Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Clasificados

Chilotes expresan inquietud por la presencia del crucero en cuarentena

Algunos esperaban realizar servicios turísticos con los pasajeros, hasta que supieron la situación sanitaria.
E-mail Compartir

Preocupación hay entre los chilotes luego de la recalada del crucero de lujo Silver Explorer, en cuarentena por coronavirus luego que uno de sus pasajeros quedó hospitalizado en la Región de Aysén al dar positivo al Covid-19.

El barco con bandera de Bahamas atracó de madrugada en el fiordo de Castro, con 236 pasajeros en su interior, manteniéndose hasta el cierre allí y con prohibición de desembarque, lo cual, al ser conocido por los isleños, cundió en alarma.

Tanto los trabajadores del sector portuario como las autoridades se mostraron preocupados por la permanencia del barco en aguas de la zona. Entre ellos, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) señaló: "Debemos resguardar nuestro territorio para evitar llegada del coronavirus Covid-19, es primordial que la Autoridad Sanitaria de Chiloé ordene con urgencia cortina sanitaria para detectar posibles ingresos, ya sea por el canal de Chacao, vía aérea o con la llegada de cruceros".

Agregó el también presidente de la Asociación de Municipios del Sur de Chiloé (Amsur) que "necesitamos urgente apoyo del Ministerio de Salud, Seremi de Salud y el compromiso del Servicio de Salud Chiloé", recalcando que "entre todos podemos enfrentar con seriedad y responsabilidad posibles contagios de coronavirus".

vecinos y trabajadores

Otro que reaccionó fue Gervasio Parra, trabajador del sector portuario, quien manifestó: "Yo pensé que estábamos más seguros, que por el canal (de Chacao) no iba a pasar para acá el virus", advirtiendo que "las autoridades deben hacer cumplir su cuarentena y después (los ocupantes y el barco) zarpen".

Más enfático fue el vecino Luis Reyes, quien subrayó "yo pienso que ese barco no debería estar acá, por la sencilla razón que puede que alguien baje y tosa o alguna cosa, porque aquí la gente es sana y es pésimo que haya llegado este virus; por eso ya deberían cortar la pasada para acá, igual que en Italia".

Cristian Almonacid, en tanto, trabaja en turismo náutico en la costanera castreña, y opinó que "la idea es que nadie desembarque hasta que se asegure que no hay posibilidades de contagio y el barco debería retirarse, no permitirle el ingreso acá por la seguridad de la población".

También afectado por la noticia se mostró José Bahamonde, quien mencionó que "como cualquier chilote, en la ciudad de Castro donde está en este momento situado el barco, la verdad de las cosas es que es peligroso para la población y realmente debiera salir de la zona, abandonar porque en la cercanía con las personas y las embarcaciones de turismo es muy peligroso, tienen que llevárselo a un lugar más seguro donde también los atiendan, ya que están en cuarentena".

A su vez, Osvaldo Barría presta servicios turísticos cuando llegan cruceros a la capital provincial y relató que "esto perjudica todo, porque la gente iba a salir, estaba todo programado para hacer la rutina de siempre y se paró todo por la cuarentena del barco y el tráfico que se hace ya no se hará: todo, los buses, las lanchas que los reciben, todo y esto nos perjudica económicamente".

Además, el poblador Luis Cárcamo entregó su opinión. Comentó sorprendido que "estamos en peligro, porque basta con que uno se desembarque, así que los marinos tienen que vigilarlos para que eso no pase".

236 personas tenía ayer a bordo la nave con bandera de Bahamas.