Chilotas volvieron en masa a las calles y se sumaron ayer a la Huelga Nacional Feminista
Miles de mujeres exigieron en la provincia el fin a la violencia de género y la igualdad de derechos.
M. Eugenia Núñez G.
Con pañuelos verdes y morados, con banderas y pancartas contra la violencia de género y exigiendo igualdad de derechos y el fin del patriarcado, las chilotas regresaron nuevamente a las calles este 9 de marzo, sumándose de este modo a la Huelga Nacional Feminista.
En Quellón y con la activa participación de estudiantes se realizó una marcha que reunió a más de 300 personas. Situación que también se vivió en Ancud pasadas las 19 horas.
"Es bueno que salgamos a la calle a luchar por nuestros derechos, todos sabemos que hay situaciones en donde no somos tratadas igual que los hombres. Y que bien que las jóvenes participen y luchen por la equidad de género. En el Concejo Municipal no contamos con ninguna representante, son sólo hombres. Creo que este movimiento nos hace súper bien a todas", dijo la maestra Rosa Pérez.
Las castreñas también se mantuvieron en las calles, exigiendo el fin a la violencia de género y la igualdad de derechos.
"Esta es una movilización de todas las compañeras y como mujeres debemos estar presentes y acabar con el patriarcado, con el que hemos crecido cultural y educacionalmente, debemos cuidarnos entre nosotras porque somos valiosas, no princesas", expresó la liceana Ignacia García.
En tanto, Dania López expuso que "hay una liberación de la mujer importante, más aún en este territorio tan machista donde por mucho tiempo estuvimos oprimidas. Es maravilloso que nos liberemos, esperamos seguir adelante con este movimiento y desmarcarnos del género opresor".
Otras actividades
También en Castro, en la sede de ULagos se realizó un conversatorio entre estudiantes y docentes. "Fue una actividad organizada por la mesa de género y pudimos analizar el rol de la mujer en la universidad. Es importante educarnos en temas de género", precisó la asistente social Alejandra Ballesteros.
También el Servicio de Salud Chiloé organizó un conversatorio, donde cada una de las presentes, escuchó la experiencia de tres mujeres que se abrieron camino en el ámbito laboral, enfrentando diversas dificultades para alcanzar con éxito los desafíos.
Y en Queilen se realizó una velatón en recuerdo de todas aquellas que ya no están. "Quiero ser parte de esta lucha, de los cambios que tendrá Chile en el futuro, no quiero quedarme en la casa viendo como el resto sale a luchar. Es necesario que de verdad existan cambios para las mujeres, no es justo que salgamos a la calle con miedo que nos pase algo, por eso es que estoy participando de estas actividades", explicó Marcela Torres.
Corte
La masiva marcha que partió del centro de Castro pasadas las 18 horas de ayer se trasladó hasta la Punta Diamante, tradicional punto de corte de tránsito dentro de las movilizaciones. Esta ocasión no fue la excepción, y por más de una hora la circulación vehicular se vio interrumpida, ya sea por las mismas manifestantes que se reunieron en dicho lugar, como también por una barricada. En los instantes en que se quemaron neumáticos, muchas de las asistentes emprendieron retorno al centro de la capital chilota para seguir con su protesta. Alrededor de las 19.45 horas se habilitó el camino y las movilizadas se retiraron de este sector. Pese a estos incidentes, la actividad se realizó en total calma, incluso sin la presencia de contingente policial. Todo ellos hasta el cierre de la presente edición.
maria.nunez@laestrellachiloe.cl