Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Imputado por patear a policía queda con firma

Nueva rebaja de cautelares tuvo el adolescente en causa que espera por dos informes clave.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Entrando al tercer mes de indagatoria y en espera de dos informes cruciales dentro de la causa, el imputado por el incidente más grave dentro de las movilizaciones por el estallido social en Chiloé vio rebajada ayer la intensidad de las cautelares en su contra.

Tras permanecer privado de libertad por 21 días, después de ser formalizado por desórdenes públicos y maltrato de obra a carabinero de servicio con resultado de lesiones graves, el adolescente de iniciales R.N.L.R. (18) quedó con arresto domiciliario nocturno. Una medida que en audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Castro fue modificada por firma mensual.

El fiscal Enrique Canales instruye las diligencias por este caso registrado el 7 de enero, cuando cuatro jóvenes fueron aprehendidos en el centro de la capital chilota tras una marcha no autorizada, entre los cuales estaba este encartado, a quien no sólo se le imputa interrumpir el tránsito en calle O'Higgins, sino también golpear con una patada a una carabinera que resultó con una luxación del hombre izquierdo.

Como explicó el persecutor, el cambio de precautoria se sustenta porque el quellonino "acreditó que está estudiando y se estimó que el arresto domiciliario no tenía un fundamento de acuerdo a las necesidades que se plantean en la investigación. Como no hay acercamiento con la víctima y el imputado está ubicable, se rebajó a la firma".

Asimismo, en el sesión judicial la magistrada Alejandra Varas mantuvo las medidas complementarias de arraigo nacional y prohibición de aproximarse a la afectada.

Dentro de las pesquisas pendientes, como especificó el abogado, avanzan por dos aristas. "Por un lado, se aguarda por las pericias sobre la evolución de las lesiones de la víctima; mientras que por otro, la investigación está a cargo de la Bicrim Castro, diligencias que se realizan y aún no se evacua el informe final", acotó.

Defensa

Por su parte, la defensora particular Fernanda Molina enfatizó que esperan que se realicen todas estas pesquisas y que el plazo original de investigación (90 días decretados en la formalización en enero) concluya para formular su expectativa de cierre del caso. Eso sí, tiene clara la dinámica de lo sucedido.

"Se discuten los presupuestos materiales del delito; es decir, la existencia del mismo como la participación del joven. Se exhibieron videos en la audiencia anterior, cuando se mutó la prisión preventiva, en los cuales quedó en evidencia la confusión del momento, ya que existen seis funcionarios reduciendo al imputado y se discute que haya sido él quien ocasionó la lesión y que tuvo la capacidad de provocar una lesión de tal gravedad", sostuvo.

Asimismo, en esta causa existe como querellante la Gobernación de Chiloé. En la audiencia de ayer estuvo su abogada, Daniela Vásquez, quien presentó el recurso y que dentro de las diligencias que invocó está la remisión de antecedentes por parte de la Segunda Comisaría de Carabineros como la toma de declaración de los cuatro aprehendidos durante dicha jornada.

Joven cumple en libertad pena por estupro contra la niña que embarazó

E-mail Compartir

Tras casi siete meses de ser indagado formalmente por violación impropia en Quellón, un joven vio recalificado el delito en su contra, accediendo a un término anticipado de la causa que le permitió recibir una sanción menos gravosa. Partió el caso arriesgado una pena de crimen y efectiva, pero terminó siendo condenado a 541 días de libertad vigilada por estupro.

Así fue resuelto en la últimas horas en el Juzgado Mixto del sur de la Isla, donde el imputado de iniciales J.E.C.C. (25) enfrentó un procedimiento abreviado tras reconocer los hechos de la acusación por esta nueva figura delictiva.

Tal como explicó su defensor, Daniel Henríquez, su representado aceptó responsabilidad por el ilícito perpetrado entre enero del 2016 y el 2017, contra una menor que recién se empinaba por sobre los 14 años.

"Ellos mantuvieron una relación de pololeo durante ese tiempo, de la cual nació una bebé", apuntó el profesional.

Justamente, el embarazo de la niña alertó sobre el caso, siendo la matrona que la atendió la encargada de presentar la denuncia ante el Ministerio Público, que comenzó la investigación respectiva analizando con cuidado las fechas de comisión del delito y la edad de la afectada, todo para determinar si se configuraba la violación.

De forma definitiva, se presentaron los cargos por estupro, siendo beneficiado el quellonino con una pena sustitutiva, "al tener irreprochable conducta anterior y por su colaboración sustancial al reconocer los hechos", aclaró el abogado.

Solicitan modificar turnos del SML en Chiloé

E-mail Compartir

Mientras se desarrolla el juicio laboral por la polémica desvinculación de los otrora dos especialistas del Servicio Médico Legal (SML) en Castro, nuevas críticas surgieron a la gestión de esta repartición en la provincia.

Esta vez fue el consejero regional Francisco Cárcamo (RN) quien cuestionó la distribución de horarios de atención, lo cual ha impactado en las prolongadas esperas de familiares por el retiro de los fallecidos. Por ello, pidió modificar los turnos médicos, lo cual planteó en la última sesión del CORE realizada en Cochamó.

"Recalqué que aún el SML está en deuda con Chiloé, porque existen cuestionamientos y falencias en el servicio, por el doble duelo que deben vivir las familias cuando existe el deceso de un pariente de manera trágica, por las demoras en los resultados y en las entregas de las autopsias", subrayó.

La fuente explicó que actualmente los dos forenses que están en Castro y Ancud cumplen con horarios de oficina. "Lo que pasa después de la cinco de la tarde, esos resultados o esas autopsias se realizan al otro día y eso es mucho tiempo", comentó.

Bajo este contexto, el core solicitó evaluar turnos de 24 horas que sean cubiertos por estos profesionales.

"Ojalá el Ministerio de Justicia tome conciencia de esta situación y pueda entregar un mejor servicio en Chiloé".

Francisco Cárcamo, core."