Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Dos acusados por ataques sexuales dejan la cárcel

El de Quellón vio recalificado su delito, mientras que al de Castro le cambiaron la cautelar.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Dos sujetos que permanecieron por meses en la cárcel por su vinculación a aberrantes delitos sexuales, lograron dejar atrás los barrotes en las últimas horas, después de un vuelco en sus causas.

En Quellón, un imputado por violación contra su hijastra, quien era indagado formalmente desde agosto del 2018, vio recalificados los cargos en su contra durante los últimos días, tras una audiencia realizada en el Juzgado Mixto porteño.

Se le sindicaba inicialmente al encartado responsabilidad en los ultrajes reiterados contra la menor, desde que ella tenía apenas 5 años (hoy se empina por los 12). Sin embargo, la prueba reunida no habría sido capaz de acreditar la penetración, por lo cual fue reformalizado por abuso sexual infantil.

Así lo explicó su defensor, Daniel Henríquez, añadiendo que "se realizó la revisión de prisión preventiva, en la cual el Ministerio Público también realizó la recalificación de los hechos. La investigación determinó que el imputado no había penetrado a la menor, siendo que ella sí aseguró eso".

El acusado completaba 20 meses en prisión y ante el riesgo de seguir recluido, decidió admitir su responsabilidad por estos nuevos cargos. "Mi representado estaba superado por la situación y decidió reconocer la imputación", apuntó el abogado.

Bajo este contexto, el sujeto fue condenado a 541 días de presidio al ser valorada como muy calificada la colaboración sustancial. La pena fue dada por cumplida por el tiempo privado de libertad.

Por su parte, en fallo dividido la Corte de Apelaciones de Puerto Montt decidió revocar la cautelar más gravosa que pasaba contra un joven, indagado como autor de la presunta violación a una mujer en el sector alto de Castro.

Desde noviembre del año pasado estaba preso el imputado, luego de ser encausado por dicho delito. Pese a no modificarse la precautoria, en una reciente audiencia en el Juzgado de Garantía castreño, su defensa apeló de alzada al tener nuevos antecedentes en la causa.

Servicio

Como recalcó el abogado Juan Manuel Castro, dentro de esta información está el testimonio de "mi representado que reconoce la relación sexual, pero la pieza que faltaba era que fue una relación consentida por un servicio sexual. Esto, unido a otros datos como el informe de la Brisex (Brigada Investigadora de Delitos Sexuales) que dio cuenta de incoherencia de los relatos de la víctima tanto a la matrona, a la doctora, a la policía y su pareja", apuntó.

Los argumentos del defensor fueron complementados con la declaración de un testigo del lugar donde ocurrieron los hechos, "una pensión, (él) fue quien abrió la puerta y los vio ingresar voluntariamente y en calidad de 'pareja' al inmueble", especificó.

Con estas referencias los ministros determinaron el cambio de prisión preventiva a arresto domiciliario total del imputado que permanecía en huelga de hambre por este caso.

Encausan a jóvenes por lanzar piedras a policías

E-mail Compartir

Formalizados por la reciente Ley 21.208, conocida como "antisaqueos y barricadas", quedaron ayer los dos jóvenes detenidos después de las movilizaciones por la reciente huelga nacional feminista en Castro.

En el Juzgado de Garantía de la capital chilota se realizó la audiencia, en la cual el fiscal Fernando Metzner, presentó los antecedentes de la aprehensión del castreño de iniciales M.A.O.R. (20) y del ancuditano identificado como D.P.T.M. (19), procedimiento que fue considerado como ajustado a derecho.

Como explicó el persecutor, ambos fueron capturados en flagrancia y encausados por la misma figura, "esto es lanzar objetos contundentes al personal policial, elementos aptos para ocasionar lesiones".

El abogado aclaró que los imputados "participaron de la congregación de gente que existió en la plaza de armas, frente a la Gobernación y fueron captados lanzando piedras a los carabineros".

Por su parte, el defensor Mauricio Díaz enfatizó que "no se cuestionó la legalidad de la detención" y que sus representados quedaron "con las cautelares de firma quincenal en la PDI y arraigo nacional".

A su vez, el jurista especificó que las causas avanzarán por separado, decretándose un plazo de 100 días para indagar en ambas.

Penas

En tanto, el fiscal Metzner aclaró que este delito tiene una pena máxima de tres años de presidio y es improbable que, de haber una condena, esta sea privativa de libertad. Por ello, invocó estas precautorias de menor intensidad.

Madre e hijo pierden todo en voraz incendio

E-mail Compartir

Una joven de 32 años y su hijo de 11 resultaron damnificados después que un incendio registrado el mediodía de ayer en el sector Nercón de Castro destruyera su domicilio. Hace menos de dos semanas ambos se cambiaron a esta cabaña que resultó con daños en un 90% de su estructura.

El fuego comenzó a propagarse por el inmueble del pasaje Los Maquis, alrededor de las 12.15 horas, siendo detectado por vecinos. "Llegué a ver y la casa estaba ardiendo, no había nadie en su interior y el portón estaba cerrado, así que llamamos (junto a Víctor Villalobos) a Bomberos", aclaró Claudio Vásquez, uno de los primeros en acudir al lugar.

Tras la notificación, personal de la Primera Compañía bomberil se constituyó, verificando la situación y activándose la alarma de incendio.

"La cabaña estaba en fase de libre combustión con riesgo de propagación a una segunda vivienda", resaltó el comandante Alejandro Ampuero, quien dirigió las maniobras de los voluntarios. A los de la Primera, se sumaron efectivos de la Cuarta y Quinta unidades, más el camión aljibe de la Sexta.

Las causas del siniestro están siendo indagadas por el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos. Así lo explicó el oficial, agregando que una de las dificultades que sortearon fue "el estrecho camino para llegar al lugar. Por ello las unidades tomaron sus resguardos, además vehículos particulares generaron obstáculos, pero se llegó y se evitó la propagación".

Antecedentes

Asimismo, un equipo de la Oficina de Emergencia del consistorio local estuvo en el sector. Su encargado, Cristian Ruiz, enfatizó que "las personas afectadas se quedarán en casa de familiares y amigos. Igualmente, se levantaron los antecedentes para la derivación al departamento social del municipio".