Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Campus de ULagos registra 99% de avance y anuncian apertura

Recinto será entregado en abril. En paralelo, casa de estudios licita el mobiliario para abrir en agosto.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Solamente restan las terminaciones para que el edificio que componen dos grandes naves arquitectónicas que se conectan internamente sea entregado a la Universidad de Los Lagos por parte de la Dirección de Arquitectura.

Las obras físicas del campus ubicado en calle Ubaldo Mansilla de la ciudad de Castro registran un 99% de avance, mientras en forma paralela la casa de estudios superiores licita el mobiliario para habilitar el recinto que abrirá sus puertas al alumnado el segundo semestre.

"Estamos en la etapa final de construcción de este edificio de 5.700 metros cuadrados con una inversión de 6 mil 500 millones de pesos; un proyecto que estamos construyendo desde el Ministerio de Obras Públicas, lo que viene a fortalecer también la cartera de educación que lleva el MOP en la provincia", indicó el director regional de Arquitectura, Marco Scheihing.

Esta cartera que oficia como unidad técnica de esta iniciativa acompañó ayer a la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Los Lagos, cuyos integrantes visitaron las instalaciones emplazadas en un terreno de 10 mil metros cuadrados.

Desde Osorno, el rector de ULagos, Óscar Garrido, destacó los avances que ha logrado este proyecto que tiene proyectado atender a una matrícula de casi mil estudiantes.

"Estoy muy contento que llevemos un 99% de la obra y hace un tiempo estamos en proceso de compra del equipamiento y de todo lo que está comprometido para garantizar una puesta en operación apropiada", precisó la autoridad académica.

Sumó que "las expectativas nuestras es partir con total normalidad y con el traslado de las carreras e iniciar las actividades académicas a partir del segundo semestre del año en curso, porque eso requiere una buena instalación, apropiarnos adecuadamente del espacio con todas las condiciones de instalación de los sistemas de internet y medio audiovisuales".

Explicó que en forma paralela se está trabajando en una comisión con la participación de expertos para la ejecución de un trabajo entre abril y julio con la comunidad y actores relevantes de las corporaciones municipales de Chiloé, a objeto de afinar la propuesta para la apertura de nuevas carreras el año 2021.

"Esperamos partir con dos carreras de continuidad y con dos o tres carreras profesionales y, del mismo modo, estamos generando redes temáticas y territoriales para fortalecer el vínculo con el entorno, donde ya hay un trabajo con el consejo estratégico, pero además estamos levantando redes territoriales en investigación y en arte, cultura y patrimonio", consignó el maestro.

Valoración

Juan Cárcamo, presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE, señaló que hay como política permanente de conocer el desarrollo y avance de los proyectos de inversión que se están desarrollando mediante recursos aprobados por el Gobierno Regional.

En tal sentido, sostuvo que "aquí hay una inversión muy alta, valoramos mucho cuando hay un aporte local, sabemos que el terreno en su momento lo compró la Municipalidad de Castro. Este (campus) es una inversión 100% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, lo que es un tremendo aporte para las nuevas generaciones de Chiloé".

Agregó que "es muy importante y aspiro que la Universidad de Los Lagos tenga la pertinencia de ofrecer las carreras que vayan relacionadas con la misión y educación productiva que tiene la Isla y que no coloque carreras de oficina que no les servirán a los jóvenes para el desarrollo de sus futuras actividades laborales".

El campus contará con alrededor de 70 estacionamientos, áreas verdes y espacios techados, casino, biblioteca, salas de clases, laboratorios, sala multiuso y talleres, todo con calefacción aerotermia.

"Esperamos partir con dos carreras de continuidad y con dos o tres profesionales".

Óscar Garrido,, rector de ULagos."

6.500 millones de pesos es la inversión que comprende esta infraestructura de calle Ubaldo Mansilla.