Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Vuelta a Chiloé sufre los efectos del coronavirus

Equipos extranjeros se bajan de la carrera y la Unión de Ciclismo Internacional (UCI) entregó estricto protocolo para evitar contagios.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La sexta versión de la Vuelta a Chiloé 2020 que se llevará a cabo del 18 al 20 de este mes ya sufre los efectos de la pandemia del coronavirus (Covid-19). Cuatro de los 17 equipos confirmados, todos del extranjero, adoptaron la decisión de bajarse de la competencia pedalera.

El anuncio fue realizado por el director de la prueba, Pablo Haeger, quien descartó la suspensión de la cita deportiva que se desarrollará en las comunas de Castro, Quellón, Curaco de Vélez, Chonchi y Puqueldón la próxima semana.

"El tema del Covid-19 es una preocupación permanente desde que se presentó el tema, tomamos medidas de seguridad. Se disminuyó el número de equipos, no estarán presente Panamá, Brasil, Estados Unidos y Holanda por el riesgo que conlleva en relación a los brotes que existen en sus países. Esta fue una decisión de ellos y que nosotros como organización apoyamos", apuntó.

Resguardos

Haeger dijo que la competencia se llevará a cabo en las rutas chilotas tomando en consideración los resguardos exigidos por la Unión de Ciclismo Internacional (UCI) para evitar contagios.

"Nos indicaron que no todos los ciclistas deben estar concentrados en un mismo hotel, sino que en dos o tres diferentes. Para el caso de Chiloé estarán concentrados en un hotel, además de un complejo de cabañas", acotó el también deportista.

La fuente aseveró que el resto de equipos -6 extranjeros y 7 nacionales- tendrá una carrera previa en Puerto Montt, para lo cual se efectuaron los resguardos pertinentes.

"Todos ellos efectuaron su declaración jurada en función de los lugares donde habían estado en los últimos 14 días. Afortunadamente pudieron ingresar al país y ninguno permanecerá en cuarentena. Como organización estamos en coordinación con la Autoridad Sanitaria y le entregamos la información respectiva para que esté enterada de las medidas", cerró Haeger.

4 equipos extranjeros se restaron, ya que en sus países de origen esta presente el Covid-19.

5 comunas reciben a los ciclistas: Castro, Quellón, Curaco de Vélez, Chonchi y Puqueldón.

Regional de Clubes no ha alterado su calendario

E-mail Compartir

La actual condición de pandemia por la expansión del nuevo coronavirus y que tenía hasta ayer 43 casos confirmados en el país no ha alterado el inicio del Campeonato Regional de Clubes de ANFA, que partirá en mayo.

Sergio Pérez, presidente de la ANFA Los Lagos, reconoció que no ha recibido ninguna notificación de parte del directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur.

"A nivel regional no hemos tratado el tema y de parte del directorio nacional no nos ha llegado ningún tipo de instructivo. Nuestras actividades siguen y la fecha de arranque del campeonato se mantiene para el 2 de mayo".

El timonel del fútbol aficionado en Los Lagos añadió: "Tenemos campeonatos de selecciones que siguen en curso, como dos cuadrangulares en la provincia de Llanquihue previos al desarrollo del Regional de distintas asociaciones de Puerto Montt y Frutillar".

Las asociaciones chilotas agrupadas en ANFA son las de Ancud, Castro, Chonchi y Quellón.


'Chilote" Águila dirigirá la selección castreña sub 15

El exjugador profesional Héctor 'Chilote' Águila fue presentado por la Asociación de Fútbol (Asofútbol) de Castro como el nuevo deté de la selección de fútbol sub 15 de esta comuna chilota.

El adiestrador estará a la cabeza del cuerpo técnico junto a Marcelo Arancibia (ayudante técnico) y Diego Paredes (preparador de arqueros).

Águila tendrá la responsabilidad de preparar a los menores que representarán a Castro en el Nacional Sub 15 que se efectuará en enero del 2021 en la capital provincial.

El exfutbolista de Deportes Puerto Montt, Ñublense y Tiburones Rojos de Coatzacoalcos dijo estar contento con su nombramiento y que pronto iniciará las prácticas en la categoría.

"El 7 de abril iniciaremos los entrenamientos, probaremos jugadores de los 10 clubes que componen la Asofútbol. Los entrenamientos serán 3 veces por semana y analizaremos lo que tenemos. Luego veremos jugadores de la provincia y, si es necesario, buscaremos refuerzos", contó Águila.