la provincia y se sumaron a la huelga nacional feminista para exigir igualdad de derecho y fin al patriarcado. Las manifestantes también protestaron con pancartas y cantos contra la violencia de género e hicieron un llamado a seguir unidas, trabajar por la igualdad y luchar por un país más justo.

piden justicia por bestial ataque a perro.-

Distintas agrupaciones isleñas repudiaron el mortal ataque que sufrió hace unos días un perro en el sector de Castro Alto. El animal fue apuñalado por un vecino en presencia de su dueña, una anciana de 90 años, lo que generó el rechazo y malestar de los vecinos del sector y de toda la comunidad.

Agrupaciones animalistas piden justicia y llaman a denunciar y condenar todo acto que atente contra los animales.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya la idea de una cancha sintética para la población Inés de Bazán?


La pregunta de hoy


¿Debe aplicarse todo el peso de la justicia para el sujeto que mató a puñaladas a un perro en el secto alto de Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Hay que ser super cuidadoso y preciso con las expresiones", Felipe Ward, ministro de la Segpres, tras referirse a los dichos del presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, quien sostuvo ayer que "el formar parte de la 'primera línea' no es un delito".

No


Odisea de las AFP

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $841,22

Euro $963,19 Peso Argentino $14,22

UF $28.516,12

UTM $50.021,00

Tweets


@93Mapu


#Bienvenidos13es Quellón Chiloé Chile y la autoridades de Quellón no a cerrado toda las puertas no hemos recibido nada ayuda


@GobChiloe


Gobernador


@Fernandoborquez


participó en Consejo de Gabinete, donde se abordó Plan de Acción regional para #COVID19 , conectividad en canal #Dalcahue y zonas contiguas. #Chiloé #PuertoMontt

7°C / 18°C

5°C / 20°C

3°C / 19°C

5°C / 29°C

Esta semana ha vuelto la discusión respecto al proyecto de Reforma Previsional, y en ese contexto la ministra del trabajo ha llamado a "despolitizar el sistema de pensiones" y volverlo "más técnico". Lo anterior resulta fundamental si queremos mejorar el sistema sin comprometer el futuro de este y del país, sobre todo cuando existen políticos y dirigentes sociales que prometen "el oro y el moro" con recetas que están fracasadas en el mundo.

En La Odisea, la diosa Circe advierte a Ulises que para que él y su tripulación logren no ser seducidos por los cantos de sirena tendrían que untar cera en el oído de sus compañeros y él ser atado de manos y pies ¿Serán capaces los políticos de seguir los consejos de la ministra Zaldívar y, al igual que Ulises, atarse de manos y pies para que logren sortear los cantos de sirena que nos invitan a volver a fórmulas ya fracasadas?

Marcelo González,

Fundación para el Progreso

dinos

que piensas

El desafío de la mujer emprendedora

E-mail Compartir

Columna

Para nadie es ajeno que el 18 de octubre de 2019 cambió la forma de concebir a nuestro país, poniendo en la agenda pública las tremendas brechas que han ido fragmentando a gran parte de la sociedad. Y si bien es cierto que el estallido social tuvo en su origen la reivindicación de los derechos de todos los ciudadanos; también lo es que la lucha por la igualdad de género se ha transformado en un eje central de esta manifestación. Por décadas hemos visto cómo las mujeres alzan su voz para defender a sus pares, reclamando cambios políticos y sociales en beneficio de todos; pero, a la vez, exigiendo dignidad e igualdad, dos solicitudes que parecieran ser intrínsecas del ser humano, pero que no vemos materializadas en la práctica cotidiana.

En este contexto, las emprendedoras han sido parte activa del movimiento social, participando en cabildos y círculos territoriales, brindando su opinión y apoyo a sus compañeras. Al mismo tiempo, han tenido que redoblar esfuerzos: reinventando sus negocios, cambiando los lugares en los que acostumbraban a ofrecer sus productos o servicios, acomodando los horarios de venta, ingeniándoselas para compatibilizar los roles del hogar con los de sus emprendimientos. Esto no viene sino a reforzar su espíritu inquebrantable, amparado muchas veces en la misión de ser quienes llevan el sustento a sus hogares.

En Fondo Esperanza trabajamos con más de 18 mil emprendedoras de la V Región, a través de las cuales hemos visto de cerca los estragos derivados no solo del estallido social, sino también del incendio de gran magnitud en los cerros de Valparaíso en diciembre recién pasado. Pareciera ser que la vida les pone pruebas una y otra vez, y si bien este triste episodio afectó a muchas emprendedoras que lo perdieron todo; ante estas adversas circunstancias el concepto de solidaridad femenina se ha hecho tan tangible, que la construcción de una gran red de apoyo entre emprendedoras no demoró en prosperar.

Las mujeres emprendedoras se ven enfrentadas a constantes desafíos, que las obligan a mantenerse firmes, muchas veces posponiendo sus propias necesidades. Por ello, el llamado es a abrirles espacios de desarrollo equitativos, donde el mundo público, privado y civil, puedan trabajar en conjunto para brindarles oportunidades reales de crecimiento.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko