Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

70.635 chilotes serán vacunados contra la gripe

Campaña contra la influenza cobra vital relevancia ante el avance del temido nuevo coronavirus, señalaron las autoridades.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Un llamado a vacunarse en la campaña de invierno del Ministerio de Salud realizó la seremi de esta cartera, Scarlet Molt, luego de reunirse ayer con distintos servicios públicos chilotes en una reunión de coordinación por los protocolos del nuevo coronavirus, en Castro.

Si bien se trata de distintas enfermedades respiratorias, lo cierto es que los grupos de riesgo se cruzan entre ambas y la idea es que si el Covid-19 no tiene vacuna aún, sí existen para otras afecciones que afectan a estos mismos conjuntos de personas, entre ellas la gripe o influenza y la parainfluenza, para la cual se distribuirán 70.635 dosis en Chiloé.

La personera argumentó que "este va a ser un invierno más complejo que otros, porque vamos a tener muchos agentes infecciosos circulando y no solamente la influenza que ha sido un tema no menor en las campañas de invierno, sino que se suma el Covid-19, el coronavirus, y también otros agentes virales como el adenovirus, virus respiratorio, virus sincicial y, en este aspecto, todas las medidas de prevención que podamos establecer para el contagio del coronavirus también nos sirven para las otras enfermedades respiratorias".

Señaló Molt que ya están los establecimientos de atención primaria de la provincia preparados para comenzar el lunes con las vacunaciones a los grupos de riesgo primero, que son los adultos mayores, los enfermos crónicos, las embarazadas (ahora en toda edad gestacional), los niños de 6 meses a 10 años y personas que trabajan en lugares de alta aglomeración de público.

Todo esto se ejecutará en paralelo a las campañas de prevención del Covid-19, advirtió la seremi.

"La logística está hecha con la atención primaria", recalcó la fuente sobre cómo llegarán las inmunizaciones a los lugares más distantes de Chiloé, sobre todo a las islas menores.

La campaña durará hasta fines de mayo o hasta cubrir como mínimo el 85% de las personas contempladas. "Mientras más tengamos protegida la población de riesgo de otros agentes patógenos, esperamos que sea un impacto menor también desde el punto de vista sanitario a 'sobreenfermarse' de diferentes infecciones respiratorias", subrayó.

Para el caso del coronavirus, el intendente de Los Lagos, Harry Jurgënsen, destacó que "es una enfermedad altamente contagiosa con una letalidad muy baja", llamando al autocuidado, sobre todo entre los grupos de riesgo.