Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

hablan participantes de la cita

E-mail Compartir

Claudio Alvarado, subsecretario de Desarrollo Regional

"Tenemos la suerte de contar con el apoyo de organismos internacionales, del Gran Ducado de Luxemburgo, el compromiso efectivo del Gobierno del Presidente Piñera a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la del Medio Ambiente, con el propósito de poder encausar este problema", señaló.


Carlo Krieger, embajador de Luxemburgo

"Es un gran placer para el Ducado de Luxemburgo el poder trabajar en conjunto con el Gobierno de Chile para implementar este proyecto aquí y en la Isla de Chiloé como medio futuro (...), el apoyo financiero será apoyado e implementado por el PNUD con las comunidades locales", sostuvo.


Harry Jürgensen, intendente de Los Lagos

"Es la mejor noticia que se ha producido en los últimos tiempos respecto a los residuos sólidos domiciliarios en la región y en el país, porque nos da la posibilidad de convertir a la provincia de Chiloé en la primera en el país que se acerque y aplique la economía circular", manifestó el jefe comunal.


Claudia Mujica, representante del PNUD en Chile

"Es muy importante la participación de los municipios, de los alcaldes, pero más que ello, la participación de la gente, porque en la COP25 personalmente el Presidente Piñera lanzó la agenda de participación ciudadana y una de sus líneas, la de los municipios, y la vemos en este proyecto", dijo.


Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi

"Esto es una señal muy clara de que el tema de los residuos sólidos domiciliarios tenemos que trabajarlo entre todos y el llamado que se ha hecho es a trabajar desde los municipios, con los municipios y los municipios con la comunidad y, en ese sentido, creo que debiésemos todos ser partícipes", expresó.


Washington Ulloa, alcalde de Quinchao

"Tener estos recursos adicionales, más con el fondo que va a inyectar la Subsecretaría del Medio Ambiente, por segundo año consecutivo, yo creo que es un bien común para toda la provincia, pero especialmente a las islas, ya que el nuestro es el territorio donde tenemos más islas", subrayó.

EUR 2 millones es el aporte del ducado de Luxemburgo a este proyecto.

7 meses durará la etapa de estudio para definir los 10 planes de acción de las comunas.

356 mil dólares aportará la Subdere para la ejecución de este programa.

compromisos

E-mail Compartir

El subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Claudio Alvarado, advirtió sobre los problemas de disposición de residuos domiciliarios vividos en Chiloé el 2019 que "se cumplieron todos los compromisos, se está funcionando sin mayores dificultades. En los compromisos de mediano plazo con los municipios, estamos trabajando una solución que permita concentrar en algunos puntos específicos de la Isla este manejo y administración de los residuos y, en el largo plazo, tenemos el ejemplo de esta mañana, donde se va a encausar esta solución", refiriéndose así al programa lanzado.