Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Clasificados

Influenza: llaman a grupos de riesgo a vacunarse

En los recintos de atención primaria de salud estarán disponibles las dosis como parte de esta campaña. Embarazadas, niños hasta 10 años, adultos mayores y enfermos crónicos son las prioridades.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Mañana comienza en el país la campaña de vacunación a los grupos de riesgo contra la influenza o gripe y en Chiloé se destinarán 70 mil 635 dosis.

Castro es la comuna que concentra el mayor número de personas en los grupos a los que está dirigida la inoculación. Se trata de 18 mil 983 vacunas, mientras que en Ancud se espera llegar a 16 mil 897 personas y en Quellón, a 10 mil 300.

Personas desde los 65 años, niños entre los 6 meses y los 10 años, embarazadas desde el primer mes de gestación, así como pacientes con enfermedades crónicos, forman parte de los grupos de riesgo de esta campaña. Para ellos la vacuna es gratuita y es posible acceder a ella en los distintos establecimientos de salud.

De esta forma, en la comuna de Chonchi se pretende alcanzar a 5 mil 767 personas, mientras que a otras 5 mil 513 estará destinada la campaña en Dalcahue. En Quinchao la cifra llegará a 3 mil 534 usuarios y en Quemchi, a 3 mil 560.

Con esta acción que lidera el Ministerio de Salud se pretende inmunizar en Queilen a 2 mil 254 personas, a las que se sumarían otras 2 mil 48 en Curaco de Vélez y mil 799 en Puqueldón.

Agentes

Hace unos días la seremi de Salud, Scarlett Molt adelantó que "este va a ser un invierno más complejo que otros, porque vamos a tener muchos agentes infecciosos circulando y no solamente la influenza que ha sido un tema no menor en las campañas de invierno".

Incluso, previo al inicio de la campaña el lunes, durante las semanas anteriores los funcionarios de los distintos recintos de salud de la provincia fueron inmunizados.

No solo en los recintos de atención primaria estará disponible la vacuna, sino que también algunos municipios están analizando la posibilidad de llegar con ella hasta los establecimientos educacionales, ya que esta campaña considera hasta niños de quinto básico.

Jeannette Santana, jefa de Salud de la Corporación Municipal de Castro, indicó que "la próxima semana, si todo va bien, deberíamos comenzar a destinar a los equipos para la vacunación. La idea es hacer una invitación a todas las personas de grupos de riesgo para que comencemos la vacunación de buena forma".

La influenza, contagiada por diversas cepas de virus, puede ser mortal, aunque también puede ser una enfermedad leve.

16 de marzo es la fecha programada para el inicio en el país de la inmunización.

18 mil 198 son las personas a las que está destinada esta acción en Castro.