Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Día Internacional de la Mujer

E-mail Compartir

Columna

En el marco de las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género invitó a reflexionar acerca de lo que hemos avanzado como sociedad y para tener muy claros los desafíos que debemos abordar, especialmente en lo que refiere a femicidio y la violencia intrafamiliar. Hace una semana, el Presidente de la República Sebastián Piñera firmó y promulgó el proyecto de ley conocido como Ley Gabriela que modifica la tipificación de femicidio, desde ahora se incorporan los asesinatos de mujeres por parte de parejas sin convivencia y a padres con hijos en común. También tipifica un nuevo delito de femicidio por razón de género, que contempla cualquier asesinato de una mujer por el solo hecho de serlo. A este proyecto se agrega la presentación de dos proyectos de ley, como la Ley de Aplicación de Monitoreo Telemático, con el objetivo de impedir o dificultar que el potencial agresor pueda acercarse a su posible víctima.

El otro proyecto de ley presentado crea registro de deudores de pensión alimenticia. Este proyecto permitirá incorporar a los deudores de alimentos al boletín de informaciones comerciales y así evitar que miles de mujeres deban enfrenar solas la mantención de sus hijos por la irresponsabilidad e indiferencia del padre.

A nivel regional, quisiera destacar que el Consejo Regional de Los Lagos aprobó los recursos por 130 millones de pesos para el programa del Acuerdo Social Los Lagos destinado a mujeres emprendedoras víctimas de violencia de género, denominado "Capacitación apoyo al emprendimiento de mujer: Un paso más" de la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género, en conjunto con SernamEG. Este programa, cuya mayor cobertura está destinada a la provincia de Chiloé, permitirá capacitar, ofrecer asesoría técnica e impulsar los emprendimientos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, fortaleciendo así su autonomía económica, elevando su autoestima y mejorando sus ingresos.

Tenemos aún desafíos muy importantes por delante, como cambiar nuestra cultura, en la cual todavía está profundamente enraizada la tolerancia a la violencia contra las mujeres. A eso debemos sumarnos todos, por todas.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

ALOJAMIENTO EN LUGARES NO HABILITADOS.-

A raíz del importante número de turistas que llega a la zona en temporada estival, algunos deciden no alojar en hospedajes, por lo que arman carpas en lugares de uso público no habilitado para ello. En Ancud, donde incluso por estos días donde de a poco el verano comienza despedirse, algunos viajeros se toman literalmente la Plaza de Armas y lo sectores aledaños, como las afueras de la Iglesia Catedral San Carlos para pernoctar.

pescadores sellan acuerdo con el gobierno.-

Finalmente el Gobierno y los pescadores de la región sellaron un acuerdo que puso fin al conflicto por las zonas contiguas, luego que las autoridades -encabezadas por el ministro de Economía- entregaran una serie de medidas que busca mitigar el impacto socio-económico que representa el fin del convenio que les permitía a los pescadores de Los Lagos extraer recursos en Aysén.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se encuentran en buen estado las rutas y caminos vecinales de su comuna?


La pregunta de hoy


¿Hay presencia de microbasurales en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"Hay parlamentarios que quieren obstaculizar las acciones que impulsa el gobierno", Gonzalo Blumel, ministro del Interior, tras referirse a la solicitud que hizo la mesa del Senado sobre cómo inhabilitar al Presidente de la República "por impedimento físico o mental".

No


Miopía legislativa

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $835,48

Euro $942,55

Peso Argentino $13,35

UF $28.527,58

UTM $50.021,00

Tweets


@GobChiloe


#CHILOÉ: Prensa provincial destaca acuerdo entre #Gobierno y pescadores artesanales de la zona Flecha hacia la derecha https://elinsular.cl/web/?p=9986 y https://laestrellachiloe.cl/impresa/2020/03/11/full/cuerpo-principal/2/


@agonegrochilote


Pasta de ajo negro,ideal para aliñar pescados o incorporarlo en alguna preparacion con verduras.


Pruebalo ya!! Ingresa a nuestra paguna web http://perlanegradechiloe.cl o llamanos al contacto que aparece en el afiche.

12°C / 16°C

13°C / 16°C

11°C / 16°C

12°C / 16°C

El estudio de Fundación Ciudadanía Inteligente da cuenta que el Gobierno ha cumplido un 64% de sus anuncios desde octubre a la fecha y ha logrado un 34% de cumplimiento de su programa de Gobierno al cumplir la mitad de su gestión. Tengamos en consideración una oposición obstruccionista, que se ha ensimismado y cerrado, a priori, a muchas discusiones y diálogos.

Lo que vivimos es una miopía legislativa, sencillamente no se quieren ver avances cuando vienen desde la otra vereda. Por un lado, se demuestra una profunda mezquindad de parte de nuestra clase política. Por otro, está el riesgo de erosionar el diálogo democrático exclusivamente por la etiqueta o procedencia de un proyecto de ley. La clase política debe entender y controlar el juego de las expectativas y las posteriores frustraciones de las personas, sabiendo reconocer los progresos y avances de mi adversario. El país exige que estén a la altura de las circunstancias.

Jose Luis Trevia, investigador Fundación para el Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko