Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

La historia se repite: ABA debe dar vuelta un 1-3 frente al mismo rival

Este sábado a las 20 horas la 'Celeste' va por la victoria ante Las Ánimas de Valdivia en el quinto juego de la semifinal sureña de la LNB. Competencia aportará con sietes clubes para certamen regional de fútbol rural.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Nelson Soto Asencio

ABA Ancud se encuentra preparando el quinto duelo del próximo sábado frente a Las Animas en el marco de los playoffs por las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by UACh 2019-2020, llave en que los chilotes van abajo 3-1.

La 'Celeste' está obligada a ganar para seguir en carrera, ya que en casa solo logró vencer en uno de los pleitos del reciente fin de semana y estiró la serie. Al perder en el cuarto juego también quedó al borde de la eliminación.

Pero esta historia es conocida, pues de dice en el básquetbol que "no es como se comienza, sino como se termina". Eso lo sabe el cuerpo técnico ancuditano y sus jugadores que en la temporada anterior estaban abajo por el mismo marcador y también ante los 'fantasmas', dando vuelta la llave 4-3 a su favor, para jugar la final de la conferencia que perdió frente al CD Valdivia.

El alero Mario Pinto señaló que el equipo está "inquieto" pero también ansioso de lo que se viene ante las Ánimas, acotando que los celestes tienen la convicción que pueden ganar, aunque reconoce que ello es complicado.

"Está la confianza entre nosotros y nunca dejar de ser equipo en el próximo partido. Obviamente, el desgaste es mucho mayor en playoffs, pero nos sentimos bien y tuvimos una semana para recuperarnos", apuntó.

Añadió la fuente que se enfocarán en trabajar sobre los errores cometidos frente a los animeños. "La concentración, creo yo, que es lo fundamental que debemos mejorar, porque las desconcentraciones o pérdidas con este equipo te lo hacen pagar caro, más aún cuando son los últimos minutos del último cuarto", relató el deportista.


Estrella Oriente de Nal ganó la Liga de Mar Brava

En Ancud culminó Liga de Mar Brava en su temporada 2019-2020, perteneciente a la Asociación de Fútbol Rural Ancud (Afura), en la que el Club Deportivo Estrella Oriente de Nal se tituló campeón.

De esta liga saldrán siete clubes que jugarán en el certamen regional de balompié rural este año, sumados a los seis de Quellón y los tres tiene Curaco de Veléz, haciendo un total de 16 equipos en competencia.

El presidente de la organización, Nivaldo Altamirano, destacó el desarrollo de la competencia y el aporte de parte de las autoridades, no solo a su liga, sino que a las otras cuatro rurales de la comuna.

"A las ligas se le ha hecho un gran aporte, muchas sedes, también se han arreglados las canchas y esperamos que vengan mucho arreglos más, nosotros estamos trabajando un proyecto para la cancha que debiera salir en invierno", dijo.

se viene

Altamirano sumó la fuente que espera que sus equipos tengan un buen cometido en los próximos desafíos. "Vienen las competencias Anfur y Afura y ojalá esté todo bien para los equipos", apuntó.

Por su parte, Luis Santana, presidente regional de la Anfur (Asociación Nacional de Fútbol Rural), detalló que en abril debieran comenzar las actividades del balompié campesino.

Otra de las ligas que cerró su temporada recientemente fue la de Pugueñún-Caulín. En ella el elenco campeón fue Galvarinos Riveros, luego de una ardua lucha que comenzó en noviembre de 2019.

"A las ligas se le ha hecho un gran aporte, muchas sedes, también se han arreglados canchas".

Nivaldo Altamirano,, presidente de la Liga de Fútbol de Mar Brava."

los chilotes deben forzar siete duelos en la serie.
los deportistas, cuerpo técnico y dirigentes posan con autoridades.
Registra visita

Chonchinos preparan cita de káyak inclusivo

E-mail Compartir

En Chonchi se desarrollará mañana el Segundo Encuentro de Káyak Inclusivo, organizado por el centro náutico Marina Quinched, donde participarán jóvenes de distintas comunas.

La Escuela Diferencial San Carlos de Ancud también estará presente. Lo hará con una delegación de cinco niños, así como también el taller de discapacidad de la ciudad, con 9 integrantes.

"Es un encuentro de káyak inclusivo donde viene gente de la Teletón, nosotros, la gente de Castro de Dalcahue y demás instituciones que trabajan con personas con discapacidad", indicó Diego Igor, profesor de educación física de la San Carlos.

El objetivo es que los participantes, personas con discapacidad intelectual y/o motora, realicen un paseo que durará cerca de 45 minutos.


Quemchinas conmemoran con deporte

La comuna de Quemchi celebró el Día Internacional de la Mujer con una corrida familiar en las turberas de Aucar, organizada por la Agrupación Las Panteras en conmemoración a la jornada.

La cita fue patrocinada por la Municipalidad de Quemchi a través de las oficinas de la Mujer y Deportes. Al encuentro se sumaron mujeres vestidas de rosado en apoyo a todas aquellas féminas que están lidiando una batalla contra el cáncer.

En la cita las participantes también pudieron desarrollar expresiones como yoga, danza y zumba, además de maquillaje básico.

referencial
referencial
incentivan el káyak
muni de quemchi
muni de quemchi
la zumba estuvo presente en el programa.
Registra visita