Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Contraportada

El Madrid pagaría €$160 millones por Sadio Mané

E-mail Compartir

En tiempos de cuarentena con la mayoría de las ligas paralizadas, los clubes también se toman el tiempo de ya proyectar lo que será la nueva temporada que arranca en agosto.

En ese sentido, Real Madrid buscaría potencia su ataque con una figura rutilante del Liverpool dirigido por el alemán Jürgen Klopp.

Según consigna el medio británico Daily Mirror, el cuadro merengue estaría dispuesto a pagar 160 millones de euros por los servicios del senegalés Sadio Mané.

Ya se habrían realizado los primeros sondeos y la incorporación del africano sería expresa petición del entrenador Zinedine Zidane, quien desde hace ya varias temporadas que quiere sumarlo al plantel.

Mané llegaría para suplir una eventual partida del galés Gareth Bale, quien no se encuentra satisfecho en la capital española y no es del gusto del DT.

En 2013, el Madrid compró a Bale al Tottenham por 101 millones de euros. Cerró un acuerdo por el jugador de seis años, es decir, que realizó una inversión de 16,8 millones por temporada.

breves

E-mail Compartir

Los rumores sitúan firmemente a Mario Salas en Alianza Lima, pese a su más que irregular paso por Colo Colo.

El 'Comandante' ya habría solicitado jugadores, por lo que podría llegar al cuadro aliancista junto a Esteban Pavez, según medios peruanos. El deportista pertenece al Al Nasr de Emiratos Árabe. Se sumaría al albo Gabriel Costa, uruguayo nacionalizado peruano.


En Perú afirman que Mario Salas llegaría con Pavez al Alianza Lima

El especializado sitio Live Tennis incluyó partido de Marcelo 'Chino' Ríos como uno de los mejores de la historia en Indian Wells. Fue la final ganada de 1998 ante Greg Rusedski por 6-3, 6-7 (15), 7-6 (4) y 6-4: "Ríos fue una de las figuras más controvertidas del tour en los tiempos recientes, pero el encendido chileno rezumaba talento y era fácilmente uno de los jugadores más entretenidos para ver cuando todo le hacía clic".


Indian Wells: destacan partido del 'Chino' como de los mejores

Puerto Montt fue preludio de la Vuelta a Chiloé 2020

Ante la contingencia nacional por coronavirus, a la ya anunciada baja de algunos equipos, se sumó la suspensión de actividades complementarias para la cita en el Archipiélago, como una corrida familiar, cicletada y la muestra costumbrista con tiradura de casa.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una serie de medidas por el Covid-19 se implementó y así evitar la suspensión de la sexta versión de la Vuelta Ciclista a Chiloé 2020, la que se desarrollará desde este miércoles hasta el viernes en las comunas de Castro, Quellón, Curaco de Vélez, Chonchi y Puqueldon, según informó la organización de este evento deportivo.

El director de la prueba, Pablo Heager, descartó que se cancele la competencia producto de la pandemia que afecta al mundo y el país, recalcando que se han tomado medidas para que el evento se desarrolle lo más normal posible.

"Hasta este minuto sigue todo normal, tomamos varias medidas de contingencia que tienen que ver con evitar las aglomeraciones de público, pero hasta este minuto no hay ninguna notificación oficial de la cancelación del evento", acotó.

Añadió la misma fuente que en "Chiloé debiera haber ciclismo" y, por lo mismo, el paquete de medidas que se aplicará busca evitar cualquier situación problemática.

Además de las ya mencionadas bajas de algunas delegaciones extranjeras, se suspenderán todas las actividades complementarias del evento, como la cicletada familiar, una corrida, fiesta costumbrista que incluía tiradura de casa, para evitar aglomeraciones de gente y evitar un posible contagio del coronavirus.

"La competencia se desarrollará (en lugares como) entre Quilquico y La Estancia en la comuna de Castro, en la isla de Lemuy entre Aldachildo y Puqueldón, también girando solo por Curaco de Vélez, son lugares que tienen muy poca concurrencia de público y nos remitimos a que solo se desarrolle la competencia internacional", argumentó.

Colombianos

Como preludio de la Vuelta a Chiloé ayer se realizó en la capital regional el Gran Premio de la Patagonia Ciudad Puerto Montt, en categoría UCI 1.2, disputada sobre 138,6 kilómetros. El ganador fue el colombiano José Tito Hernández del Team Medellín, quien triunfó tras 80 kilómetros escapado en solitario.

En segundo lugar fue para Óscar Sevilla, del mismo conjunto cafetero, y completó el podio el chileno Pablo Alarcón de Canel's Zero Uno Mavic.

La actividad internacional continúa esta semana y hoy el pelotón cruzará el canal de Chacao para llegar a Castro. Desde el próximo miércoles los ciclistas disputarán la Vuelta Ciclista a Chiloé 2020 (UCI 2.2), que contará con 400 kilómetros repartidos en 5 etapas, a través de tres islas, pero a diferencia de otras versiones será con menor público asistente.

18-20 de marzo se realizará la sexta versión de la cita ciclística, en cinco comunas.