Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Entregan generador a paciente en Castro

E-mail Compartir

Pedro Alvarado (96) se convirtió en el primer beneficiario de Castro en recibir este 2020 un equipo electrógeno que le permitirá dar continuidad a su tratamiento, cuando existan situaciones de corte de energía.

Afectado por una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el adulto mayor debe permanecer conectado durante las noches a un ventilador, por ello no dudó en agradecer la ayuda entregada por Javiera Fontecilla, jefa de Servicio al Cliente de Saesa y German Echeverría, director del Servicio de Salud Chiloé.

Sobre la iniciativa, la ejecutiva explicó que con la entrega del generador "se realiza una capacitación a la familia respecto del buen uso del equipo", que busca garantizar la continuidad del servicio eléctrico. Entre otros beneficios que entrega la compañía eléctrica está la atención prioritaria en caso de fallas, contando con un subsidio de 50 kilowatts hora mensualmente en su boleta.

Colaboración

Por su parte, Echeverría recalcó que esta es una "muestra del trabajo colaborativo entre el servicio de salud y la generadora eléctrica que busca que los pacientes electro dependientes de la provincia postulen al beneficio Saesa", esperando que esta iniciativa permanezca en el tiempo.

Durante el 2019 se entregó en la provincia una treintena de equipos, esperándose igualar o superar la cifra este año.

saesa
saesa
Alvarado junto a javiera fontecilla y germán echeverría.
Registra visita

Presentan propuesta de rebaja de medicamentos a Fonasa

E-mail Compartir

"Nos interesa realmente que la baja de los precios llegue a las personas".

Rabindranath Quinteros"

El presidente de la comisión de Salud del Senado, Rabindranath Quinteros, presentó ayer propuestas al director de Fonasa, Marcelo Mosso, para facilitar el acceso y bajar el costo de los medicamentos para los usuarios de la red pública.

Explicó el legislador socialista que actualmente un paciente de Fonasa que acude al sector público y recibe una prescripción médica debe pagar de su bolsillo el costo de los remedios.

"He planteado a Fonasa que aumente la cobertura financiera a los medicamentos ambulatorios, o que se estudie su incorporación al GES para que las personas paguen menos, lo que beneficiará especialmente a los adultos mayores y a quienes padecen enfermedades crónicas", dijo el congresista.

En ese sentido, destacó la fuente que "nos interesa realmente que la baja de los precios llegue a las personas y llegue ya. La gente no puede seguir esperando y el Ejecutivo tiene las herramientas para ello".

Destacó el parlamentario que el 4 de abril comenzará a operar la ley que autoriza la intermediación de Cenabast, sumando que será una ayuda a las personas, ya que existirán precios máximos.

Quinteros también dijo que con Mosso abordó el proyecto de Seguro Catastrófico, reiterando que tal como está es "imposible aprobarlo".

"Nosotros pensamos que los recursos, los 25 mil millones de pesos destinados en el presupuesto para este seguro, sean invertidos primero en los hospitales públicos, hospitales universitarios y en hospitales institucionales. No aceptaremos que se sigan transfiriendo recursos a los privados", enfatizó.

el director de Fonasa, Marcelo Mosso, junto al senador quinteros en la reunión de ayer.
Registra visita

Robo en cecosf deja sin atención a usuarios

El delito afectó al recinto sanitario que está ubicado en el sector Bellavista de Ancud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Un robo quedó al descubierto ayer cuando personal que ingresó a laborar al Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Bellavista de Ancud, detectó que desconocidos sustrajeron diversas especies. Por ello, dieron cuenta a Carabineros y también a la Policía de Investigaciones.

El atraco generó que durante la jornada de este lunes se suspendiera la atención al público, mientras se realizaban la pericias pertinentes, se arreglaban puertas y ventanas las que fueron destruidas.

Según explicó la asistente social Eliana Rojas, coordinadora de cecosf, se percataron a la llegada de los grandes destrozos que los antisociales hicieron en el edificio.

"Al iniciar nuestra jornada laboral nos percatamos que nuestro cecosf había sido robado, estaba todo desordenado y al revisar entraron por la porte posterior, rompieron la puerta e hicieron algunos daños y se llevaron un televisor y dos balones de gas", relató.

Recalcó la fuente que pidieron comprensión a la comunidad por la no atención a los usuarios y debiendo estar atento a cualquier cambio que surgiera en el lugar.

"Con seguridad se retomará todo mañana (hoy), todo lo que es la entrega de medicamentos, de leche, los procedimientos, la toma de exámenes. Los profesionales se retiraron para que se hagan también las pericias", acotó la profesional.

En tanto, el fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, ratificó que se recibió una denuncia por robo en este establecimiento de salud y ya las policías trabajan para dar con los autores.

2 balones de gas y un televisor fueron robados por desconocidos.

corporación municipal
corporación municipal
los antisociales rompieron una ventana del cecosf para ingresar.
cedida
cedida
hubo daños en las puertas y ventanas.
Registra visita