Emergencia química movilizó a bomberos hasta un céntrico colegio
Una fuerte concentración de ácido sulfhídrico generada en la red sanitaria movilizó a un equipo del Cuerpo de Bomberos de Ancud hasta las intersecciones de calles Aníbal Pinto y Arturo Prat, en el centro de esta ciudad chilota.
El llamado de emergencia se produjo alrededor de las 11 horas de ayer indicando como primer punto del problema frente al Centro Integral de Educación Gabriela Pashuán.
La problemática se localizó en una cámara del sistema de alcantarillado ubicada frente al plantel educacional, lo que obligó al equipo bomberil a evaluar la situación ante una posible evacuación, la cual se descartó con el correr de los minutos.
Juan Pablo Linnebrink, capitán de la Segunda Compañía de Bomberos, especializada en el control de emergencias y materiales peligrosos, expuso que "nos dispusimos a realizar un dispositivo preventivo en la totalidad del colegio para evaluar una posible evacuación, pero los niveles y los instrumentos marcaron cero al interior del colegio".
Eso sí, el oficial ratificó que la red del sistema de alcantarillado arrojó presencia de gas tóxico.
"Revisamos con detectores que nos indican el nivel de explosividad de la sustancia y, a su vez, tenemos incorporados nuestros equipamientos analizadores que nos dicen qué tipo de sustancia, en este caso nos arrojó altos niveles de ácido sulfhídrico", dijo el voluntario.
Minutos más tarde un equipo de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal) procedió a las labores de ventilación en los dos puntos de la fuga gaseosa, sin que se hayan registrado personas afectadas en su salud.
"Los equipos analizados nos arrojaron altos niveles de ácido sulfhídrico".
Juan Pablo Linnebrink,, capitán de la Segunda Compañía de Bomberos."

