Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Invocan indemnización de casi $480 millones por desvinculación del SML

Médicos que trabajaron en Castro esperan que en el juicio laboral que inició ayer "se aclare la verdad del caso".
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras casi cuatro meses de interpuesta la denuncia de tutela por vulneración de derechos fundamentales, ayer comenzó el juicio laboral relativo a las desvinculaciones de los médicos Jesús Blanco y Rodrigo Caro, quienes trabajaban en el Servicio Médico Legal (SML) en Castro. Un quiebre que causó impacto no solo en la institución, sino en toda la red forense local.

En el Juzgado de Letras del Trabajo de la capital chilota empezaron a entregarse los antecedentes por esta causa, como la declaración de los intervinientes de un caso que se remonta al 30 de agosto del 2019, fecha en que fueron separados de sus funciones ambos profesionales.

Los requerimientos fueron ingresados el 19 de noviembre pasado y en subsidio a la acción principal por las infracciones constitucionales contemplan una demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales.

Ambos recursos son patrocinados por el abogado Tomás de Brito y en su parte conclusiva solicitan, en el caso del doctor Blanco, el pago de 250 millones 186 mil 693 pesos por conceptos de indemnización por vulneración, por falta de aviso previo, lucro cesante, honorarios pendientes, recargos legales, años de servicio y daño moral ($200 millones).

Por su parte, los montos referidos a la acción del otro demandante contemplan $229.778.962 por los mismos apartados, salvo los honorarios pendientes.

La audiencia continúa hoy y tiene programada su fase resolutiva el martes de la próxima semana. Todo ello, después que fracasaran las instancias previas, como el llamado a conciliación por $50 millones para cada uno en la audiencia preparatoria del 3 de enero pasado.

Afectación

Con este juicio, como recalcó Rodrigo Caro, esperan que se "revele la verdad" dentro de un proceso que califica como doloroso.

"Me siento muy afectado. Creo que de mi punto de vista, mi desempeño fue óptimo y consideramos que estos despidos son arbitrarios y por eso estamos acá", afirmó el profesional.

Añadió el médico que "nos pusimos a disposición del tribunal para que se aclare todo, el fondo de los hechos y también al ser un funcionario público, dejar claro a la comunidad que nuestro desempeño fue intachable".

Por su parte, Jesús Blanco manifestó que comenzó hace casi diez años en el servicio -1 de junio del 2011 fue su ingreso, según datos del SML- llegando a realizar más de mil 600 pericias en la provincia, con una concurrencia a unos 200 juicios orales en Castro y Puerto Montt.

"Todo esto nos ha afectado y personalmente queremos que se haga justicia, que podamos volver al servicio", apuntó la fuente.

Igualmente, sostuvo que "el país no puede dejar de lado a dos profesionales entrenados a nivel nacional e internacional por ciertas falacias evidenciadas por la dirección nacional del SML. Lo que queremos es justicia y poder retornar a nuestro trabajo para volcar toda nuestra experiencia".

En la audiencia también estuvo presente la nueva directora regional del SML, Laura Carvacho, quien declinó referirse al caso, señalando que se encuentra en proceso.

Rechazo

De acuerdo al recurso con el cual se contesta la demanda, efectuado por Eduardo Montesinos, abogado procurador fiscal (s) del Consejo de Defensa del Estado (CDE), el término del contrato de ambos médicos "se produjo en forma anticipada por no ser necesarios sus servicios". Se indica en el libelo que "la administración informó fundadamente y por escrito a los funcionarios que su contrata terminaba a contar del 30 de agosto de 2019, siendo la decisión absolutamente idónea, necesaria y proporcional". A su vez, pide que no se acoja la tutela por vulneración de derechos y en subsidio rechazar la demanda laboral en todas sus partes.

Vecinos posibilitan la detención y condena de pareja por robo en Castro

E-mail Compartir

La oportuna intervención de testigos que notificaron rápidamente a Carabineros, permitió esclarecer un furtivo atraco a un inmueble ubicado en Castro. Dos sujetos sustrajeron especies, por lo cual fueron capturados in fraganti, siendo posteriormente condenados por este ataque delictivo.

El ilícito se produjo en las últimas horas, en las cercanías de la Punta Diamante, donde una pareja fue detectada apoderándose de tres packs de bebidas, los cuales ocultaron en un contenedor de basura.

Según fuentes del caso, ambos forzaron un portón del local comercial y desde una zona destinada a patio sacaron estas botellas. Una serie de maniobras que levantaron las sospechas de los vecinos que notificaron la situación.

Personal de Carabineros se constituyó en pocos minutos, sorprendiendo a los jóvenes en la intersección de las calles O'Higgins y Gabriela Mistral. En este punto, ubicado a menos de dos cuadras del sitio del suceso, fueron fiscalizados y posteriormente aprehendidos.

Tal como explicó el fiscal de la causa, Fernando Metzner, los imputados "fueron detenidos en flagrancia, procedimiento que fue ajustado a derecho". Agregó que en la misma audiencia realizada en el Juzgado de Garantía local presentó acusación verbal contra los encartados.

El porteño de iniciales N.F.G.R. (21) y la castreña identificada como E.P.M.M. (28) fueron condenados por robo en lugar no habitado, el hombre a 61 días de presidio y la mujer, quien posee anotación delictivas anteriores, a 200 días.

Beneficios

Como detalló el defensor Mauricio Díaz, por el caso del joven "se le otorgó la remisión condicional de la pena, mientras que ella quedó con reclusión parcial nocturna domiciliaria".

Asimismo, el fiscal Metzner destacó la rapidez y eficacia del operativo que permitió aclarar el robo y terminar la causa.

"Hay que resaltar la detención que fue casi inmediata a la comisión del delito y que se recuperó la totalidad de las especies que fueron entregadas a la víctima", concluyó.