Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Más de 3.500 locales de comida han renunciado a dar bombillas

La campaña del Ministerio de Medio Ambiente, que busca eliminar los plásticos de un solo uso, sacó de circulación en el país más de 240 millones de estos utensilios.
E-mail Compartir

Daniel Parra Roa - Medios Regionales

Según cifras entregadas desde el Ministerio del Medio Ambiente, más de 3.500 locales a nivel nacional se han sumado a la campaña "Chao Bombillas", iniciativa que ha sacado de circulación más de 240 millones de estos utensilios en el país.

La semana pasada se sumaron a la campaña 346 locales, correspondientes a las cadenas de Doggis, Juan Maestro, Mamut y Tommy Beans, lo que se traducirá en 300 mil pajillas menos al año. Desde el holding de estas cadenas también pretenden reemplazar los servicios plásticos y trabajar con residuos orgánicos para el año 2025 como máximo.

En el caso de niños, adultos mayores o personas con algún tipo de discapacidad y que necesiten este tipo de utensilios para consumir bebestibles o cualquier producto que compren en los locales, pueden pedir a los locales adscritos que se les entregue una bombilla biodegradable o reutilizable.

Nuevo sello

El seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Diego Riveaux, conversó con La Estrella respecto a la medida y explicó que "el proceso es totalmente voluntario, donde las empresas firman un compromiso de reducción de uso de plásticos, luego de eso les entregamos un sello con el logo de la campaña, el que pegan en cada uno de sus locales".

La autoridad además recalcó que, al igual que con la implementación de sacar las bolsas plásticas, "cuando la gente se da cuenta de que en la gran mayoría de los casos las bombillas no son necesarias, es cuando se puede evitar que estas lleguen a un vertedero ilegal, un relleno sanitario o que contamine nuestro medio ambiente".

Además de locales de comida rápida, se han sumado bares y restaurantes del Barrio Italia, Bellavista y del sector oriente en Santiago. También participan hoteles de cadenas Hyatt y Marriott.


20

2025 es la meta para alcanzar la reducción total de los servicios de plásticos.

Crean primer colegio sustentable usando neumáticos y latas

E-mail Compartir

Este lunes, cuando los 58 alumnos de la Escuela Lo Zárate de Cartagena, Región de Valparaíso, inicien su año escolar, hallarán un colegio totalmente nuevo, pues durante el verano el recinto de la provincia de San Antonio fue reconstruido para convertirlo en el primer centro educacional 100% sustentable del país.

Para lograrlo, durante 45 días más de 100 voluntarios trabajaron en rehacer los 250 metros cuadrados que ocupaba el antiguo recinto, además de agrandarlo otros 200 metros², logrando un recinto capaz de generar su propia agua mediante un sistema de captación y tratamiento de agua, además de producir electricidad mediante diversas técnicas, entre ellas el uso de paneles solares, sumado a un buen uso de la luminosidad del Sol.

En la construcción, además de los elementos básicos de obras, se incluyeron implementos reutilizados como 2.000 neumáticos, 5.000 botellas de vidrio, cartón y 8.000 latas.

La iniciativa forma parte de un proyecto originado en Uruguay y replicado en Argentina que busca crear escuelas sustentables en toda la región que, además de la infraestructura, contemple desarrollar un proyecto educativo para generar conciencia ambiental en los alumnos.

La "idea es reinterpretar los contenidos curriculares desde la mirada de la educación ambiental", explicó el líder del proyecto, Martín Espósito.

Juan Rojas, director del establecimiento educacional, afirmó que el recinto históricamente se ha centrado en fomentar la cultura ambientalista, razón que habría valido para ser electos en el proyecto entre los más de 50 recintos postulantes.

"Este es un desafío mayor", catalogó.

Isabel Plá renuncia al ministerio de la Mujer y Equidad de Género

E-mail Compartir

La ahora exministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, presentó ayer su renuncia al cargo tras participar en el último tiempo en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y de la presentación de una agenda de igualdad de género. Plá será reemplazada por la hasta ahora subsecretaria de la cartera, Carolina Cuevas.

La exministra recibió duros cuestionamientos a su labor, a raíz de la actuación de su cartera tras el estallido social del 18-O y sobre ello se hizo cargo en conversación con Tele13 Radio.

A ese medio dijo que "si retrocediera, puedo aceptar que habría sido mucho más enfática comunicacionalmente".

La salida de Plá se produce a menos de un mes de que Marcela Cubillos abandonara el gabinete.